1519
El emperador azteca Moctezuma II recibe al conquistador español Hernán Cortés en la Gran Tenochtitlán y lo aloja en su palacio, donde actualmente se encuentra el Nacional Monte de Piedad de la Ciudad de México.
1793
Abre al público el Museo de Louvre, en París, el más importante de Francia y el más visitado del mundo.
1847
Llega a este mundo el escritor irlandés Bram Stoker, autor de la famosa novela de terror “Drácula”, que le da fama mundial y ha dado pie a varias versiones en el cine y a otras historias literarias. Muere el 20 de abril de 1912.

1874
Registran el nacimiento en Yucatán del político mexicano Felipe Carrillo Puerto, quien destaca también como periodista y defensor de los derechos indígenas, acción por la que recibe el mote de “apóstol de la raza”. Muere ejecutado el 3 de enero de 1924.
1895
El alemán W. Konrad Roentgen descubrió los Rayos X, por lo que obtuvo el premio Nobel de Física en 1901.
1900
Inicia su existencia la escritora estadounidense Margaret Mitchell, autora de la novela “Lo que el viento se llevó”, una de las obras más populares de la literatura romántica, llevada al cine, donde se convierte en un clásico mundial. Muere el 16 de agosto de 1949.
1925
Nace la actriz española de cine y teatro Asunción Balaguer Golobart. Es pareja del también actor Francisco Rabal desde 1950 hasta la muerte de él, en 2001. Interrumpe su actividad artística para atender a su familia y posteriormente retoma su carrera con buen criterio, al participar en los últimos años en un gran número de películas.
1943
Nace el actor mexicano Juan Ferrara, galán de cine, teatro y telenovelas como “Infierno en el paraíso”, “Lo que no fue”, “Valeria y Maximiliano” y “Rebelde”, entre otras.
1946
Nace el productor, cantautor y músico australiano John Farrar, conocido por su trabajo junto a la cantante Olivia Newton-John. Es miembro del grupo The Shadows.
1960
El joven candidato demócrata John F. Kennedy gana por escaso margen de votos a su rival republicano, Richard Nixon, las elecciones presidenciales en EEUU.
1974
Nace el dibujante de manga japonés Masashi Kishimoto. Su gran influencia para comenzar en el mundo del manga es Akira Toriyama, creador de “Dragon Ball” y todas sus sagas y del que es fanático. Su popularidad crece gracias a “Naruto”.
1988
El republicano George Bush es elegido presidente de Estados Unidos.
2001
Muere a los 75 años el actor cómico y crítico político mexicano Chucho Salinas, cuyo nombre completo era Jesús Salinas Ortega. Dedica su vida actoral principalmente al teatro, género en el que desarrolla propuestas con alto contenido político. Nace en 1926.

2002
El gobierno de México dona a la Biblioteca de Alejandría, Egipto, cinco códices emblemáticos que relatan la historia y la escritura mesoamericanas y que UNESCO declara “Memoria del mundo”.
2011
En Hollywood, California, la cantante Shakira recibe una estrella en el Paseo de la Fama. Es la primera colombiana que obtiene esa distinción.
2014
Fallece la traductora y escritora argentina Aurora Bernárdez, ex esposa del también escritor Julio Cortázar (1914-1984). Tradujo la obra al español de escritores como Camus, Calvino, Sartre, Nabokov y Durrel. Nace el 23 de febrero de 1920.
2015
Muere Andy White, conocido como el quinto Beatle por haber tocado la batería para el primer éxito del famoso cuarteto, pero pasó su vida en el umbral de la fama. Participó con artistas como Chuck Berry y Bill Haley and the Comets.
2017
Muere a los 25 años la modelo mexicana Stephanie Itzel Rivera Camarena después de estar 3 días en estado grave tras un accidente automovilístico. Nació en Tijuana, Baja California.