En un día como hoy pero en…
1642
Fallece el filósofo natural, astrónomo y matemático italiano Galileo Galilei, quien realizó diversas aportaciones a los estudios sobre el movimiento, la astronomía, la resistencia de los materiales y el desarrollo del método científico. Nace el 15 de febrero de 1564.
1824
Inicia la vida del poeta mexicano Francisco González Bocanegra, famoso por su composición de los versos del Himno Nacional Mexicano, que en su versión original se compone de 84 versos decasílabos y cuya música corrió a cargo del español Jaime Nunó (1824- 1908). Muere el 11 de abril de 1861.
1910
Se efectúa el primer vuelo aéreo en México pilotado por Alberto Braniff (1884-1966), en un avión que recorre kilómetro y medio a 25 metros de altura y una velocidad de 56 kilómetros por hora.
1912
Nace en Puerto Rico el actor, director, productor y cantante José Ferrer. Es el primer actor latino en conquistar un Oscar por la película “Cyrano de Bergerac”, es nominado dos veces más. Participa en 70 películas y dirige siete, así como en 13 obras en Broadway por las cuales gana cinco premios Tony. En 1985 recibe la Medalla Nacional de las Artes. Muere el 26 de enero de 1992 en Florida.
1931
Nace En Berlín el promotor y músico Wolfgang Wolodia Grajonca, quien en 1941 es enviado a Estados Unidos para huir de los nazis; allí toma el nombre de Bill Graham. Fundador de la Winterland Productions, impulsa a personalidades y bandas como Janis Joplin, Jefferson Airplane, Grateful Dead y Allen Ginsberg. Productor del concierto America Live Aid, el Conspiracy of Hope Tour, entre otros espectáculos, Fallece en un accidente aéreo el 25 de octubre de 1991.
1935
Nace en Mississippi el cantante estadounidense Elvis Presley, apodado “El rey del rock and roll”. Ídolo de la juventud y una leyenda de la música, actúa en 33 películas y graba 24 álbumes de estudio con éxitos como “Can’t help falling in love”, “Little less conversation” y “Rock de la cárcel”. Muere el 16 de agosto de 1977, en Memphis, Tennessee.
1939
Nace la diseñadora de modas venezolana María Carolina Josefina Pacanins y Niño, luego Carolina Herrera y Marquesa de Torre Casa, por su matrimonio con Reinaldo Herrera. Funda su propio emporio en 1980 y en la actualidad su marca se ha convertido en la filial estadunidense del grupo español de moda y perfumería Puig.
1942
Llega a este mundo el inglés Stephen William Hawking, físico teórico de profesión. Su teoría sobre la explosión de los hoyos negros y aportaciones sobre el espacio-tiempo le valen reconocimiento a nivel mundial.
1946
Nace el músico y compositor estadounidense Robert Krieger. Guitarrista de la banda The Doors, compositor además de “Light my fire”, “Love me two times”, “Touch me” y “Love her Madly”. En 2003 la revista “Rolling Stone” lo pone en el número 91 en su lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos. En 2016 realizan un concierto histórico en Cuba, del cual editan un DVD y dos discos.
1947
Nace el cantante, actor, músico y compositor británico David Bowie. Ícono de la cultura pop cuyo verdadero nombre era David Robert Jones y su alter ego era “Ziggy Stardust”. También llamado “El duque blanco” o “El camaleón” por sus constantes cambios de aspecto. Inicia su carrera discográfica en 1968, tiene éxitos como “Space oddity”, “Fame” y “Let’s dance”, vende 140 millones de álbumes en todo el mundo. Actúa en la película “Laberinto” y “La última tentación de Cristo”. Muere por cáncer el 10 de enero de 2016.
1951
Nace el director estadounidense John Campbell McTiernan Jr.. Conocido por películas como “Jungla de cristal”, “Duro de matar”, “El caso de Thomas Crown” y “La caza del octubre rojo”. Inicia en la actuación a los ocho años, mucho tiempo después dirige anuncios publicitarios, hasta que estrena su primera película “Nómadas” en 1985; 24 meses después llega su primer éxito, “Depredador”, con Arnold Schwarzenegger.
1953
Nace el actor mexicano Damián Alcázar, quien se ha desarrollado más en el cine. Trabaja en 24 cortometrajes; casi 30 filmes mexicanos, entre ellos “La ley de Herodes”, “El crimen del padre Amaro”, “El infierno” y “El anzuelo”, además de seis extranjeros como “Las crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian”; obras de teatro, programas culturales, series de televisión como “Narcos” y telenovelas como “Las Aparicio” y “Señora Acero”.
1973
En México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México se fusionan, creando el Grupo Televisa, conglomerado mexicano de medios de comunicación, productora de material visual, musical, teatral y de Internet a través de sus distintas filiales.
1976
Nace el cantante brasileño Alexandre Pires. Integrante del grupo brasileño Só Pra Contrariar. Luego se lanza como solista con nueve álbumes, que incluyen temas como “Amame”. En español graba discos como “A un ídolo” y “El problema eres tú”.
1983
Nace el actor de teatro y músico mexicano Felipe Colombo. Desde hace varios años radica en Argentina, donde protagoniza la telenovela “Rebelde way”, la serie “Mujeres asesinas”, “Son de hierro” y “Enséñame a vivir”. Ha lanzado varios discos. Interpreta a “Fidel” en “Mis amigos de siempre”, además de actuar en largometrajes como “Testigo íntimo” y teatro como la versión de “El graduado”.
2005
Científicos mexicanos buscan precisar la edad del sistema solar a través de fragmentos del meteorito “Allende”, el cual cae en Chihuahua (México), en 1969, cuerpo celeste que se considera de más antigüedad que algunos planetas que rondan en torno al Sol.
2006
Cuatro obras de Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669), entre ellas “Retrato del padre”, valuadas en varios miles de euros, son robados del museo de la ciudad de Novi Sad, en el norte de Serbia.
2009
Con un pequeño funeral privado, John Travolta y su esposa Kelly Preston dan el último adiós a su hijo Jett, fallecido el 2 de enero a causa de un ataque mientras la familia vacacionaba en Las Bahamas. Nació el 13 de abril de 1992, era autista y sufría un trastorno convulsivo.
2009
Arrasa “Batman” en los People’s Choice, al llevarse cinco premios por: Mejor Película, Superhéroe, Elenco, Filme de Acción y Mejor Pareja en Escena con Christian Bale como “Batman” y Heath Ledger como el “Guasón”.
2010
Muere a causa de complicaciones renales por plaquetopenia la primera actriz Blanca Sánchez. Ícono de las telenovelas de los años 60 y 70, actúa en “Quinceañera”, “Senda de gloria” y “Buscando el paraíso”; en teatro, cine y series como “Mujeres asesinas 2”. Uno de sus papeles más recordados es el de la aristocrática “Matilde”, gran amor de “Chucho El Roto” (Manuel López Ochoa), que interpreta en 1968. Secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Nace el 2 de marzo de 1946 en la Ciudad de México.
2013
Muere de cáncer el actor, director y productor mexicano Raúl Araiza Cadena. Dirige varias telenovelas, producidas principalmente por Ernesto Alonso entre ellas “El maleficio” y “Senda de gloria”, series como “La tormenta”, obras como “El desperfecto” y cintas como “Cascabel”, “Lagunilla mi barrio” y “En la trampa”. Nace el 1 de septiembre de 1935.
2016
El cantante canadiense Justin Bieber es expulsado de la zona arqueológica de Tulum por personal de vigilancia debido a una serie de incidentes, informan autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
2016
México detiene de nuevo al narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, seis meses después de su fuga.
2017
El musical “La La Land” hace historia en los Globos de Oro al convertirse en la película con el mayor número de premios obtenidos, un total de siete, todos a los que aspiraba.
2018
Fallece el actor Agustín Bernal, conocido como el “rambo mexicano” y cuyo nombre real es Rumualdo Bucio. Icono de los villanos, el rey de la época dorada de acción del cine mexicano. Participó en más de 100 películas al lado de los legendarios Hermanos Almada, Valentín Trujillo, Jorge Reynoso y Jorge Luke. También en la cinta de “No se aceptan devoluciones”, la serie sobre la vida de Jenni Rivera y el programa “El pantera”. Nace en Michoacán en 1959.