En un día como hoy pero en …


 


1889


Ve la primera luz la poeta chilena Gabriela Mistral, autora de textos como “Desolación”, en los que refleja un humanismo apasionado, un intenso poder emocional y gran fuerza lírica. Premio Nobel de Literatura 1945. Muere el 10 de enero de 1957.



1939


Nace el cineasta y guionista estadounidense Francis Ford Coppola. Ganador de seis premios Oscar, filma cintas como “Arde París”, “Patton”, “El gran Gatsby”, “Apocalypse now”, “Historias de Nueva York”, “Twixt”, “Drácula de Bram Stocker” y la saga de “El padrino”, entre otras. En 1969 crea la productora American Zoetrope con George Lucas, quien se retira para enfocarse en “Star Wars”. Editor la revista Zoetrope All-Story, también es empresario de vinos, hoteles y pastas.



1948


Se crea en Ginebra, Suiza, la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo fin es salvaguardar la salud de la niñez y los adultos marginados del mundo. Su constitución es aprobada por la ONU el 22 de julio de 1946.



1950


Es celebrado por primera vez el Día Mundial de la Salud.



1954


Nace el actor, comediante, cantante, director, guionista y productor de cine chino Jackie Chan. Su nombre es Chan Kong Sang. Es uno de los hombres más reconocidos en el mundo del cine en artes marciales, principalmente por su carisma y sus peleas de estilo acrobáticas. Protagoniza más de 100 filmes.



1962


Los músicos británicos Mick Jagger y Keith Richards conocen a Brian Jones en The Ealing Club Home, lugar de reunión de los amantes del blues. De este encuentro surge la primera formación de The Rolling Stones.



1964


Nace en Nueva Zelanda el actor Russell Crowe. Actúa en películas como “Romper Stomper”, “Nosotros dos”, “Rápida y mortal”, “Virtuosity”, “El dilema”, “Prueba de vida” y “Capitán de mar y tierra”, entre otras. Por “Gladiador” gana el Oscar y por “Una mente maravillosa” el Globo de Oro. Ha intentado triunfar en la música, sin demasiada fortuna.



1972


Nace el cantautor, músico y productor italiano Gianluca Grignani. Inicia en 1994 en San Remo Jóvenes. Se consagra en el Festival de San Remo, con la melodía “Destinazione paradiso”. Lanza un álbum que incluye la canción “Falco a meta” y en el transcurso de un año entre Italia y Latinoamérica vende dos millones de copias, gracias a su éxito “Mi historia entre tus dedos”. Ha grabado 16 discos.



2005


Diez años después de su muerte Selena Quintanilla, la llamada “Reina del Tex-Mex”, vuelve a llenar un estadio de manera similar a como lo hacía en la cúspide de su carrera. Más de 50 mil personas vibran cuando en video aparece en el escenario para interpretar “Baila esta cumbia” al ritmo del grupo musical Kumbia Kings, en el marco del concierto “Selena vive”.



2016


Fallece la directora de cine mexicana Sarah Minter, quien es pionera del cine y el videoarte experimental en México. Presenta películas como “Nadie es inocente” y sus secuela “20 años después”, “San frenesí, “Alma punk” y “Summer in Utopia”. Premiada por las fundaciones Rockefeller, MacArthur y Angelica, entre otras. Nace en la ciudad de Puebla en 1953.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete