Emilio El Indio Fernández, fue uno de los más destacados productores y directores de la Época del Cine de Oro en México; la gente lo describía como un hombre con carácter violento y agresivo.
Hoy conoceremos un poco más de la vida y trayectoria de este importante personaje del cine mexicano.
1. Nació el 26 de marzo de 1904 en Mineral del Hondo, Coahuila.
2. Debido a que fue hijo de un general revolucionario y de una mujer indígena, adquirió un carácter fuerte y violento.
3. Egresado de la Academia Militar con el grado de General, participó en el levantamiento de Adolfo de la Huerta contra el gobierno de Álvaro Obregón en 1923.
4. Durante un tiempo en Chicago fue empleado de lavandería, camarero, estibador, ayudante de prensa, y finalmente albañil.
5. Emilio “El Indio” Fernández posó desnudo para la creación de la estatuilla del Óscar.
Tema relacionado: 10 películas de la Época de Oro en México que NO te puedes perder
6. Adolfo de la Huerta fue quien lo impulsó para que se dedicara al mundo cinematográfico.
7. Con la película “La Isla de la Pasión” hizo su debut como director.
8. Algunas de sus películas más destacadas son: Enamorada, El Fugitivo, Río Escondido, Pueblerina y La Malquerida.
9. En el año 1976 estuvo preso durante 6 meses en Torreón acusado de asesinar a un agricultor.
10. De acuerdo a su hija Adela, Emilio murió debido a una transfusión sanguínea contagiado de paludismo el 6 de agosto de 1986.
También te puede interesar: 10 datos que NO sabías de Fernando Soto “Mantequilla”