En un día como hoy pero en…1528
Por Cédula Real, el rey de España, Carlos V, concede el título de ciudad a la Gran Tenochtitlan (hoy Ciudad de México); a Texcoco (Estado de México) y Zacatula (Guerrero). Cuatro años después hace lo mismo con la villa de Oaxaca.
1595
Muere el poeta italiano Torquato Tasso, uno de los escritores más ilustres del Renacimiento. Nace el 11 de marzo de 1544.
1744
Fallece el científico suizo Anders Celsius, considerado uno de los más destacados astrónomos a nivel mundial. Es el creador de la escala de temperatura que lleva su nombre. Nace el 27 de noviembre de 1701.
1863
Nace el médico y político mexicano Belisario Domínguez Palencia, cuyas ideas liberales lo llevan al Senado de la República. Muere el 7 de octubre de 1913.
1874
Nace el ingeniero y físico italiano Guillermo Marconi, primero en realizar las pruebas de transmisión inalámbrica por ondas hertzianas. Premio Nobel de Física 1909. Muere el 20 de julio de 1937.
1903
Nace el político e ingeniero mexicano Gabriel Ramos Millán, impulsor del mejoramiento del maíz, de ahí que se le conociera también como el “Apóstol del Maíz”. Muere el 26 de septiembre de 1949.
1916
Nace el director de orquesta y compositor mexicano Luis Herrera de la Fuente, considerado uno de los músicos más influyentes de los siglos XX y XXI. Muere el 5 de diciembre del 2014.
1917
Nace la cantante estadounidense Ella Fitzgerald. Llamada “La primera dama de la canción” y considerada una verdadera reina de la interpretación. Gana en 1958 su primer Grammy durante la ceremonia inaugural de esos premios, en la categoría de Mejor Solista de Jazz, por el tema “Ella Fitzgerald sings the Duke Ellington song book”.Famosa por su voz suave, ejecución perfecta y “scat”. En 1993 le amputan las piernas debido a la diabetes. Vende más de 25 millones de discos. Muere el 15 de junio de 1996.
1927
Nace la escritora española de novelas Corín Tellado. Socorro Tellado López, su verdadero nombre, es de las autoras más leídas en su país, después de Miguel de Cervantes Saavedra. Su obra alcanza un éxito especial en América Latina, donde impulsan la creación del “culebrón” o serial televisivo. Muere el 11 de abril de 2009.
1930
Fallece el ilustre jurisconsulto, político, novelista, catedrático universitario y diplomático mexicano Emilio Rabasa. Nace el 22 de mayo de 1856.
1940
Nace el actor estadounidense Alfredo James Pacino, conocido como Al Pacino. Debuta en Broadway en 1969 con la obra “Does the tiger wear a Necktie?”, con la cual consiguió un premio Tony. Premiado con Globos de Oro, Emmy, Bafta, y un Oscar por la película “Perfume de mujer”, nominado otras siete veces. Actúa, dirige y produce “Looking for Richard”, un documental sobre William Shakespeare y “Ricardo III”. Destaca en los filmes “Justicia para todos”, “Serpico”, “Tarde de perros”, “Cara cortada”, “Ricardo III”, “Dick Tracy” y la trilogía de “El Padrino”, así como en la miniserie “Angels in America”.
1945
Nace el músico sueco Björn Ulvaeus, quien tiene una destacada carrera como solista, pero el éxito le llega cuando forma parte del grupo ABBA, que gana el Festival de Eurovisión en 1974 con el tema “Waterloo”. De ahí vienen varios hits como “Chiquitita” y “Dancing Queen”.
1969
Nace la actriz estadounidense Renée Zellweger, ganadora del Oscar como Mejor Actriz de Reparto por su interpretación de “Ruby Thewes” en la película “Cold mountain”. En dos ocasiones anteriores había sido nominada a los premios de la Academia por “El diario de Bridget Jones” y “Chicago”.
1974
Nace la actriz mexicana Ivonne Montero. Debuta en la telenovela “Siempre te amaré” (2000). Luego actúa en “La casa en la playa” y “El juego de la vida”, antes de saltar a la fama con la película “El tigre de Santa Julia”. ProtagonizÓ junto con Mauricio Islas “La loba”.
1974
Nace en Brooklyn, Nueva York, Rubén Gómez. Inicia como modelo para comerciales y actúa en la película “A time to remember”. Ingresa al grupo Menudo en 1987. Al salir, forma parte de dos bandas de rock: Kings Harem y Swvetback. En 2002 surge el reencuentro de Los Últimos Héroes”.
1974
Muere a los 27 años en su departamento en Hollywood por una sobredosis de heroína, Pam Courson, la pareja sentimental del músico y poeta de rock estadounidense Jim Morrison, líder del grupo The Doors, quien fue encontrado muerto en 1971
1982
Israel devuelve a Egipto el control de la península del Sinaí, tras 15 años de ocupación y de acuerdo con lo establecido en los Tratados de Paz de 1979, entre ambos pases.
2004
La UNESCO declara al Conjunto Catedralicio del Ex Convento de San Francisco, ubicado en Tlaxcala, México, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
2007
El cantautor argentino Diego Torres es nombrado “Ciudadano Ilustre de Buenos Aires”, al recibir un galardón de manos del jefe de gobierno de esa ciudad, Jorge Telerman, y del vicepresidente primero de la Legislatura, el diputado Santiago de Estrada.
2014
El director de cine Alejandro González Iñárritu comparte sus experiencias en el panel de “El cine y la narrativa”, en el marco de la Cátedra Interamericana “Carlos Fuentes”.
2017
Por 1.3 millones de euros una joyería japonesa anuncia que el 4 de mayo pondrá a la venta una réplica en oro de 24 kilates de la máscara de Darth Vader, personaje de la saga “Star Wars”. Con esa máscara de 30 centímetros pretende conmemorar el 40 aniversario del lanzamiento de la primera película de “La guerra de las galaxias”.
2018
El intérprete dominicano El Cata-Eduard E. Bello gana la demanda que le interpuso a la cantante colombiana Shakira en 2014 por plagio de la canción “Loca”. Una corte de Nueva York determina que el dominicano es el verdadero autor del tema, uno de los primeros éxitos del álbum “Sale el sol” de Shakira.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento