Una de las frutas más ricas y con la que puedes acompañar miles de platillos, es sin duda, el aguacate. Además de ser rico en fibra, lo que permite reducir el azúcar en sangre y el riesgo de muchas enfermedades, es bajo en colesterol y triglicéridos y contiene vitaminas K, C, B5, B6 y E, potasio y ácido fólico. Sin embargo, también podría tener un factor peligroso.



¿Dónde reside este peligro? En su cáscara ¡Así como lo lees! Aunque la mayoría de la gente lo come pelado, hay que tener en mente que pasó por decenas de manos y superficies, lo que puede ocasionar que esté impregnado de microorganismos, como la Listeria o la E.Coli, capaces de causar enfermedades mortales.


Para minimizar los riesgos, más en esta temporada de pandemia, es importante lavar la fruta antes de cortarla ya que las bacterias que habitan en la piel pueden contaminar la fruta a través del cuchillo.



Ahora ya lo sabes, para poder disfrutar del aguacate, que también es rico en luteína y zeaxantina, importantes para la salud de la vista. es necesario que siempre tenga una buena higiene para prevenir alguna enfermedad.


 


También te puede interesar: ¡Una victoria más ante el Covid-19! Un abuelito vence la enfermedad y cumple uno de sus deseos


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete