Hace algunas horas, el Secretario de Salud Hugo López-Gatell confirmó el primer caso de CORONAVIRUS, también conocido como COVID-19 en México.
El portador que en este momento se encuentra aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) es un hombre de 35 años que recientemente estuvo de visita en el norte de Italia.
En Sinaloa, también se tiene detectada una persona de 41 años que permanece aislada en un hotel y que fue identificado como un caso reactivo de CORONAVIRUS; los médicos sólo están a la espera de la confirmación por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica para confirmarlo como un caso más de contagio.
A pesar de que ya se oficializó esta información, las autoridades médicas han pedido a la población mantener la calma para evitar crear una situación de crisis, pues además en ambos casos la sintomatología es leve (los pacientes no han presentado neumonía).
Algunas de las medidas de prevención que la Secretaría de Salud recomienda tomar en cuenta son las siguientes:
- Lavar las manos constantemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. También es recomendable utilizar soluciones a base de alcohol frotando ambas manos.
- Consume alimentos hechos en casa bien cocidos y consume agua desinfectada o embotellada.
- Al toser o estornudar cubre tu boca, utiliza un pañuelo desechable o la parte interna de tu codo.
- Evita acudir a lugares en donde haya muchas personas, sobretodo si son sitios cerrados.
- Aléjate de personas que padezcan alguna enfermedad respiratoria.
- Si por alguna situación tus manos están sucias, evita tocarte la cara.
- En caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, fiebre, flujo nasal excesivo, tos, dificultad para respirar y dolor de articulaciones evita automedicarte, acude al médico de inmediato para hacer los exámenes necesarios.
- Si alguna persona a tu alrededor presenta síntomas, no saludes de mano, beso o abrazo.
- Solo es recomendable utilizar cubrebocas como forma preventiva pues su uso no está confirmada como protección para las personas que no están enfermas.
Es importante mencionar que la forma de contagio es a través del aire, al toser y estornudar, al estrechar la mano de alguna persona enferma o al tocar una superficie contaminada con el virus y luego tocarse la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
También te puede interesar: 5 alimentos ricos en Vitamina C