El legado de Ramón Valdés, conocido como Don Ramón en El Chavo del 8, sigue vivo gracias al cariño de sus fans y los recuerdos compartidos por su familia. En una reciente entrevista, su hijo Esteban abrió su corazón para hablar sobre los momentos más difíciles y a la vez emotivos que vivió su padre antes de su fallecimiento en 1988.

En 1985, Ramón Valdés fue diagnosticado con cáncer de estómago, una noticia devastadora para su familia. Según Esteban, los médicos le extirparon tres cuartas partes del estómago y le pronosticaron apenas seis meses de vida. Sin embargo, la familia tomó una decisión crucial: no informarle sobre el pronóstico y evitar someterlo a tratamientos agresivos como la quimioterapia.

“Decidimos no decirle la verdad”: la lucha contra el cáncer de Ramón Valdés

"Decidimos no decirle la verdad": la lucha contra el cáncer de Ramón Valdés

“Nosotros, como familia, decidimos no decirle eso. Queríamos que viviera sin la carga emocional de saber que el tiempo era limitado. Contra todo pronóstico, vivió tres años y medio más”, explicó Esteban en la entrevista.

A pesar de los dolores intensos que aparecieron en los últimos años, Ramón Valdés nunca dejó de trabajar. Su pasión por la actuación y el entretenimiento lo llevó incluso a realizar una gira en un circo en Perú, donde su salud comenzó a deteriorarse. Para su familia, estos momentos fueron una muestra de su inquebrantable espíritu y amor por lo que hacía.

Aunque el público lo recuerda principalmente por su papel en El Chavo del 8, Esteban resaltó que su padre era una persona profundamente generosa y humilde. “Mi papá vivió para hacer reír, no solo en la televisión, sino también en su vida cotidiana. Siempre encontraba la forma de alegrar a quienes lo rodeaban”, comentó su hijo.

"Decidimos no decirle la verdad": la lucha contra el cáncer de Ramón Valdés

A más de 30 años de su partida, Don Ramón sigue siendo un ícono de la cultura popular latinoamericana. Su personaje, con una mezcla única de humor, ternura y honestidad, continúa conquistando a nuevas generaciones, mientras sus fans más antiguos lo recuerdan con nostalgia y cariño.

La familia Valdés ha preferido mantener su memoria a través de anécdotas y momentos especiales, evitando cualquier tipo de explotación mediática. “Queremos que lo recuerden por lo que fue: un gran actor y un mejor ser humano”, concluyó Esteban.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete