En un día como hoy pero en…  1833 Muere el químico y litógrafo francés Joseph Nicéphore Niepce, coinventor de la fotografía, al ser el primero en conseguir fijar una imagen. Nace el 7 de marzo de 1765. 1845 Nace el periodista mexicano Filomeno Mata, fundador de periódicos como “El Monitor Republicano”, “La Patria” y “El Sufragio Libre”, dedicados a combatir el porfirismo. Muere el 2 de julio de 1911. 1889 Nace el prolífico poeta, novelista, actor y director de cine francés Jean Cocteau. Autor de “La lámpara de Aladino”, “Opio”, “Orfeo” y “La máquina infernal”. Dirige el clásico cinematográfico “La bella y la bestia”. Muere el 11 de octubre de 1963. 1925 Inicia la existencia del dramaturgo, abogado y diplomático mexicano Wilberto Cantón, quien además de escribir obras para teatro como “Tan cerca del cielo” y “Nosotros somos Dios”, es autor de poesías como “Segunda estación” y Dos poemas”. Muere el 5 de marzo de 1979. 1963 Nace la actriz estadounidense Edith “Edie” Falco. Conocida por su papel protagónico de “Carmela Soprano” en la serie “Los Soprano”, por el que ha ganado tres Emmy, dos Globos de Oro y numerosos premios más. 1969 Ofrece el grupo británico The Rolling Stones un concierto gratuito en el High Park de Londres, en el que rinde tributo a su fallecido compañero Brian Jones. 1980 Nace la actriz y compositora francesa Eva Gaelle Green. Da vida al gran amor de “James Bond” en la película “Casino Royale”; en “La brújula dorada” es la bruja “Serafina Pekkala”. Protagoniza la serie “Penny Dreadful” y la película “El hogar de miss Peregrine para niños peculiares”, de Tim Burton. Compone temas para cintas como “The dreamers”. 1985 Nace Nick O’Malley, bajista de la banda británica de indie rock Arctic Monkeys. Su primera aparición con la banda fue el 25 de mayo de 2006, cuando ofreció un concierto secreto en el “Old blue last” en Londres. 2000 Exhiben en México 120 esculturas, pinturas y fragmentos de retablos inéditos de iconografía novohispana que coinciden con la religiosidad de los siglos XVI, XVII y XVIII, provenientes de 35 iglesias, ocho museos y algunas colecciones particulares. 2002 Muere la actriz mexicana María Cristina Estela Marcela Jurado García, mejor conocida como Katy Jurado. Actúa en más de 70 películas durante la Época de Oro del cine nacional, como “Internado para señoritas”, “Nosotros los pobres” y “Cárcel de mujeres”. También sobresale en Hollywood, donde es columnista, periodista de radio y crítica taurinas hasta debutar en 1954 con “El torero y la dama”. Recibe más de 200 premios y una nominación al Oscar como Mejor Actriz Secundaria por “Broken lance”; por “Solo ante el peligro” recibe un Globo de Oro. También trabaja en Broadway, en películas italianas y series estadunidenses. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama. Nace el 16 de enero de 1924. 2003 Muere el músico, compositor, arreglista y productor argentino Juan Fernando “Bebu” Silvetti Adorno por problemas respiratorios, tras sufrir cáncer de pulmón. Reconocido productor dentro del mercado latino, trabaja con artistas como el mexicano Luis Miguel, para quien desarrolla el exitoso disco “Romances” con Armando Manzanero. También produce a Rocío Dúrcal, Plácido Domingo, Ricardo Montaner, Jerry Rivera y Tamara. Nace el 27 de marzo de 1944. 2003 En México es galardonado de manera simbólica el fallecido arquitecto mexicano Abraham Zabludovsky con la Medalla de Oro de Bellas Artes, en reconocimiento a su trayectoria y a su obra ampliamente conocida a nivel internacional. 2006 La Galería Nacional del Retrato inaugura en Londres su primera exhibición fotográfica dedicada a The Beatles, que incluye algunas de las imágenes más memorables de la mítica banda de Liverpool. 2006 Autoridades mexicanas crean el Consejo Nacional de Museos, con el fin de que estos recintos culturales operen a largo plazo y se apliquen de manera más eficiente sus recursos. 2011 El actor mexicano Gael García Bernal recibe un homenaje en el marco del noveno Festival Internacional de Cine de París, en el que participa acompañado de su familia ante una sala llena. 2012 La Sociedad de Autores y Compositores de México, la Fonoteca Nacional y los herederos de grandes músicos anuncian homenaje a los más grandes compositores mexicanos del siglo XX como Chava Flores, José Alfredo Jiménez y Gonzalo Curiel. 2016 Fallece el actor mexicano Julio Vega. Actor cómico que participa en programas como “Doctor Cándido Pérez”; telenovelas como “Hasta que la muerte los separe”, “Serafín” y “Hasta el fin del mundo, además de miniseries como “Por siempre Joan Sebastian”. También destacó por presentar anuncios de televisión para una cadena de supermercados y una marca de papel higiénico. También se desarrolla en teatro. Nace el 25 de enero de 1956. 2018 La líder de rap y representante del género urbano femenino en Iberoamérica Mala Rodríguez estrena el videoclip del sencillo Gitanas, un tema que hace alusión a lo que la intérprete llama “las primeras feministas que hubo en España que fueron las gitanas, ellas crían a los hijos de modo que ahora se considera natural, las ves trabajar fuera de casa, son un ejemplo y merecen respeto”.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete