Tras la noticia de su lamentable fallecimiento, nosotros recordaremos al famoso actor y comediante Héctor Suárez con 11 interesantes datos referentes a su carrera y a su vida.
1. Su nombre completo era Héctor Suárez Hernández y nació el 21 de octubre de 1938 en la Ciudad de México, siempre vivió con su abuela, su padre era militar y su madre se dedicaba a las labores del hogar.
2. Su padre era un hombre sumamente estricto del cuál nunca recibió una muestra de cariño y solo recibió golpes y malos tratos.
3. El primer acercamiento que tuvo con el mundo del teatro fue gracias a su tío Pancho, en donde vio por primera vez al cómico político-social Jesús Martínez Palillo a quién le atribuyó que él se dedicará a lo mismo.
4. Mientras realizaba sus estudios de Arquitectura en el Politécnico, Héctor Suárez ingresó a un taller que impartía Carlos Ancira, a partir de ese momento su vida cambió, pues decidió dejar a un lado la carrera que estudiaba para dedicarse al mundo de la actuación.
5. Entre las década de los 60´s y 70´s, Héctor Suárez se consolidó como un extraordinario actor gracias a películas como “De qué color es el viento”, “Picardía Mexicana”, “Lagunilla mi barrio” y “Mecánica Nacional”, ésta última considerada entre las 100 mejores del cine mexicano.
6. Uno de los grandes rumores que se manejó alrededor de Héctor Suárez es que su relación con el también actor Manolo Fábregas durante la grabación de la película “Lagunilla mi barrio” no fue nada buena.
Tema relacionado: Héctor Suárez: Los personajes que siempre recordaremos
7. Derivado del éxito que adquirió, el comediante cayó en el tormentoso mundo del alcohol, al grado de una noche estar grabando en España y al otro día despertar sobre un camello en Egipto sin recordar cómo fue que eso ocurrió, a pesar de esto Don Héctor nunca llegó en mal estado a un set de grabación. Tiempo después ingresó a Alcohólicos Anónimos en donde lo ayudaron para dejar atrás su adicción.
8. El programa de televisión ¿Qué nos pasa? lo llevó a la cima del éxito en 1985, personajes como Tomás, el No Hay y Doña Zoila fueron del gusto de muchas personas. Años después hizo un programa similar llamado “La Cosa” en el que también se presentaban algunos sketches con sus más famosos personajes.
9. Su perfección por hacer las cosas en muchas ocasiones fue confundido por sus compañeros al describir al actor como una persona de mal genio y conflictivo.
10 Héctor Suárez se casó dos veces, la primera con Pepita Gomís con quien tuvo dos hijos: Alejandro y Julieta; su segundo matrimonio fue con Zara Calderón con quién también tuvo dos hijos: Rodrigo e Isabella.
11. Héctor Suárez fallece el 2 de junio de 2020 después de una dura lucha contra el cáncer de vejiga que padeció. Las causas de su deceso aún se desconocen.