En un día como hoy pero en…
1753
Nace en Pénjamo, Guanajuato, Miguel Hidalgo y Costilla, quien encabezó el movimiento independentista de 1810. Muere fusilado el 30 de julio de 1811.
1794
Es decapitado en París, Francia, el científico francés Antoine-Laurent Lavoisier, considerado uno de los fundadores de la química moderna, autor de la Ley de la Conservación de la Materia. Nace el 26 de agosto de 1743.
1828
Nace el suizo Jean-Henri Dunant, uno de los cinco fundadores de la Cruz Roja Internacional en 1863, lo que le merece el primer Premio Nobel de la Paz. Muere el 30 de octubre de 1910.
1880
Muere el novelista francés Gustav Flaubert, considerado el padre del género realista de la literatura. Autor de la novela “Madame Bovary”, que genera gran escándalo en su época. Nace el 12 de diciembre de 1821.
1893
Muere el político y revolucionario mexicano Manuel González, participa en la lucha contra la intervención estadounidense durante la Guerra de Reforma y ocupa diversos cargos públicos, entre ellos presidente de su país (1880-1884). Nace el 17 de junio de 1833.
1908
Nace en Mérida, Yucatán, el actor y periodista mexicano Arturo de Córdova, cuyo nombre verdadero es Arturo García Rodríguez. Debuta en cine en 1935 y actúa en más de 80 películas, tales como “La diosa arrodillada”, “Él”, “Ay qué tiempos aquellos, señor don Simón” , “La mal casada”, “Juventud sin ley” y “El rebozo de Soledad”. En Hollywood actúa en “Por quién doblan las campanas” y “El pirata y la dama”; también participa en cine de Argentina, Venezuela y España. Subdirector de la agencia de noticias United Press (UP) en Chile. Muere el 3 de noviembre de 1973.
1914
Se crea Paramount Pictures Corporation, compañía estadounidense productora y distribuidora de cine con sede en Hollywood, California, controlada por Viacom.
1919
Muere el escritor estadounidense Lyman Frank Baum. Entre sus obras destaca “El mago de Oz”, llevada al cine con la actuación de Judy Garland. Su primer libro para niños se titula “Mother goose in prose”, conformado por historias sobre sus cuatro hijos. Nace el 15 de mayo de 1856.
1919
Nace Alexander Crichlow Barker Jr., conocido como Lex Barker, actor estadunidense que alcanza la fama al sustituir a Johnny Weissmüller en el papel de “Tarzán” en los años 50. Muere el 11 de mayo de 1973.
1924
Nace el actor, director, empresario teatral y escritor español Enrique Rambal Sacia. Inicia su carrera en 1943 en la compañía teatral de su padre. Desarrolla en México la mayor parte de su filmografía, compuesta por 50 películas, entre las que destacan “El mártir del calvario” y “El ángel exterminador”, al igual que telenovelas como “Doña Macabra”. Muere el 15 de diciembre de 1971.
1927
Nace el dibujante, humorista, escritor y director de cine español José María González Castillo, mejor conocido como Chumy Chúmez. Forma parte de la mítica revista de sátira “La codorniz” y funda el semanario “Hermano lobo”. En 1977 realiza su primera película, “Dios bendiga cada rincón de esta casa”. Publica libros como “Pase usted sin llamar”. Muere el 10 de abril de 2003.
1943
Representantes de 44 países se reúnen en Hot Springs, Virginia (Estados Unidos), para iniciar los trabajos de la creación del Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a fin de combatir el hambre en el mundo. El organismo entra en funciones dos años después.
1945
Se firma en Berlín el protocolo de rendición de Alemania ante Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y la Unión Soviética, lo que da lugar al retiro de las tropas alemanas de los Países Bajos y Dinamarca para poner fin a la Segunda Guerra Mundial (1939-45).
1951
Nace el cantante, músico, compositor y productor estadounidense Philip Bailey, uno de los fundadores de la banda Earth, Wind & Fire. Después realiza una extensa carrera como solista de jazz, gospel y rhythm and blues. Antes de integrarse a dicha agrupación era el líder de The Phoenix Horns. En solitario lanza discos como “Soul on Jazz” y “Dreams”, recibe dos doctorados honorarios en las escuelas de Columbia y Berklee.
1952
Muere el productor estadounidense Vilmos o Wilhelm Fried, mejor conocido como William Fox. Pionero del cine, en 1915 funda la Fox Film Corporation, que creció en todo el país con 800 salas de exhibición (llamadas “nickelodeons”) y enfocada tanto a producción como distribución de cintas; crea el primer sistema de noticieros hablados. Pero con el crack financiero de 1929 y la Gran Depresión, se ve obligado a fusionar su empresa con la Twentieth Century Pictures, pierde el control de la compañía y queda en bancarrota. Nace el 1 de enero de 1879.
1966
Nace la cantante española Marta Sánchez, quien en 1985 se integra como vocalista al grupo pop Olé Olé e impulsa las ventas por temas como “Lilí Marlen” y “Sola”. En 1993 inicia una exitosa carrera como solista, con siete discos grabados. Participa en el espectáculo “GranDiosas”.
1972
Nace el cantautor y productor australiano Darren Hayes. Logra fama con el dueto de pop Savage Garden gracias a temas como “I want you”, “To the moon and back” y “Truly madly deeply”. En 2002 se lanza como solista y graba cinco álbumes con temas como “Insatiable”.
1975
Nace el cantante, compositor, productor y actor español Enrique Iglesias, hijo del cantautor Julio Iglesias. Ha vendido varios millones de copias de sus álbumes, lo que le ha valido obtener múltiples Discos de Oro y Platino y ganar premios como el Grammy al Mejor Artista Latino; entre sus éxitos están “Una experiencia religiosa”, “Escapar” y “Héroe”. En 2018 se convierte en padre de mellizos (procreados con su pareja, la tenista Anna Kournikova) y lanza con Pitbull el tema “Move to Miami”.
1976
El músico estadounidense Bob Dylan vuelve a Houston, Texas, lugar en el que cinco meses antes había suspendido el concierto a beneficio de los afectados por el huracán “Carter”; para ello cuenta con la colaboración de Willie Nelson.
1984
Nace la cantante, presentadora y actriz mexicana Cynthia Rodríguez Ruiz. Se da a conocer en la cuarta generación del concurso “La academia”. Graba tres discos y actúa en tres series unitarias y siete telenovelas, entre ellas “Corazón en condominio” que protagoniza, además de conducir varios programas de televisión.
1996
Muere el torero español Luis Miguel González Lucas, mejor conocido como “Luis Miguel Dominguín”, hijo del afamado matador Domingo Dominguín. Adopta de éste su sobrenombre dada la popularidad y familiaridad de la que gozaba en el ambiente taurino. Es padre del cantante Miguel Bosé. Nace el 9 de noviembre 1926.
1999
Muere la actriz estadounidense Dana Plato a causa de una sobredosis de medicamentos. Personifica a “Kimberley Drummond” en la serie de televisión “Blanco y negro”. Nace el 7 de noviembre de 1964.
2000
El cantautor británico Elton John y el productor Tim Rice reciben cuatro nominaciones a los Premios Tony por el musical “Aída”.
2000
Fallece la poetisa mexicana Guadalupe “Pita” Amor, musa de varios intelectuales, en sus obras refleja su controvertida personalidad, temperamental e irreverente. Nace el 30 de mayo de 1918.
2006
El grupo Bacilos anuncia que luego de 10 años de carrera artística se desintegrará y cada uno de sus miembros incursionará como solista, al concluir en noviembre una gira de conciertos por América Latina, Estados Unidos y Europa.
2007
Después de más de 12 años al aire, el programa “Otro rollo”, conducido por Adal Ramones, llega a su fin. Sus invitados en el capítulo final son el cantante, compositor y productor Aleks Syntek, quien fuera padrino de la primera emisión, así como la conductora y modelo Rebecca de Alba.
2009
Reportan estable a la actriz estadounidense Farrah Fawcett en su lucha contra el cáncer, según difunde su publicista luego de revelarse que la símbolo sexual en los años 70 por la serie de televisión “Los ángeles de Charlie” estaba en fase final en la batalla contra esa enfermedad.
2010
Los nombres de los protagonistas de la película “Crepúsculo: Twilight”, “Isabella” y “Jacob”, así como los de las hijas de Barack Obama, entonces presidente de Estados Unidos, fueron los más utilizados para los recién nacidos registrados durante 2009.
2011
El ex-Beatle Paul McCartney revela que le gusta la música de Eminem, de Mumford & Sons y Lady Gaga.
2012
La película “The Avengers” rompe récord de taquilla en México y Estados Unidos durante su fin de semana de estreno.
2014
El cantante mexicano Juan Gabriel es dado de alta del hospital en donde permanece por casi un mes, tras una severa neumonía. El intérprete y compositor fallece el 28 de agosto de 2016.
2016
Fallece la actriz mexicanoestadounidense Tonita Castro por cáncer de estómago, Filma películas como “In God’s time”, es en televisión donde sobresale, principalmente en series como “Glee”, Dads”, “Go on”, #Dexer” y “Two and a half men”. Durante 20 años copresenta un programa de radio en Los Ángeles. Nace en Jalisco el 15 de enero de 1953, pero a la muerte de su padre emigra con su familia a Estados Unidos.
2017
El cantautor español Enrique Iglesias celebra su cumpleaños 42 con el éxito de la canción “Súbeme la radio”, actualmente en el puesto 27 en Spotify con casi dos millones de tocadas por día. Su video histórico filmado en Cuba rebasó las 280 millones de visitas a sólo unas semanas de su estreno. También está concentrado en la gira “Sex & Love Tour”, con la que llegará a México el 13 de mayo, además de preparar la gira “Live”, en la que une fuerzas con el rapero Pitbull.
2017
La Fundación Conmemoraciones presenta la restauración de la Casa Rivas Mercado, un inmueble de gran valor arquitectónico e histórico, y una de las obras más emblemáticas del patrimonio cultural del país. La residencia es construida en 1898 en la calle de Héroes 45 en la colonia Guerrero de la Ciudad de México y diseñada por el arquitecto Antonio Rivas Mercado (1853-1927).