Con la finalidad de que los contagios por Covid_19 disminuyan, un grupo de investigadores del IPN crearon una mascarilla nasal, la cual tiene como objetivo protegernos del virus cuando realicemos actividades en donde forzosamente tengamos que retirar el cubrebocas tales como alimentarnos, beber agua y acudir al odontólogo.

Expertos del IPN crean masacrilla nasal para reducir contagios por Covid_19

El proyecto liderado por el científico de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Gustavo Acosta Altamirano, se desarrolló para contar con más herramientas que nos protegan del Covid_19 y sus variantes, pues está comprobado que el uso de mascarillas y cubrebocas reduce el riesgo de contagio.

Para la elaboración de la denominada “Mask Eating” se tomó en cuenta el tamaño de las partículas expulsadas por los aerosoles (-5 micras), por lo que se evaluaron diversos materiales para su confección, la cual se realizó bajo estrictos estándares de calidad.

La mascarilla que se coloca únicamente en la nariz, se ajusta a cualquier tipo de rostro y los creadores ya se encuentran en pláticas con una empresa que se dedica a fabricar cubrebocas para ponerla a la venta.

En el proyecto también participaron Eleazar Lara Padilla de la Escuela Superior de Medicina, Ana María González Farías y Guadalupe Sepúlveda del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca y las pasantes de medicina de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, Thalía Fernanda Camarillo González y Valeria Juárez García.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorgó la patente de la mascarilla nasal a los investigadores; dicha información ya se encuentra en el expediente MX/E/2021/010797.

También te puede interesar: Fallece a los 81 años la extraordinaria actriz Isela Vega

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete