En un día como hoy pero en…1801
Nace el escritor José Joaquín Pesado, primer mexicano en formar parte de la Real Academia de España. Ocupa diversos cargos públicos. Muere el 3 de marzo de 1861.
1867
Ve la primera luz el escritor mexicano Jesús Urueta y Siqueiros, quien también se distingue como abogado, poeta, novelista, periodista, político revolucionario y orador, a tal grado que fue bautizado como “El Príncipe de la Palabra”. Muere el 8 de diciembre de 1920.
1881
Fallece el escritor ruso Fedor Dostoievski, genio de la literatura universal en cuyas obras escudriña hasta el fondo de la mente humana, como en “Crimen y castigo”, “El jugador”, “El idiota”, “Los hermanos Karamazov” y “Humillados y ofendidos”. Nace el 11 de noviembre de 1821.
1912
Ocurre el deceso del geógrafo mexicano Antonio García Cubas, pionero de la cartografía en su país, lo que contribuye para dar a conocer el potencial y las riquezas de México. Nace el 24 de julio de 1832.
1913
Da inicio en México el hecho histórico conocido como la Decena Trágica, en la que un grupo de militares se subleva contra la presidencia de Francisco I. Madero. Todo concluye con la muerte del gobernante y el ascenso al poder del traidor Victoriano Huerta.
1925
Perece en la más completa pobreza en la Ciudad de México el destacado poeta y periodista Francisco Sosa. Entre sus obras se encuentran “El episcopado mexicano” y “Biografías de mexicanos distinguidos”. Nace el 2 de abril de 1848.
1945
Nace la actriz y activista estadounidense Mia Farrow, cuyo nombre real es María de Lourdes Villiers Farrow. Actúa en más de 40 cintas como “El bebé de Rose Mary” y “El gran Gatsby”, de las cuales 13 son dirigidas por Woody Allen, de quien fue pareja, entre ellas “La rosa púrpura de El Cairo”. Es embajadora de la buena voluntad del Unicef desde 2000. Tiene 14 hijos, una decena de los cuales son adoptados.
1964
Los Beatles hacen historia con su primera aparición en la televisión estadunidense, en el programa de Ed Sullivan que es visto por más de 73 millones de televidentes, lo que marca un récord para esa época.
1968
Nace la actriz, compositora y rockera mexicana Alejandra Guzmán. Aunque ha actuado en obras de teatro como “Mame”, películas como “Verano peligroso” y las telenovelas “Cuando los hijos se van” y “”Tiempo de amar”, es en el canto donde destaca. Debuta con el álbum “Bye mamá” a la que le siguen otros 13 discos de estudio y cuatro en vivo, además de abrir un concierto de los Rolling Stones en Monterrey, México. Actualmente está de gira con Gloria Trevi.
1978
Muere el cantante ecuatoriano Julio Jaramillo, conocido como “el ruiseñor de América”. Considerado una de las voces más privilegiadas y queridas de América Latina. Graba aproximadamente tres mil 500 canciones. “Nuestro juramento” es su primer éxito internacional. Nace el 1 de octubre de 1935.
1981
Nace el actor inglés Tom Hiddleston. Conocido por interpretar “Loki” en la saga de “Thor” y en “The Avengers”, así como por sus actuaciones en “I saw the light”, “La cumbre escarlata” y “Medianoche en París”, entre otras. En 2011 es nominado al premio BAFTA en la categoría de Mejor Estrella Emergente.
1981
Nace el músico mexicano Jorge Vázquez, conocido como “Kross” o “Pronty”. Baterista de la banda regiomontana Pxndx desde 2003. Con el grupo lanza los discos “Arroz con leche”, “La revancha del príncipe Charro”, “Para ti con desprecio”, “Amantes sunt amentes”, “Sinfonía soledad” y “Poetics”. También hace cortometrajes como “Ya no jalaba” y “Maracas, cita en el quirófano”.
1989
Muere Osamu Tezuka, dibujante de más de 600 mangas y animador japonés, creador de personajes como “Astroboy”, “Kimba, el león blanco” y “La princesa caballero”. A menudo se le llama el “padre del manga” o incluso el “dios del manga”, filma 60 películas. Nace el 3 de noviembre de 1928.
1991
El rockero argentino Miguel Mateos, considerado uno de los máximos exponentes del rock en español en América Latina, cierra el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile.
2002
Muere a los 71 años la princesa Margarita de Inglaterra, única hermana de la reina Isabel II. Destaca por su apoyo a las artes como al Royal Ballet y a obras de beneficencia como la National Prevention of Cruelty to Children, que preside. Nace el 21 de agosto de 1930.
2006
Un equipo de arqueólogos estadounidenses halla en Egipto una tumba faraónica intacta al lado de la del faraón Tutankamon, cuya antigüedad data de más de tres mil 400 años.
2009
Fallece el legendario bajista cubano Orlando “Cachaito” López, contrabajista del Buenavista Social Club y uno de los más estelares de la música bailable cubana. Nace el 2 de febrero de 1933.
2009
Un grupo de arqueólogos egipcios descubre una tumba faraónica con aproximadamente 30 momias y varios ataudes de madera y piedra, ubicados en Saqara, al suroeste de El Cairo.
2013
Ofrecen un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México los puertorriqueños Marc Anthony y Chayanne con motivo del Día del Amor y la Amistad.
2014
Deja de existir la artesana mexicana Florentina López de Jesús; tejedora tradicional de la etnia amuzgo, originaria de Xochistlahuaca, Guerrero, México. Ganó varios premios y trabajó para desarrollar la artesanía, investigando sobre tintes naturales hechos con plantas y minerales de los alrededores de su pueblo.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento