En un día como hoy pero en…


1905.- Nace el actor británico de cine y teatro Robert Donat. Debuta en teatro en 1930 y dos años después en cine. Entre sus películas más exitosas están “La vida privada de Enrique VIII”, “El albergue de la sexta felicidad”, “39 escalones”, “La ciudadela”, por la que recibe su primera nominación al Oscar, y “Adiós, Mr. Chips” por la que gana el Oscar al Mejor Actor, en 1939. Muere el 9 de junio de 1958.


1908.- Nace el compositor mexicano Gabriel Ruiz, conocido como “El melodista de América”. Compone temas como “Amor, amor, amor”, “Usted” y “Despierta”. Cofundador de la Sociedad de Autores y Compositores de México. En 1989 recibe el Premio Nacional de las Artes y las Ciencias. Muere el 1 de febrero de 1999.


1911.- Nace Smiley Burnette, cantante de country, compositor y actor de filmes de western. Cobra fama al compartir escena con Gene Autry y Roy Rogers. Participa en más de 80 películas y compone más de 300 canciones; casi todas las que él canta son de corte cómico. También actúa en televisión. Muere el 16 de febrero de 1967. En 1971 es inducido al Salón de la Fama de los Compositores de Country.


1913.- Nace el director de cine francés René Clément. Filma las películas “Juegos prohibidos”, “¡Qué alegría vivir!”, “A pleno sol”, “Los felinos” y “Arde París”, así como numerosos cortometrajes. Muere un día antes de cumplir 84 años, el 17 de marzo de 1996.


1923.- Nace el director de cine mexicano, pintor, caricaturista y nadador Alberto Isaac. Dirige 13 películas, entre ellas “En este pueblo no hay ladrones”, “Tívoli”, “Mujeres insumisas” y “Las visitaciones del diablo”. En 1969 su documental “Olimpiadas en México” es nominado al Oscar. Muere el 9 de enero de 1998.


1926.- Nace el actor estadunidense Peter Graves, cuyo verdadero apellido es Aurnes. Célebre por interpretar el rol del agente “Jim Phelps” en la serie de televisión “Misión: Imposible”, de 1967 a 1973 y de 1988 a 1990. También participa en películas como “¿Y dónde está el piloto?” y “El traidor”, así como en la serie “Furia”. Muere el 14 de marzo de 2010.


1937.- Nace el argentino Gerardo Sofovich. Conductor, empresario, productor, político y director de películas como “Me sobra un marido” y guionista de filmes como “Las minas del rey Salomón” y “La guerra de los sostenes”. También conduce programas como “Operación Ja Ja” y “La noche del domingo”, escribe comedias de humor. Muere el 8 de marzo de 2015.


1941.- En Alabama nace Wilson Pickett, una de las grandes estrellas del soul. Canta éxitos como “Mustang Sally”, “Land or thousand dances”, así como “In the midnight hour” que escribe con Steve Cooper. Participa en el filme “The commitments”. En 1991 ingresa al Salón de la Fama del Rock and Roll. Muere el 19 de enero de 2006.


1947.- Nace el diseñador Antonio Miró. En 1976 crea en Barcelona la marca que lleva su nombre. Crea vestuarios usados en películas, obras de teatro y las ceremonias de los Juegos Olímpicos de 1992, así como el telón del Gran Teatre del Liceu. Cofundador de la Asociación de Creadores de Moda de España. Es el primero es subir a la pasarela a gente de la calle, en lugar de modelos.


1950.- Nace el actor estadunidense de cine y televisión Bradford Dourif. Nominado a un premio Oscar como Mejor Actor de Reparto por su papel en “One flew over the Cuckoo’s Nest”, así como a un Emmy por su personaje en “Deadwood”. Dobló la voz de “Chucky, el muñeco diabólico” y actúa como “Grima, Lengua de Serpiente” en el filme “El señor de los anillos”.


1955.- En España nace Ana Obregón, actriz, modelo, presentadora, guionista y productora de televisión. Debuta en el cine en 1979 y participa en varios filmes hasta 1984, cuando intensifica sus apariciones en televisión. Presentadora del Premio Goya y varias galas, participa en “Mira quién baila” y “¿Qué apostamos?”


1959.- Nace la cantante, actriz y bailarina estadunidense Irene T. Escalera, cuyo nombre artístico es Irene Cara. A los cinco años debuta en un musical de Broadway. Tres años después graba un disco navideño. Su primera película es “Aaron loves Ángela”. En los 80 logra éxito con los temas “Fame” y “Flashdance. What a feeling”. Graba nueve discos y crea la banda “Hot Caramel”.


1959.- Nace el director, productor y guionista francés Luc Besson. A los 17 años empieza a escribir, practica fotografía e incursiona en cine. En 1983 debuta como director en “Dernier combat”, a la que le siguen “Nikita: Dura de matar”, “El gran azul”, “León: el profesional”, “Arthur y los minimoys”, “El quinto elemento”, “Lucy”, “Angel-A” y “Kursk”. También es productor y guionista de cintas como “Taxi” y “Transporter”.


1963.- Nace la actriz, cantante y modelo estadunidense Vanessa Williams. En 1983 se convierte en la primera mujer negra en ser coronada Miss Estados Unidos. Actúa en filmes como “El protector”, “Hanna Montana” y “Baila conmigo”, en las series “Esposas desesperadas” y “Betty”, además de obras de teatro en Broadway como “El beso de la mujer araña”. Publica su biografía “You have no idea”.


1966.- Nace el músico, cantante y compositor estadunidense Jerry Cantrell Jr. Guitarrista de la banda Alice in Chains y luego solista, es el compositor de muchas de las canciones de su discografía. Trabaja en la banda sonora de la película “The cable guy”, para la cual aporta la canción “Leave me alone”.


1968.- Nace el argentino Ciro Pertusi, vocalista y bajista de la banda de punk rock Attaque 77 con composiciones propias y letras de contenido “proletario”. Actualmente es parte del grupo Jauría. Colabora con el colectivo De Romanticistas Shaolin’s. Graba seis discos.


1969.- Es hallada muerta en su garaje la actriz estadunidense Bárbara Bates, que inhala monóxido de carbono de su propio automóvil. Tras ganar un concurso de belleza, entra a Hollywood y participa en las películas “All about Eve” al lado de Marilyn Monroe y “June Bride” con Betty Davis, entre otras. Nace el 6 de agosto de 1925.


1970.- Nace la cantante, productora, empresaria, presentadora y actriz Queen Latifah, considerada “la primera dama del rap” en Estados Unidos. De nombre real Dana Elaine Owens, inicia como canta en grupos como Ladies Fresh, luego actúa en los filmes “Jungle fever”, “Mi vida”, “El coleccionista de huesos”, “Hairspray” y “Joyful noise, entre otros”. Nominada a un Oscar por “Chicago”. Presenta su propio programa de televisión, tiene una línea de cosméticos y de ropa. En 1999 publica su biografía “Ladies first: revelations of a strong woman”.


1979.- Nace en Los Ángeles el músico, cantante y empresario Adam Levine. Líder y vocalista del grupo Maroon 5, que debuta en 2002 con el disco “Songs about Jane”. Como empresario lanza su propio perfume. En febrero de 2017 devela una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Es”coach” en el programa “The Voice” y actúa en películas como “Begin again”.


1980.- Nace en Londres la actriz británica Sophia Myles. Aparece en “Underworld” y “Outlander”, entre otras películas. En 2004 interpreta el papel de “lady Penélope” en la película “Thunderbirds”. Es “Beth Turner” en la serie “Moonlight”.


1986.- Nace la actriz Aislinn Derbez.


1990.- Se presenta en vivo en Nueva York el cantautor argentino de música rock, Charly García, en un concierto que recibe excelentes críticas de la prensa especializada de Estados Unidos.


1991.- Muere la actriz Vilma Bánky, “la rapsodia húngara”, estrella del cine mudo. Inicia su carrera en Budapest y continúa su carrera en Francia, Austria, Alemania y Estados Unidos. Con Rodolfo Valentino filma “El águila negra” y “El hijo del caíd”. Se retira del cine en 1930. En 1981 crea “The Banky – La Rouque Foundation” enfocada a la educación infantil. Nace el 9 de enero de 1898.


1994.- La actriz y cantante Courtney Love encuentra a su marido, el líder del grupo Nirvana, Kurt Cobain, con cuatro pistolas. La astista llama a la policía, que confisca las armas. El cantante se suicida tres semanas después.


1996.- Muere la actriz cómica argentina Niní Marshall. Famosa por sus personajes de “Catita”, “Mingo”, “la niña Jovita” y “Cándida”, entre otros. Comienza su carrera radial en 1934, con “La voz del aire” que escribe, actúa y canta. Participa en más de 30 películas como “Una gallega en México”, “Los celos de Cándida” y “Catita es una dama”. Trabaja en teatro y televisión hasta 1985, cuando se retira. Nace el 1 de junio de 1903 y sus padres la llaman Marina Esther Traveso.


2001.- Muere a los 65 años el cantante y compositor estadunidense John Phillips, integrante del grupo The Mamas and The Papas, que tiene éxitos como “Monday, Monday” y “California dreams”. Coorganiza el Festival de Monterey en 1967. Crea temas como “San Francisco” y “Kokomo”. Nace el 30 de agosto de 1935.


2003.- El músico y compositor británico Mark Knopfler, líder del grupo Dire Straits, resulta herido en un accidente de motocicleta en Londres. Se fractura seis costillas y se lesiona el cuello, por lo cual la agrupación suspende una gira por Europa.


2004.- La actriz y cantante Courtney Love es arrestada en Nueva York, acusada de agresión e imprudencia temeraria, tras tirar un micrófono de pie al público de un club nocturno y darle a un hombre en la cabeza.


2005.- El filme “Club eutanasia”, de Agustín Tapia, obtiene el Premio del Público a la Mejor Película en la Sección Oficial Largometraje Mexicano de Ficción, en el XX Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).


2006.- La película mexicana “Noticias lejanas”, de Ricardo Benet, obtiene el máximo premio del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en medio de las críticas de la prensa especializada en Argentina.


2008.- Muere el director, productor y guionista británico Anthony Minghella. Destacan sus filmes “Cold mountain”, “Truly madly deeply”, “El talentoso señor Ripley” y “El paciente inglés”, por el que gana el Oscar a Mejor Director. En los años 80 realiza series de televisión. Desde 2003 dirigía el British Film Institute y en 2006 dirige la puesta en escena de la ópera “Madame Butterfly” en el Metropolitan Opera House de Nueva York. Nace el 6 de enero de 1954.


2009.- Muere la actriz Natasha Richardson, tras accidentarse mientras esquiaba en Canadá. En 1998 gana un premio Tony por su interpretación en el musical “Cabaret”. Actúa en cine con “Juego de gemelas”, “Una mujer llamada Nell” y “Sueño de amor”, así como en televisión. Esposa del actor Liam Neeson. Nace el 11 de mayo de 1963.


2014.- La modelo y diseñadora estadunidense L’Wren Scott, novia del cantante Mick Jagger, es hallada muerta en su departamento en Nueva York. Modelo de las principales casas de moda europeas, en 2006 crea su marca y viste a Angelina Jolie, Nicole Kidman y Michelle Obama, entre otras personalidades. Nace el 28 de abril de 1964.


2015.- Muere el escritor, músico y poeta Samuel Barclay Charters, historiador de folk, jazz y blues. Publica dos novelas y libros como “The country blues”, que acompaña de un disco con grabaciones de Robert Johnson y Sleepy Jones Estes, entre otros artistas, lo cual permitió a las nuevas generaciones conocer a bluesman de los 50. Productor de Sonet Records. Nace el 1 de agosto de 1929.


2016.- Fallece el actor estadunidense Joe Santos. Participa en películas como “Chronic” del mexicano Michel Franco, “El último boy scout” y “The postman”, así como en las series de televisión “MacGyver” y “The Sopranos”. Recordado por su papel del oficial “Dennis Becker” en “The Rockford Files”. Nace el 9 de junio de 1931.


2017.- El músico Chuck Berry, considerado por muchos como el “padre del rock & roll”, fue hallado sin vida en una residencia a las afueras de San Louis, Missouri. Con estilo único y un impresionante repertorio de éxitos que incluyeron “Maybelle”. “Roll over Beethoven”. “Rock and Roll Music” y “Jhonny B. Goode”, la influencia de Edward Anderson Berry, su nombre real, alcanzó a grupos de la talla de los Beatles y otros importantes músicos.


2017.- Fallece el reconocido fotógrafo Don Hunstein. Sus imágenes ilustran portadas de discos de Simon & Garfunkel, Janis Joplin, Miles Davis y Thelonious Monk, entre otros artistas. Responsable de la icónica foto que ilustra el álbum de 1963 “The Freewheelin’ Bob Dylan”. También fotografía sesiones de Tony Bennett, Aretha Franklin, Billie Holliday, Barbra Streisand, el pianista clásico Glenn Gould y el director Leonard Bernstein. Nace el 19 de noviembre de 1928.


2018.- La banda mexicana de ska Panteón Rococó se presenta con éxito en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino y envía un mensaje de unidad sobre la música, tras cinco años de ausencia en sus escenarios. “Dios salve a la música alternativa mexicana en todas sus gamas, en todos sus géneros, en todos sus colores”, dice el vocalista Dr. Shenka.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete