En un día como hoy pero en …  

1908

Nace el actor y cantante mexicano Federico Arturo Guízar Tolentino, mejor conocido como Tito Guízar. Estudia canto en Milán, graba en Nueva York y hace carrera en radio para luego destacar en el cine como el “charro cantor”. Actúa en 200 películas, varias en Estados Unidos, como “Allá en el rancho grande” y “The big broadcast”. En los años 90 aparece en telenovelas como “Marimar”. Muere el 24 de diciembre de 1999 en Texas.

1914

Nace la actriz María Félix, “la Doña”, diva del cine mexicano. María de los Ángeles Güereña, su nombre real, debuta en el cine en 1942 con “El peñón de las ánimas”. Participa en 48 películas en España, Francia, Italia y México, entre ellas “Enamorada”, “Doña Bárbara”, “La generala” y “Tizoc”. Recibe tres premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, además de otro especial por su trayectoria. Muere el 8 de abril de 2002, a los 88 años.

1944

Nace la actriz, cantante y productora mexicana Julissa, quien participa en películas como “La edad de la violencia”, “Los caifanes”, “La mentira”, “El mago”, “Rencor”, “Cuatro labios” y “Reclusorio III”, entre otras. En teatro ha llevado a escena en varias ocasiones “Vaselina”; en televisión ha actuado en telenovelas, como “Colorina”, “La fea más bella”, “Fuego en la sangre”, “Atrévete a sonar” y “Esperanza del corazón”..

1951

Nace el cantautor, actor, arreglista y productor mexicano José Manuel Figueroa Figueroa, conocido como Joan Sebastian. El llamado “Rey del jaripeo” graba más de 50 álbumes, con éxitos como “Juliantla”, “Tatuajes” y “Secreto de amor. Como compositor cuenta con más de 750 temas grabados por numerosos intérpretes. Actúa en las telenovelas “Tú y yo” y “Amor sin maquillaje”. Gana cinco premios Grammy y siete Grammy Latinos. Muere de cáncer el 13 de julio de 2015.

1973

Fallece el pintor español Pablo Picasso, considerado uno de los artistas plásticos más prolíficos y controvertidos del siglo XX, iniciador del “cubismo”. Nace el 25 de octubre de 1881.

1977

Nace la actriz mexicana Ana de la Reguera, quien inicia su carrera en 1996 con la telenovela “Azul”. También trabaja en teatro en obras como “El cartero”, dirigida por Raúl Quintanilla, y en cine destaca su actuación en “Un secreto de esperanza”, “Ladie’s night”, “Por la libre”, “Así del precipicio” y “Nacho libre”. En teatro actúa en la obra “Otelo” y recientemente es protagonista de “Nadando con tiburones”, en la que actúa con Demian Bichir.

1994

Descubren el cuerpo de Kurt Cobain, cantante, guitarrista y líder de Nirvana e icono de la generación grunge. El artista de 27 años se suicida el 5 de abril en su casa, disparándose con un arma de fuego. Surgen varias especulaciones que señalan a su esposa Courtney Love como presunta responsable. Nace el 20 de febrero de 1967.

2002

Muere la actriz mexicana María Félix, a los 88 años. Participa en 47 películas, como “Enamorada”, “Doña Bárbara”, “La generala” y “Tizoc”. Estuvo casada con el músico y poeta Agustín Lara, y con el actor y cantante Jorge Negrete. Nace el 8 de abril de 1914.

2008

Muere en la Ciudad de México la actriz Jacqueline Voltaire a causa de cáncer de pies. La intérprete y modelo de origen británico, llamada en realidad Jaccqueline Anne Walter Clisson, participa en telenovelas como “Rabelde”, “Muchachitas como tú” y “Destilando amor”, al igual que en películas como “La misma Luna”. Nace el 6 de noviembre de 1948.

2013

Muere la actriz y cantante española María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández, conocida artísticamente como Sara Montiel. Filma 14 películas en México, durante Época de Oro, y salta a Estados Unidos con una llamativa participación en “Veracruz”. De vuelta en España, la joven actriz afianza su estatus de estrella internacional con las películas “El último cuplé” y “La violetera”, que revelaron su particular estilo. Nace el 10 de marzo de 1928.

2014

El actor y cineasta mexicano Diego Luna anuncia que será el encargado de dar voz a “Manolo”, un joven torero que desea ser músico e interpreta temas de Café Tacvba y Radiohead, en el filme de animación “El libro de la vida”, dirigido por Jorge R. Gutiérrez y producida por Guillermo del Toro.

2016

El costarricense Alejandro Jiménez, apodado “El Palidejo” es condenado a 50 años de cárcel por el asesinato, el 9 de julio de 2011, del cantante argentino Facundo Cabral, del que es señalado como autor intelectual; a esa pena se suman otras dos décadas en la cárcel por tentativa de homicidio contra el empresario Henry Fariñas, verdadero blanco del atentado. Las autoridades de Guatemala imponen la misma sentencia a otras cuatro personas.

2017

Muere el compositor mexicano Mario Quintero Manzano. Autor de temas como “Las rosas no tienen edad”, “Mi compadre” y “Nomás contigo”. Colabora con artistas de la talla de Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez, Angélica María y Ramón Ayala. Nace el 6 de octubre de 1938.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete