En un día como hoy pero en…
1306
En Egipto se funda la Biblioteca de Alejandría, en su época fue la mayor biblioteca del mundo, al albergar hasta 900 mil manuscritos.
1764
El rey Luis XV de Francia comienza las obras de una gran iglesia en París. Actualmente es el Panteón de Hombres Ilustres.
1766
Nace el físico y químico británico John Dalton, cuyas teorías sobre la composición de la masa han sido tomadas como base para la física moderna. Muere el 27 de julio de 1844.
1876
Nace el fisiólogo escocés John James Rickard Macleod, quien junto con Charles Banting descubre la insulina en 1921; el hallazgo les vale el Premio Nobel de Medicina 1923. Muere el 16 de marzo de 1935.
1895
Nace el historiador y erudito mexicano Ricardo Covarrubias Chacón, quien destaca también como periodista, político e ideólogo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo León, donde desarrolla la mayor parte de su profesión. Muere el 16 de septiembre de 1972.
1898
Nace el fisiólogo mexicano Ignacio González Guzmán, miembro del Colegio Nacional y uno de los cardiólogos e investigadores más destacados del país. Muere el 3 de mayo de 1972.
1925
Nace el músico estadunidense Mathis James “Jimmy” Reed. Uno de los más grandes “bluesman”, comienza a actuar profesionalmente en 1948. Graba éxitos como “Big boss man” y “Bright lights, big city”. Se convierte en una ascendencia decisiva para artistas como Bob Dylan y The Rolling Stones. Muere el 29 de agosto de 1976.
1925
Nace la fotógrafa naturalizada mexicana Mariana Yampolsky, dueña de un estilo único que le permite captar la riqueza e historia de la cultura en que se desarrolla. Destaca también como pintora, grabadora, litografista y editora. Muere el 3 de mayo de 2002.
1943
Nace el músico, activista y cantante británico Roger Waters, cofundador, bajista y compositor de la banda de rock Pink Floyd. Se separa en 1983 y al año siguiente se lanza como solista; graba discos como “Radio K.A.O.S.” y “Amused to death”. Compone la ópera rock “Ça ira”. Presenta el documental “The occupation of the american mind: Israel’s public relations war in the United States” en la Cineteca Nacional. Organiza el concierto “The Wall live in Berlín” en 1989.
1945
Nace el “mangaka” (historietista), guionista y dibujante japonés Kiyoshi Nagai, mejor conocido como Go Nagai. Gran innovador del género, crea “Mazinger Z”, “Harenchi Gakuen”, “Devilman” y “Cutey honey”, entre otras series.
1948
Asciende al trono la reina Juliana de Holanda, nacida el 30 de abril de 1909. Recordada por su sencillez con los ciudadanos y por su libertad de expresión sobre las religiones. Fallece el 27 de marzo de 2004 y sus restos son depositados en la cripta real de la Iglesia Nueva de Delft.
1962
Muere el compositor de música clásica germano-austriaco Hanns Eisler, autor del Himno Nacional de Alemania. Pertenece en un principio a la Escuela de Viena y posteriormente se integra a los postulados del realismo socialista. Nace el 6 de julio de 1898.
1953
Nace la actriz y directora neoyorquina Anne Lockhart, quien en realidad se llama Anne Kathleen Maloney. Participa en filmes como “Todo por mi chica”, “E.T., el extraterrestre”, “Bajos instintos”, “Negocios riesgosos” y “Solo llamé para decirte que te amo”. También en series como “Battlestar galáctica” y “Chicago fire”.
1971
En Irlanda nace la cantante Dolores O’Riordan. Desde los 19 años líder y vocalista del grupo irlandés The Cranberries, con la que tiene éxitos como “Zombie”, “Dreams” y “Linger”. El grupo se disuelve en 2002 y regresa siete años después; en 2017 la banda anuncia una gira con fechas en Europa y Estados Unidos.Como solista graba algunos discos, entre ellos “Are you listening?” y “No baggage”, participa en la película “Click”. Muere el 15 de enero de 2018.
1972
Nace el actor mexicano Rodrigo Abed, quien ha trabajado en telenovelas como “Bajo un mismo rostro”, “María la del barrio”, “Cuando seas mía” y “Las trampas del deseo”. En cine actúa en filmes como “Solos” y “Ataque salvaje”, en tanto que en teatro ha sido visto en “De generación en generación” y “Aventurera”. Su más reciente participación es en la serie “El Chapo”.
1974
En Suecia nace Nina Persson. Vocalista de The Cardigans, banda de rock fundada en 1994 y con el que debuta con el álbum “Emmerdale”, al que siguen otros cinco. En 2001 forma el grupo A camp, con el que saca otros dos materiales. En 2014 publica en solitario el disco “Animal heart”
1985
Compra Michael Jackson la compañía editora de canciones ATV, con lo cual se adueña de la mayoría de los derechos de autor de las canciones de The Beatles.
1990
Muere Tom Fogerty, fundador en 1967 del grupo Creedence Clearwater Revival junto a su hermano John, Doug Clifford y Stu Cook, que tiene éxitos como “Prou Mary” y “Bad moon rising”. Cuando se disuelve la banda, se lanza como solista y graba seis discos. Nace el 9 de noviembre de 1941.
1991
Tras 18 meses de permanecer cerrado para remodelación, es reinaugurado el Auditorio Nacional, el principal recinto de espectáculos y presentaciones de México con capacidad para albergar a casi 10 mil espectadores. En 2017 ocupa el primer lugar a nivel mundial en número de boletos vendidos y el más ocupado del mundo, según la revista especializada Pollstar.
1991
La entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas reconoce la independencia de las tres repúblicas bálticas: Estonia, Letonia y Lituania.
1994
Muere el actor y dramaturgo mexicano Rodolfo Rodríguez, quien interpreta a “Calixto” en la serie “Cachún, cachún, ra, ra!”. Es autor de 33 obras de teatro, entre ellas “La señora presidenta”, “Papito querido” y “Dos curas de locura”. Nace el 25 de enero de 1953.
1998
Muere el director japonés de cine Akira Kurosawa, conocido como “El emperador del cine”. Uno de los máximos realizadores a nivel mundial, abre las puertas de occidente al séptimo arte nipón. Entre sus 33 filmes destacan “Ran”, “Rapsodia en agosto”, “Los siete samurais”, “Dersu Uzala” por la que gana un Oscar, “Kagemusha” que le da un Bafta y la Palma de Oro en Cannes, así como “Rashomon” que obtiene un Oscar y el León de Oro de Venecia. En 1990 recibe el Oscar honorario en reconocimiento a su trayectoria. Nace el 23 de marzo de 1910.
2003
Un equipo de arqueólogos encuentra en Siberia una tumba con la momia de una mujer que habría vivido en las estepas rusas tres siglos antes de Cristo y cuya principal peculiaridad es que sus adornos proceden del Egipto Ptolomeico.
2004
Los científicos mexicanos Luisa y Mario Molina son galardonados con el Premio Ambiental Volvo, por su contribución para resolver los problemas ambientales producto de una rápida urbanización en los países en desarrollo.
2005
Raúl Rojas, catedrático mexicano de la Universidad Libre de Berlín, Alemania, es galardonado con el Premio “Wolfgang von Kempelen”, instituido el mismo año por el Ministerio de Educación de Austria y la Sociedad de Computación de aquella nación para reconocer a lo más sobresaliente en materia de ciencias exactas.
2006
El escritor Emmanuel Carballo, el dramaturgo Luis de Tavira, el compositor Joaquín Gutiérrez Heras, el rector Juan Ramón de la Fuente, la académica Larissa Adler y el ingeniero Fernando Samaniego, son galardonados con el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México.
2007
Muere el tenor italiano Luciano Pavarotti, uno de los cantantes contemporáneos más destacados tanto en el mundo de la ópera como en otros géneros musicales. Nace el 12 de octubre de 1935.
2011
El cantante mexicano Luis Miguel da su apellido a Michelle Salas, diseñadora y modelo hija de Stephanie Salas, con lo que al fin la reconoce como su hija legítima.
2016
Miles de personas salieron a las calles de la Ciudad de México para escoltar y despedirse del cantautor Juan Gabriel, fallecido ocho días antes y quien este día recibió honores en el Palacio de Bellas Artes. El mariachi De mi Tierra recibió la urna con las cenizas de Alberto Aguilera Valadez, verdadero nombre del artista, al son de su tema “Amor eterno”.