La música mexicana está de luto tras la sorpresiva partida de la cantante Dulce, cuyo nombre real era Bertha Elisa Noeggerath. La intérprete de Échame la culpa a mí falleció la mañana del 25 de diciembre de 2024, dejando un vacío en el corazón de sus seguidores y un legado artístico imborrable.

El cuerpo de la cantante permanece en la funeraria Casa Pedregal J. García López, en donde, hasta el momento, se han mantenido estrictas medidas de privacidad. Según fuentes cercanas, Dulce será incinerada a las 12:00 horas, siguiendo los deseos expresados por la familia. Este proceso, que tiene una duración aproximada de tres horas, simboliza el cierre de un capítulo importante en la música romántica mexicana.

Dulce falleció el pasado 25 de diciembre y sus restos serán cremados este miércoles

Dulce falleció el pasado 25 de diciembre y sus restos serán cremados este miércoles

Consciente de sus problemas de salud, Dulce tomó medidas para evitar conflictos familiares en torno a su patrimonio. En entrevistas previas, la cantante reveló que su hija, Romina, sería la heredera universal de sus bienes, asegurando así la tranquilidad de sus seres queridos.

Este año fue particularmente difícil para Dulce, quien enfrentó una cirugía de decorticación pleuropulmonar y la detección de un tumor renal. Estas experiencias la llevaron a reflexionar sobre la importancia de dejar su legado en orden.

A pesar de su fama, la despedida de Dulce se ha manejado con un perfil bajo. Personal de la funeraria ha confirmado que el acceso a la sala donde reposa el cuerpo de la cantante está restringido incluso para empleados. Hasta el momento, no se han recibido coronas ni arreglos florales, y pocos visitantes han tenido contacto directo con la familia.

Dulce falleció el pasado 25 de diciembre y sus restos serán cremados este miércoles

Entre los asistentes destacaron Rafael Herrerías y Guillermo Rebolledo, exrepresentante y expareja de Dulce, quienes estuvieron presentes en la funeraria por breves periodos. Sin embargo, ambos respetaron el deseo de privacidad de la familia y no accedieron a la sala principal.

Con una carrera que abarcó décadas, Dulce se convirtió en un ícono de la música romántica mexicana, tocando corazones con su poderosa voz y canciones inolvidables. Su legado musical perdurará, recordándonos el talento y la pasión de una mujer que marcó la historia de nuestro país.

Aunque su partida deja un vacío, su vida y obra seguirán inspirando a futuras generaciones, consolidándola como una de las grandes figuras de la música mexicana.

También te puede interesar: Dulce y la emotiva historia de Pinto: el perrito que marcó su vida

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete