Una de las más grandes tradiciones a celebrar entre los mexicanos es el Día de Muertos y uno de los lugares más emblemáticos para conmemorar esta costumbre es el pueblo de San Andrés Mixquic en la Alcaldía Tláhuac, sitio en donde año con año, se festeja a lo grande a los seres que ya se fueron.

Este año y tras los altos casos de contagios por el Covid_19 se decidió que por primera vez en la historia, la famosa “Alumbrada” quedara cancelada, pues Tláhuac es uno de los lugares en donde más contagios se tienen registrados.

Mixquic Día de Muertos

Raymundo Martínez Vite alcalde de Tláhuac fue quien dio a conocer que las festividades quedarían pospuestas para el año 2021, además hizo un llamado a los pobladores de la demarcación a colocar altares en su casa, ya que de esta forma apoyarían a la economía de los comerciantes de papel picado, flores, frutas, pan de muerto, calaveritas de azúcar y veladoras.

San Andrés Mixquic fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2016, además de que es uno de los 21 barrios mágicos de la CDMX. El famoso panteón de Mixquic sirvió como inspiración a los creadores de la película “Coco” de Pixar.

Pobladores de este barrio mágico dejarán de recibir este año las ventas de aproximadamente un millón de visitantes tanto nacionales como internacionales.

  También te puede interesar: Popocatépetl se convierte en tendencia por fumarola en forma de catrina  

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete