Inaugurada en 1952, la Avenida Insurgentes en la CDMX, data como la vialidad más larga del mundo, con sus 28.8 km. de largo.
Es por esta razón que se divide en tres zonas; La parte norte va de Acueducto de Guadalupe a la calle de Mosqueta, la centro es de Mosqueta al Paseo de la Reforma, y la zona sur de Reforma hasta la Carretera Federal México-Cuernavaca.
Historia
Su historia se remonta a los caminos rurales que se desdoblaban por la zona durante la primera mitad del siglo XIX. En 1857 se inauguró una calle llamada Nuevo Camino a San Cosme, que iba desde lo que hoy es Ricardo Flores Magón hasta Avenida Revolución. Ya en el siglo XX, con la fundación de las colonias Cuauhtémoc, Juárez y San Rafael, este camino sufrió varias modificaciones.
No obstante, fue hasta la década de los 50 que comienzan las obras para darle forma. Sin embargo, en la administración de Manuel Camacho Solís, de 1988 a 1993, se establece la situación legal de la avenida con la creación oficial de los tres tramos, ya mencionados.
Te puede interesar: ¡De zorra y hormigas! Estos son los 5 caldos más raros que existen en México
Con el avance de la tecnología, el siglo XXI significó un gran cambio para esta avenida. Principalmente por la entrada del Metrobús. Aquí te presentamos algunas fotos que muestran el paso del tiempo en una de las principales avenida de la CDMX.