La industria del entretenimiento mexicano está de luto tras el sensible fallecimiento de la legendaria actriz Amparo Garrido, quien partió a los 95 años este jueves 9 de enero de 2025. La noticia fue confirmada por su hijo, el actor Ismael Eduardo Larumbe, a través de un conmovedor mensaje en redes sociales donde expresó: “Acaba de fallecer mi adorada madre Amparo Garrido, la mejor mujer y madre que Dios me haya permitido conocer. QEPD. Mi vida se va con ella”.

La partida de Garrido representa una pérdida irreparable para el mundo artístico, especialmente considerando su extraordinaria trayectoria en el doblaje, donde prestó su talentosa voz a personajes icónicos de Disney como Blancanieves, además de participar en clásicos como Dumbo y Bambi, cautivando a generaciones enteras de niños latinoamericanos.

Fallece Amparo Garrido, la voz que dio vida a los clásicos de Disney en México

Su carrera en la televisión brilló con intensidad desde su debut en 1988 con “Pasión y poder”, participando posteriormente en exitosas producciones como “Teresa”, “La mentira”, “Muchachitas” y “Simplemente María”, donde demostró su versatilidad y profesionalismo en cada interpretación.

El legado artístico de Amparo Garrido trasciende generaciones

Más allá de su faceta artística, Garrido dejó una huella indeleble en la comunidad actoral al cofundar, junto a Silvia Pinal, la Asociación Rafael Banquels A.C. en 1991, una organización dedicada al apoyo de artistas de la tercera edad, revelando así su compromiso con el bienestar de sus colegas.

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) manifestó su pesar ante la pérdida de quien fuera una de sus más distinguidas integrantes, destacando su dedicación y servicio a la institución a través de un comunicado oficial que resalta su invaluable contribución al gremio artístico.

Proveniente de una familia con profundas raíces en las artes escénicas, siendo sobrina de los reconocidos actores Amparito y Eduardo Arozamena, y hermana de la escritora Marissa Garrido, Amparo construyó su propio camino hacia la grandeza desde su debut cinematográfico en 1949 con “Canta y no llores”, consolidándose como una figura fundamental en la edad de oro del entretenimiento mexicano.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete