1536
Muere Catalina de Aragón, reina de Inglaterra de 1509 a 1533, cuyo divorcio del rey británico Enrique VIII causa conflictos religiosos que motivan un cisma en la Iglesia. Es madre de María Tudor. Nace el 16 de diciembre de 1485.
1610
El matemático, astrónomo y físico italiano Galileo Galilei descubre las cuatro lunas más grandes de Júpiter (Calisto, Ganimedes, Europa y Lo), llamadas las Galileanas.
1785
Los navegantes Jean Pierre Blanchard, de Francia, y John Jeffries, de Estados Unidos, efectúan el primer vuelo en globo sobre el Canal de la Mancha.
1897
Nace el astrónomo mexicano Luis Enrique Erro, fundador y primer director del Observatorio Astrofísico de Tonantzintla. También se desempeña como escritor, autor de obras como “Los pies descalzos”. Muere el 18 de enero de 1955.
1907
Estalla la huelga de Río Blanco, Veracruz, precursora de la Revolución Mexicana, la cual ocurre como consecuencia de las múltiples inconformidades que el pueblo tiene contra el gobierno de Porfirio Díaz.
1922
Nace en Huatabampo, Sonora, el actor y director de cine mexicano Mario Almada. Trabaja en más de 500 filmes como “Todo por nada”, “Cabalgando con la muerte”, “El fiscal de hierro” y “Operación marihuana”, entre otras. En 2009 participa en la serie “El Pantera”. Muere el 4 de octubre de 2016.
1929
Aparece en viñetas “Tarzán”, una de las primeras historietas de aventuras. El personaje, creado en 1912 por el escritor estadunidense Edgar Rice Burroughs, es dibujado en ese momento por Harold Foster. Posteriormente lo llevan al cine.
1934
Aparece la historieta “Flash Gordon”, personaje del cómic estadounidense creado por Alexander Gillespie Raymond para el King Features Syndicate.
1943
Muere el ingeniero Nicola Tesla, a quien se atribuye la invención de la corriente alterna, la transmisión de energía inalámbrica y cerca de 800 descubrimientos más. Nace en julio de 1856.
1944
Nace el cantante Mike McGear, quien en realidad se llama Peter Michael McCartney, hermano menor del músico y cantante Paul McCartney. Funda el grupo The Scaffold y forma parte de Grimms. “Leave it”, “Tan U very muck” y “Lily Pink” son algunos de sus temas más exitosos. En 1972 se presenta en solitario con el álbum “Woman” y dos años después, “McGear”. En 1980 se retira, se enfoca a la fotografía, presenta exhibiciones de arte y hace dibujos animados.
1950
Nace el cantautor Juan Gabriel, en Michoacán. Uno de los compositores más prolíficos de Hispanoamérica. Casi 200 artistas graban los temas de Alberto Aguilera, que es su nombre real. Entre sus temas más conocidos están “Amor eterno”, “La farsante” y “No me vuelvo a enamorar”. Muere el 28 de agosto de 2016.
1964
Nace el actor estadunidense Nicolas Kim Coppola, mejor conocido como Nicolas Cage. Gana el Oscar por su trabajo en “Leaving Las Vegas”. Participa en filmes exitosos como “Hechizo de Luna”, “Tiempo de matar”, “Cara contra cara”, “Convictos en el aire”, “La mandolina del capitán Corelli” y “Snowden”.
1978
La banda sonora de la cinta “Fiebre del sábado por la noche” entra a la lista de popularidad Billboard y se convierte en la más vendida de la historia hasta 1992, con la aparición de la cinta “El guardaespaldas”.
1986
Muere el escritor mexicano Juan Rulfo, una de las principales figuras de la literatura hispanoamericana cuyo reconocimiento mundial se debe a sus obras “Pedro Páramo” y “El llano en llamas”. Nace el 16 de mayo de 1918.
1996
La ballena Keiko, protagonista de la película “Liberen a Willy”, es trasladada desde el parque de diversiones Reino Aventura, en la Ciudad de México, a su nuevo acuario en Newport, en Estados Unidos. Muere en semilibertad el 12 de diciembre de 2003 a causa de neumonía.
1998
Muere víctima de cáncer de colon la actriz mexicana Tere Velázquez, famosa por su belleza y talento. Trabaja en casi 80 películas, como “La diana cazadora”, “Si yo fuera millonario” y “El Santo contra las momias”, esta última como parte de los filmes de luchadores. También actúa en telenovelas como “Tormenta de pasiones”. Nace el 8 de marzo de 1942.
2003
Norah Jones, Avril Lavigne, Eminem y Bruce Springsteen destacan en la lista de nominados a los Premios Grammy, con cinco postulaciones cada uno en las categorías Mejor Sencillo, Mejor Canción y Mejor Álbum.
2006
Contra todas las especulaciones en torno de la posible separación del grupo Los Temerarios, su disquera informa que siguen juntos los hermanos Gustavo y Adolfo Ángel Alba, líderes y propietarios del concepto musical.
2007
El realizador mexicano Alejandro González Iñárritu es distinguido como mejor director en el Festival de Cine Palm Springs, gracias a la película de “Babel”.
2008
En la Ciudad de México se inaugura el Centro Cultural Hermanos Bilbata, donde se exhibe por primera ocasión el material fílmico que realizaron a lo largo de sus vidas estos documentalistas nacidos en España y naturalizados mexicanos.
2010
Contra todas las especulaciones en torno de la posible separación del grupo Los Temerarios, su disquera informa que siguen juntos los hermanos Gustavo y Adolfo Ángel Alba, líderes y propietarios del concepto musical.
2012
El actor y comediante mexicano Arath de la Torre es elegido como “Mr. Amigo 2012”, como parte de las festividades binacionales que se realizan cada año en Brownsville, Texas, con el fin de promover lazos de amistad entre México y Estados Unidos.
2013
El presidente ruso Vladimir Putin entrega al actor Gerárd Depardieu el pasaporte ruso, tras haberle otorgado la nacionalidad de su país luego de que el histrión renunciara a la nacionalidad francesa, por considerarse insultado tras su decisión de trasladar su dirección fiscal a Bélgica.
2015
Fallece el periodista y escritor mexicano, director del periódico Excélsior Julio Scherer García, fundador del Seminario “Proceso”. Nace el 7 de abril de 1926.
2016
Muere el director de orquesta Virgilio Valle Pérez. Se desempeña como subdirector artístico en la Orquesta Sinfónica del Estado de México. Nace el 28 de junio de 1926 en la Ciudad de México.
2007
Muere el compositor, cantante y locutor Antonio Valdez Herrera, víctima de un infarto al miocardio. Autor de sonados éxitos de música ranchera como “Esta tristeza mía”, “Tu camino y el mío”, “Renunciación” y “Puro cachanilla”. Nace el 13 de septiembre de 1922 en Sonora, México.
2008
Muere periodista, escritora, intérprete y guionista María Victoria Llamas en la Ciudad de México. Activa feminista y pionera en el país de temas ecológicos. Conduce programas de radio y televisión, publica textos en revistas y periódicos, además de editar libros como “Claudia: una liberación”. Nace el 13 de junio de 1940.
2011
El reconocido actor estadounidense Robert De Niro es designado presidente de la 64 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia, que se efectuará del 11 al 22 de mayo.
2012
El actor y comediante mexicano Arath de la Torre es elegido como “Mr. Amigo 2012”, como parte de las festividades binacionales que se realizan cada año en Brownsville, Texas, con el fin de promover lazos de amistad entre México y Estados Unidos.
2013
El presidente ruso Vladimir Putin entrega al actor Gerárd Depardieu el pasaporte ruso, tras haberle otorgado la nacionalidad de su país luego de que el histrión renunciara a la nacionalidad francesa, por considerarse insultado tras su decisión de trasladar su dirección fiscal a Bélgica.
2015
Fallece el periodista y escritor mexicano, director del periódico Excélsior Julio Scherer García, fundador del Seminario “Proceso”. Nace el 7 de abril de 1926.
2016
Muere el director de orquesta Virgilio Valle Pérez. Se desempeña como subdirector artístico en la Orquesta Sinfónica del Estado de México. Nace el 28 de junio de 1926 en la Ciudad de México.