Aunque es un sensación desagradable, el desamor es una de las cosas que viene incluidas en la vida. Uno de los principales síntomas que experimentamos tras un corazón roto, es una opresión en el pecho. 


¿Por qué sucede esta opresión?


El cerebro envía una señal de alerta al estómago y al corazón, provocando que las vías respiratorias queden obstruidas, lo que causa esa sensación de “nudo en el estómago”.


Los nahuas, un grupo de pueblos nativos de Mesoamérica, al que pertenecen los mexicas y otros pueblos antiguos de Anáhuac que tenían en común la lengua náhuatl, asociaron las dolencias emocionales con el corazón, y como respuesta a ello trataron de remediar este mal por medio de la herbolaria.


Es por ello que aquí te dejamos tres plantas que estos pueblos usaban cuando experimentaban un desamor.


Yoloxochitl (Talauma mexicana)


En el pasado esta planta se mezclaba en aguardiente con lima, limón, toronjil, ruda y cojoyos de naranja; el líquido resultante se untaba en el cuerpo del enfermo hasta que el dolor en el pecho desapareciera.


Un dato curioso de esta planta es que el árbol de donde se obtenía adornaban los jardines del gran emperador Moctezuma. Hoy en día se usa para tratar dolencias cardiacas y dolores de cabeza.



Neyoltzayanalizpatli (hierba de la ruptura del corazón)


De acuerdo con lo conocido de esta planta, los pétalos se disuelven en agua, que se le da de beber al enfermo de amor o de espanto. Fue descrita por el botánico español Francisco Hernández.


`Echa raíces semejantes a cabellos, de donde brotan pedúnculos acanalados en su parte interior y con un dorso anguloso en la exterior, de cerca de ocho pulgadas de largo, y de cada uno de los cuales nace una hoja única, gruesa y verde, con la forma casi de las de cidro y sin ningunas nervaduras; carece de tallo, pero echa en medio de las hojas flor redondeada y blanca con púrpura, de donde le viene el nombre. Carece de sabor y olor notables, y es de naturaleza fría y glutinosa. Las hojas disueltas en agua se administran a los espantados. Nace en Hoeitlalpa´



 


Cacahuaxochitl (Rosita del cacao)


Los pueblos nahuas, creían que su savia tenía la suficiente fuerza para adherir de nuevo los pedazos rotos del corazón. No obstante, hoy se ha demostrado que no tiene ninguna propiedad médica, sólo aromática.


Corazón roto


 


Te puede interesar: LOTERÍA MEXICANA, su historia y cómo debe ser cantada



 


 


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete