En un día como hoy pero en…  1870 Muere el escritor británico Charles Dickens, autor de novelas como “Canción de navidad”, “Oliver Twist” y “Tiempos difíciles”. Nace el 7 de febrero de 1812. 1934 Surge el personaje emblemático de Walt Disney “Donald Fauntleroy Duck”, contrapeso del famoso “Mickey Mouse”. El dibujante Dick Lundy hizo los primeros bocetos y se proyecta por vez primera en el cortometraje “La gallinita sabia”. El enojón y de extraño lenguaje “pato Donald” protagoniza siete largometrajes y participa en más de 200 cintas más, 128 de ellas difundidas entre 1936 y 1961. 1963 Nace el actor estadounidense John Christopher Depp III, Johnny Depp. Llama la atención en la serie “21 Jump Street”. Debuta en la película “Pesadilla en la calle del infierno”, a la que siguen “El joven manos de tijera”, “Platoon”, la saga “Piratas del Caribe” y “Alicia en el país de las maravillas”, entre otras. Ha tocado en varias bandas, entre ellas “P” y en 2015 lanza el disco “Hollywood vampires”. 1970 El músico estadounidense Bob Dylan recibe un doctorado honorario por su carrera musical en la Universidad de Princeton. Es considerado uno de los compositores y músicos más influyentes y prolíficos del siglo XX. 1980 En México, se publica en el Diario Oficial la autonomía y libertad de cátedra de universidades e instituciones de educación superior, y se dispone que sus relaciones laborales se regirán por el apartado “A” del artículo 123 constitucional. 1981 Nace en Jerusalén la actriz israelí Natalie Portman, cuyo verdadero apellido es Herslagh. Desde los tres años vive en Estados Unidos. En 1994 debuta en la cinta “León”. Actúa en tres entregas de la saga “La guerra de las galaxias”, en “Thor” y “Jackie”. En 2011, por su papel en “Black swan”, gana los premios Oscar, BAFTA, del Sindicato de Actores y un Globo de Oro. En 2015 debuta como directora con “Una historia de amor y oscuridad”. 1981 Fallece el cantante, actor y compositor mexicano Luis Pérez Meza, “El trovador del campo” sobrenombre dado al trabajar en el programa de radio “Fiesta ranchera”. Compone temas como “El sauce y la palma”, “Heraclio Bernal” y “Las Isabeles”. Canta principalmente con bandas sinaloenses como El Recodo de don Cruz Lizárraga y La Costeña de Ramón López Alvarado. Actúa, además, en películas como “Juan Charrasqueado” y “Allá en el Rancho Grande” 1994 Muere por cáncer de garganta el actor, cantante y compositor mexicano David Reynoso, “el Mayor”. Participa en más de 160 películas como “Mecánica nacional”, “Torero por un día” y “Viento negro”. Como cantante de rancheras sobresale con “¡Ay, mamá!” y “”Hay que saber perder”. Dobla la voz para caricaturas como “Don Gato”, donde hace la voz de “Matute” y es secretario general de la Asociación Nacional de Actores. Nace el 29 de enero de 1926. 1998 Se celebra el concierto “Pavarotti and Friends” en Módena, Italia, con el tenor Luciano Pavarotti y los artistas Stevie Wonder, Céline Dion, Zucchero, Jon Bon Jovi, Natalie Cole, The Corrs y las Spice Girls. El dinero recaudado se destina a niños de Liberia. 2005 Muere el actor e intérprete mexicano de ópera y del género de la canción popular Francisco “Paco” Lazareno, padre de la actriz Norma Lazareno. Nace en 1915. 2009 Un cuaderno con 33 bocetos del pintor cubista, Pablo Picasso (1881-1973), valorado más de 11 millones de dólares es robado del Museo del Pintor Español en París, Francia. 2015 La cantante Chiquis Rivera, hija de la fallecida cantante Jenni Rivera, estrena el tema “Paloma blanca”, con el cual busca expresar el amor que le tiene a su madre, y que está incluido en su álbum debut “Ahora”.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete