Uno de los antojitos a los que más recurrimos los capitalinos en la mañana para “desayunar” es a la deliciosa GUAJOLOTA, o lo que es lo mismo, una torta de tamal, pero, ¿sabes cuál es el origen de este rico manjar?
Tal vez eres de las personas que tiene la creencia de que la GUAJOLOTA es un alimento típico de México, sin embargo, NO es así; su origen, de acuerdo al historiador José N. Iturriaga, es de Puebla, y sus ingredientes varían un poco respecto a los que utilizamos en la Ciudad de México.
Pues bien, en Puebla, lo que es conocido como guajolota se elabora con pan de pambazo, el cual lleva dentro una enchilada la cual se encuentra cubierta con una salsa hecha a base de chiles secos y a su vez está rellena de carne de puerco.
En CDMX, en cambio, utilizamos un bolillo calientito y dentro le colocamos el tamal ya sea de salsa verde, roja, de mole y hasta de dulce, y generalmente lo acompañamos de un rico atole.
Tema relacionado: ¿Cuál es el origen del PASTEL DE CUMPLEAÑOS?
Lo accesible en cuanto al costo y ubicación de donde la venden (casi, casi, en cada esquina de la ciudad), hace que este “desayuno” sea uno de los favoritos de los oficinistas, pues además de llenador, se adapta perfectamente a la situación económica de quien lo consume, incluso, la combinación de torta de tamal y atole se le conoce como el famoso “Guajolocombo”.
En este caso, ya sea de Puebla o de CDMX, la GUAJOLOTA, lleva como ingrediente principal un alimento hecho con maíz, por lo que muchas personas dicen que el nombre se le dio porque a esos “curiosos animalitos” suelen alimentarlos con esa gramínea.
¡Ojo! Es importante que si deseas probar el rico y tradicional sabor de una GUAJOLOTA, esta deba estar hecha con un tamal relleno con carne de puerco, ya que el sabor que le da es único y realmente delicioso.
Ahora que lo sabes, no se te olvide en la quincena hacer el “apartadito” para tu rico guajolocombo, solo te recomendamos no consumirlo tan seguido pues tu peso y figura podrían verse afectados.
También te puede interesar: ¿De dónde proviene la frase “Ya nos cayó el chahuistle”?