En un día como hoy pero en… 

1917

Nace el actor David Silva en la Ciudad de México, a quien se le recuerda por películas como “Bajo el cielo de México”, “Flor de durazno”, “Trampa fatal”, “El hijo del Huracán Ramírez”, “The holy mountain”, “Esquina bajan”, “Hay lugar para dos” y “Campeón sin corona”, entre otras. Muere el 20 de septiembre de 1976.

1920

Nace en Chihuahua el actor Enrique Lucero. Comienza su carrera en cine con “La historia del tango” en Argentina. Participa en 71 películas como “Todo un hombre”, “Canoa” y “Macario”, en la que interpreta a “La Muerte, así como en 36 producciones estadunidenses. También actúa en 10 series de televisión en la Unión Americana. Muere el 9 de mayo de 1989 en la Ciudad de México.

1922

Nace la cantante y actriz cubana Olga Guillot, “la reina del bolero”. Figura trascendental en la historia de la canción, es intérprete de temas como “La gloria eres tú”, “Miénteme” y “Tú me acostumbraste”, logra una carrera artística de más de 60 años. Participa en cintas como “La Venus de fuego”, conduce el programa “El show de Olga Guillot”, graba más de 50 discos. Muere el 12 de julio de 2010.

Efeméride 9 de octubre

1929

Nace Ana Luisa de Jesús Quintana Paz Peluffo, conocida como la actriz mexicana Ana Luisa Peluffo. En la década de los años 50 es una de las primeras actrices en desnudarse ante las cámaras, en “La fuerza del deseo”. Trabaja en más de 200 películas como “La Diana cazadora”, “Las señoritas Vivanco”y “Misión fatal”, así como en un gran número de obras y telenovelas como “El pecado de Oyuki” y “Carita de ángel”. Filma también en Italia y Estados Unidos.

1939

Nace el compositor, multiinstrumentista y director orquestal argentino Ernesto Acher. Fue integrante de Les Luthiers entre 1971 y 1986. En 1988 fundó La Banda Elástica, donde componía, arreglaba, tocaba clarinete, saxo barítono, trombón, teclados y percusión. El grupo se disolvió en 1992.

1940

Nace el compositor y cantante de rock británico John Winston Lennon, cofundador del afamado grupo The Beatles, con el cual revoluciona la música de la década de los años 60. Con su esposa Yoko Ono forma la banda Plastic Ono band y lanza 12 discos, compone temas como “Imagine” y “Power to the people”. Activista del pacifismo. Muere asesinado el 8 de diciembre de 1980.

1949

Viene al mundo la novelista y periodista mexicana Ángeles Mastretta, colaboradora de diversos periódicos, conocida por crear personajes femeninos sugerentes y ficciones que reflejan las realidades sociales y políticas de México.

1964

Nace en México el cineasta Guillermo del Toro. Dirige y produce películas como “Cronos”, “El espinazo del diablo”, “El laberinto del fauno” las sagas de “Hellboy” y “El hobbit”. Escribe las novelas “Nocturna” y “Oscura”, de la que surge la serie “The strain”, productor de “Trollhunters”. Crea la compañía Necropia, la productora Tequila Gang, cofunda el Festival de Cine de Guadalajara. En 2017 gana el León de Oro por la cinta “La forma del agua”.

1967

Es asesinado el revolucionario argentino Ernesto “Che” Guevara, héroe de la Revolución Cubana y uno de los líderes comunistas más destacados del siglo XX. Nace el 14 de junio de 1928.

1974

Muere arruinado y solo Oskar Schindler, empresario alemán, miembro del Partido Nazi. “La lista de Schindler” es una cinta dirigida por Steven Spielberg basada en lo que el industrial y su esposa Emilie Pelz hicieron durante la Segunda Guerra Mundial para salvar a más de mil 200 judíos de los campos de concentración. Mujeriego y alcohólico, en 1949 ambos se mudan a Argentina, pero Óskar abandona a su mujer y regresa a Alemania en 1957. Israel le concede la Cruz del Mérito en 1966. Nace el 28 de abril de 1908 en la ahora República Checa.

1975

Nace Sean Ono Lennon, el mismo día pero 35 años después que su padre, el cantautor británico John Lennon, exintegrante del afamado Cuarteto de Liverpool. Sigue los pasos de su padre en la música y tiene una banda llamada The Ghost of a Saber Tooth Tiger.

1978

David Bowie lanza “Stage”, título del doble álbum que para sus incondicionales. El disco es grabado durante la gira del llamado“Duque Blanco” por Estados Unidos y en él se podía escuchar una mezcla de estilos que iban desde el pop hasta su vena más experimental.

1982

Fallece la psicoanalista austriaca Anna Freud, quien continúa la carrera de su padre, Sigmund Freud (1856-1939), y hace importantes contribuciones a la psicología mundial, como el funcionamiento del ego, la conciencia, impulsos y sentimientos. Nace el 3 de diciembre de 1895.

2005

El actor estadounidense Tommy Lee Jones inaugura el III Festival Internacional de Cine de Morelia, con la proyección de su primera película como director “Los tres entierros de Melquíades Estrada”, basada en un guión del mexicano Guillermo Arriaga.

2006

La empresa estadounidense Google Inc. adquiere el sitio web de videos YouTube.

2008

Muere el actor y comediante mexicano Paco Ibáñez a causa de esclerosis amiotrófica. Participa en la saga fílmica de “La risa en vacaciones” y en cintas como “Verano peligroso”. También en “Alegrijes y rebujos”, “Amor real” y “Pasión”, entre otras telenovelas. Durante muchos años representante del cantante Luis Miguel. Nace en 1948.

Efeméride 9 de octubre

2008

Fallece el novelista, ensayista e investigador argentino Nicolás Casullo, militante quien radicado en México se desempeña como profesor de filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y cuya obra lo hizo ganador del Premio Konex 2004 de ensayo filosófico. Nace el 10 de septiembre de 1944.

2012

En un ambiente en el que predominaron gritos, insultos, abucheos, amenazas y reclamos, la actriz Evangelina Elizondo es destituida de su cargo en la Asociación Nacional de Actores (ANDA) por traición a sus compañeros y actos indebidos, informa la secretaria general el gremio, Silvia Pinal. Tras una denuncia, un juez ordena su restitución en el cargo.

2013

El actor Tom Hanks anuncia, durante el programa de David Letterman, que fue diagnosticado con diabetes tipo 2.

2016

Fallece el periodista y escritor mexicano, René Avilés Fabila, autor de diversos cuentos, novelas, entre las que destacan “Los juegos”, “El gran solitario de palacio” y “El amor intangible”. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo por Difusión de la Cultura y el Premio Colima al mejor libro de narrativa publicado. Nace el 15 de noviembre de 1940.

2017

Yolanda Saldívar quien fuera una de las mejores amigas de la cantante Selena y se encargara de su club de fans, confiesa a una cadena de televisión el motivo por el que asesinó a la reina del tex-mex. Según la cadena televisiva, la asesina porque quería simular un asalto para evitar ir a la cárcel y sobre todo, pagarle los casi 200 mil dólares que le había robado durante su administración de las tiendas de ropa y el club de fans.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete