Muchas fueron las actrices de la Época del Cine de Oro en México que llegaron a la fama gracias a los grandes papeles que interpretaban, pues además de participar en memorables historias, tuvieron la oportunidad de trabajar a lado de otras figuras de renombre.

¿Cuál de estas actrices consideras que es la más emblemática de esa época?

Este destacado grupo de actrices nos hicieron reír, nos envolvieron en grandes dramas, nos hacían también sufrir y en algunas ocasiones soltar una que otra lágrima.

1. No importando el orden de importancia iniciamos con María Félix, una mujer que conquistó el corazón de muchos hombres por el temperamento que manejaba, por su porte de diva y porque muy pocos le llegaban a los talones. “La Doña” o “María Bonita” como también era conocida participó en películas como Doña Bárbara, Maclovia, Doña Diabla, La generala, Tizoc, entre muchas otras reconocidas inclusive a nivel internacional. María Félix tuvo dos matrimonios, el primero con Enrique Álvarez Alatorre con quien procreo a su único hijo, el también actor Enrique Álvarez Félix; y el segundo con el célebre compositor Agustín Lara; ambos finalizaron por cuestiones de celos por parte de sus parejas.

2. Otra de las grandes actrices de esa época es Dolores del Río, quién participó en cine mudo, cine sonoro, teatro, televisión y radio; fue uno de los rostros más bellos y participó en películas como María Candelaria, Las abandonadas y Flor Silvestre. Dolores fue una de las fundadoras del Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, además siempre gustó de apoyar labores enfocadas en la niñez, razón por la cual junto con algunas otras actrices fundó  la Estancia Infantil Dolores del Río.

Las 8 actrices más famosas de la Época del Cine de Oro en México

3. Una de las actrices multifacéticas de mayor proyección es Silvia Pinal quién además de actriz de cine, teatro y televisión, es empresaria, productora y en algún tiempo se dedicó a al política. Participó en producciones como Viridiana, El rey del barrio, Un rincón cerca del cielo y María Isabel; en televisión la pudimos ver por mucho tiempo en el famoso programa Mujer casos de la vida real, y su trabajó en teatro destacó por la obra Mame la cual fue montada en 3 ocasiones.

4. Marga López, una actriz que aunque nació en Argentina, se nacionalizó mexicana; su trabajo en cine, teatro y televisión la llevaron a ser una de las grandes actrices recordadas por todos nosotros y es que participó en películas a lado de grandes actores y entre las que más destacan son: El Profe, a lado de Cantinflas, El libro de piedra, a lado de Joaquín Cordero, Corona de lágrimas, a lado de Enrique Lizalde, Un rincón cerca del cielo, a lado de Pedro Infante y Hasta el viento tiene miedo.

Las 8 actrices más famosas de la Época del Cine de Oro en México

5. No puede faltar en este blog la que fuera considerada como la pareja ideal de Pedro Infante, y si, nos referimos a Blanca Estela Pavón, quien con su gran belleza y talento logró participar en grandes films con grandes directores como Ismael Rodríguez y René Cardona. Algunas de las películas en las que participó fueron: Vuelven los García, Nosotros los pobres, Las puertas del presidio y La mujer que yo perdí.

Tema relacionado: Dolores del Río: La mexicana que se convirtió en “la más bella de Hollywood”.

6. Cómo olvidar a la abuelita del cine mexicano, Doña Sara García a quien muchas veces pudimos ver con un carácter severo pero también amorosa y tierna y quién participó en películas como: El barchante Neguib y el baisano Jalil, a lado de Joaquín Cordero, Los tres García y Vuelven los tres García a lado de Pedro Infante, El gran premio, El papelerito; y en la televisión la pudimos ver actuar en la telenovela Mundo de Juguete junto a la pequeña Graciela Mauri. Tal fue la importancia que cobró Doña Sara, que a la fecha su imagen aparece en el empaque del Chocolate Abuelita.

Las 8 actrices más famosas de la Época del Cine de Oro en México

7. Otra mujer importante en la época del cine de oro en México es Carmen Montejo, actriz cubana nacionalizada mexicana que también participó a lado de grandes figuras como Pedro Infante, Arturo de Córdova y hasta Anthony Quinn. Las películas más destacadas en las que participó fueron Nosotros los pobres, Dos diablillos en apuros y Al caer la tarde. En televisión la vimos en telenovelas como El maleficio, Te sigo amando y en la serie Tres generaciones a lado de Angélica María y Sasha Sokol.

8. Columba Domínguez, quién participó en la película Pueblerina también fue una de las estrellas que brilló en el cine mexicano, fue descubierta por el director Emilio “Indio” Fernández quien más adelante fue su esposo y con quien tuvo una hija, finalizando su relación en 1952 a causa del maltrato que sufría por parte de Fernández. Dentro de su filmografía destacan películas como La malquerida, El río y la muerte y La virtud desnuda.

Las 8 actrices más famosas de la Época del Cine de Oro en México

Estas famosas actrices quienes actuaron a lado de grandes señorones de la actuación, marcaron esta etapa tan importante participando en grandes películas que a la fecha se siguen transmitiendo y que muchas generaciones han seguido a través de la televisión.

También te puede interesar: 10 películas de la Época del Cine de Oro en México que no te puedes perder

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete