En un día como hoy pero en…
632
Muere el profeta Mahoma, fundador del Islam, cuyas enseñanzas, reveladas por Alá, están registradas en “El Corán”. Nace alrededor de 570, aunque no existe un dato preciso.
1191
Ricardo I de Inglaterra, también conocido como Ricardo Corazón de León llega a Acre, Palestina, para empezar su cruzada y conquistar el territorio.
1918
Nace Robert Preston, actor estadounidense. Debuta en cine en 1939 con “El rey de Alcatraz”, le siguen “South Pacific”, “Hoy the West was won”, “Mame” y “Víctor, Victoria” por la que es nominado al Oscar, entre otros 40 filmes. En Broadway destaca en obras como “The music man”. Muere el 21 de marzo de 1987.
1933
Nace la estadounidense Joan Rivers, actriz, comediante y crítica del espectáculo. Joan Alexandra Molinsky, su nombre real, produce, dirige y presenta programas de televisión como “Fashion police”. Gana el premio Tony por la obra “Donna Marr and her escorts”. Publica varios libros de autoayuda, comedia y autobiografías como “Diary of a mad diva”. Muere el 4 de septiembre de 2014.
1940
Nace la cantante estadounidense Nancy Sinatra, hija del intérprete de fama internacional Frank Sinatra. Destaca en los años 60 con temas como “These boots are made for walkin”, “Sugar town” y “Something stupid”, en un famoso dueto junto a su padre. Participa en cintas como “Speedway”.
1955
Nace el físico británico Tim Berners-Lee, inventor de la “Web”, un nuevo modelo de acceso a la información creado inicialmente como medio de comunicación entre dos comunidades científicas y que actualmente se encuentra al alcance de cualquier persona.
1957
Nace el músico y cantautor argentino Alejandro Lerner, autor del tema “Todo a pulmón”, que populariza el español Miguel Ríos. Cuenta en su haber con discos como “Algo que decir”, “La magia continúa”, “Magic hotel” y “Aténtico”. Produce, además, discos de Celine Dion en español, Paul Anka y Luis Miguel, quien canta el tema “Dame” por el cual recibe el galardón ASCAP.
1962
Nace el compositor, intérprete, músico y productor británico Nick Rhodes, miembro fundador y tecladista del grupo Duran Duran, surgido en 1978. Nicholas James Bates, su nombre real, es compositor de temas como “Río” y “The wild boys o The reflex”, que llega al número uno del Billboard. Como proyectos alternos ha lanzado “Arcadia” en 1985 y en 2002 con The Devils.
1969
El músico británico Brian Jones, quien en un principio es líder de The Rolling Stones, deja al grupo por desacuerdo musical pese a tocar guitarra, piano, órgano, saxo y clarinete, entre otros instrumentos. Menos de un mes después es hallado muerto.
2000
Se va de este mundo Manuel Espinosa Yglesias, uno de los empresarios y banqueros más influyentes del siglo XX en México. También fue filántropo y coleccionista de arte. Nace en Puebla el 9 de mayo de 1909.
2004
Por primera vez en 122 años, se observa desde diversos países de Europa, Asia y África el paso del planeta Venus frente al disco del Sol.
2004
Ocurre el deceso del filósofo mexicano Leopoldo Zea, profesor Emérito y Doctor Honoris Causa de la UNAM. Entre su vasta obra figuran libros como “El positivismo en México” y “La filosofía como compromiso y otros ensayos”. Nace el 30 de junio de 1912.
2005
Los actores estadounidenses Brad Pitt y Angelina Jolie asisten a la premier de la película “Sr. y Sra. Smith”, que se lleva a cabo en un conocido complejo cinematográfico de la capital mexicana.
2006
El cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, su compatriota el realizador Luis Mandoki y la actriz uruguaya Bárbara Mori son reconocidos por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) en México por su labor.
2005
La cantante colombiana Shakira detiene el tránsito neoyorquino en Times Square, frente al Virgin Store, por la firma de 400 copias de su nuevo álbum “Fijación oral”.
2007
Gran fiesta arma en París el famoso ogro verde “Shrek” durante la alfombra roja de su más reciente filme en el Paramount Opera, a la que asisten los actores Antonio Banderas, Cameron Diaz, Rupert Everett y hasta el director Chris Miller.
2009
Día Mundial de los Océanos. Es una manera de celebrar los océanos que comparten los países de mundo y nuestra relación personal con el mar, así como para crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en nuestras vidas y las distintas maneras en que las personas pueden ayudar a protegerlos.
2011
El cantante Ricky Martin se reúne con la presidenta argentina Cristina Fernández, en el marco de su visita para promocionar su más reciente álbum “Música+Alma+Sexo”.
2013
El intérprete Carlos Vives graba el video de su sencillo “Amanecer” en la Casona de Malibrán, en la ciudad turística de Boca del Río, en el estado mexicano de Veracruz.
2014
El cineasta mexicano Juan Antonio de la Riva celebra tres décadas de trayectoria y como una distinción a su carrera, se dio su nombre a una sala de exhibiciones en la Cineteca de Durango. Entre sus trabajos se encuentran “Elisa antes del fin del mundo”, “Vidas errantes” y “Érase una vez en Durango”, por mencionar algunas.
2017
El músico de jazz y director cubano Ernesto “Tito” Puentes fallece en Francia, donde residía desde los años 50. Virtuoso de la trompeta, comienza su carrera en La Habana en los 40. Fusiona el jazz y la salsa en un estilo que definía como afrocubano. Graba más de 200 discos, entre ellos El alacrán. Nace el 7 de noviembre de 1928.