En un día como hoy pero en…
1823
Se instala el Segundo Congreso Constituyente de México, cuya función es discutir con minuciosidad la primera Carta Magna que habrá de regir a este país a partir del año siguiente.
1835
La Convención de Texas, formada por colonos estadounidenses que residen en esa región del norte de Coahuila, decide separarse de México luego de manifestar despotismo por parte del presidente Antonio López de Santa Anna (1794-1876). Con ello, también abandonan la Constitución Federal de 1824.
1867
Inicia su existencia en Varsovia, Polonia, la científica Marie Curie, famosa por sus contribuciones a los estudios sobre radiactividad. Es considerada la primera mujer en ganar el Premio Nobel. Muere el 4 de julio de 1934.
1879
Viene al mundo el comunista, teórico y líder ruso Lev Davidovich Bronstein mejor conocido como León Trotsky, quien funda y dirige el Ejército Rojo. Es considerado líder de la oposición anti-estalinista. Muere el 21 agosto de 1940.
1913
Llega a esta vida en Argelia, el escritor, novelista, autor teatral y ensayista francés Albert Camus, autor de “El extranjero” (1942), “Calígula” (1945) y “La Peste” (1992), entre otras obras. En 1957 recibe el Premio Nobel de Literatura. Muere en Francia el 4 de enero de 1960.
1933
Nace el actor Ernesto Gómez Cruz, en Veracruz, México. Se caracteriza por sus interpretaciones en diversas películas, teatro y televisión. Gana varios premios Ariel por filmes como “La venida del rey Olmos”, “Actas de Marusia” y “La víspera”. Como Mejor Actor obtiene el galardón por “El crimen del padre Amaro”, además de otros reconocimientos como Diosas de Plata.
1951
El célebre actor y cantante estadounidense Frank Sinatra se casa con la actriz Ava Gardner, quien salta a la fama por su participación en la película “On the beach” (1959), así como en “The biblie” y “The blue bird”, entre otras.
1962
Fallece la escritora y socióloga estadounidense Anna Eleanor Roosevelt, esposa del presidente americano Franklin Delano Roosevelt (1882-1945). Considerada una de las mujeres más admiradas del mundo, es autora de escritos como “La moral base de la democracia”. Nace el 11 de octubre de 1884.
1962
Muere la actriz Esperanza Iris, quien destaca por su participación en las películas “Mater nostra” y “Noches de gloria”, entre otras. Nace el 30 de marzo de 1888, en Tabasco, México.
1964
Nace la actriz Dana Plato, en California, Estados Unidos. Famosa por su papel en el largometraje “Blanco y negro”. Participa en “La mujer biónica”, “The sound of silence”, “Millenium day” y “Different strokes”, entre otras. Muere el 8 de mayo de 1999.
1967
Nace el DJ francés de música electrónica David Guetta. Especializado en producir música house. A los 13 años comienza a mezclar sus primeros vinilos. Con 17 años, trabaja como DJ en el Broad, lanza su carrera. Entre 1988 y 1990, mezcla música house en la Radio Nova.
1974
Muere el actor Rodolfo Acosta, quien participa en filmes como “Salón México”, “Víctimas del pecado” y “Sensualidad”. Nace el 29 de julio de 1920, en Chihuahua, México.
1980
Nace la modelo, actriz y cantante argentina Luciana Salazar, sobrina de la actriz Evangelina Salazar, y sobrina política del cantante y actor Ramón “Palito” Ortega. Tuvo un romance con el cantante mexicano Luis Miguel.
1999
Nace el actor mexicano Octavio Ocaña. Conocido por su personaje de “Benito” en la serie de televisión “Vecinos”. Su primer telenovela es “Lola, érase una vez”. También participa en “La familia P. Luche”, y en la película mexicana “Amor letra por letra”. Además, protagoniza la serie “Hermanos y detectives”. Fallece el 29 de octubre de 2021 tras una persecución policíaca en la cual recibió un impacto de bala.
2006
El director mexicano Alejandro González Iñárritu presenta la película “Babel”, con la cual se hace acreedor al Globo de Oro a la Mejor Película de Drama y es candidata a seis premios Oscar, entre los que destacan Mejor Película y Mejor Director; finalmente sólo consigue el premio en la categoría de Mejor Banda Sonora.
2007
Muere la primera actriz mexicana Alejandra Meyer. Destacada actriz y comediante mexicana de cine, teatro y televisión. Se le recuerda por su célebre personaje “Doña Cata”, suegra de Jorge Ortiz de Pinedo en “Dr. Cándido Pérez”. Nace el 26 de febrero de 1937.
2009
Muere el cantante mexicano Carlos Lico a causa de una insuficiencia renal crónica, provocada por el cáncer de próstata que padecía desde hace algunos años. Fue icono del bolero moderno y recordado por interpretaciones magistrales de temas como “No”. Nace el 2 de enero de 1936.
2014
La comunidad gitana se manifiesta afuera de las instalaciones de La Real Academia Española, exigiendo un cambio del significado de “gitano”.
2014
El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y el Palacio de Bellas Artes celebran 80 años con un magno concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional.
2017
La cantante colombiana Shakira cancela el primer concierto de su gira El Dorado World Tour en Colonia, Alemania, debido a un problema en sus cuerdas vocales.
2018
Recuperado de sus adicciones y con un alma altamente prolífica en inspiración, el compositor Reyli Barba anuncia que el 30 de noviembre regresará a los escenarios, en el marco de la Bohemia número 50, en el Centro Cultural Roberto Cantoral, al lado de Fato y Raúl Ornelas.