En un día como hoy pero en…
1582
Muere la religiosa, poeta y escritora española Santa Teresa de Jesús, figura de la literatura mística de su país por obras como “Camino de perfección”, “Fundaciones” y “Castillo interior”. Es canonizada en 1622 por el Papa Pablo V. Nace el 28 de marzo de 1515.
1669
Fallece el pintor y grabador barroco holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn, cuya obra se caracteriza por su realismo y su dramático claroscuro. Entre sus cuadros destacan: “La novia judía”, “Tobías y su familia” y “Ronda nocturna”. Nace el 15 de julio de 1606.
1824
Se proclama la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se adopta el sistema republicano, representativo, popular y federal. Continuó vigente hasta el año de 1857, fecha en que se proclamó una nueva Carta Magna.
1904
Muere el escultor francés Frederic Auguste Bartholdi, creador de La Estatua de la Libertad, en Nueva York, Estados Unidos, y del Lion de Belfort, en Francia. Nace el 2 de agosto de 1834.
1916
Nace el director de cine estadounidense George Sidney. Desde niño trabaja en teatro, dirige varios cortometrajes musicales y comedias. Desarrolla su carrera principalmente con la Metro Goldwyn Mayer, con la cual filma “Escuela de sirenas”, “La reina virgen”, “Pepe” con Mario Moreno “Cantinflas” y “Levando anclas”, entre otras cintas. Por su contribución al mundo del cine, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Muere el 5 de mayo de 2002.
1917
Nace la cantante, pintora, recopiladora del folklore, compositora, escultora, bordadora y ceramista chilena Violeta del Carmen Parra Sandoval, conocida como Violeta Parra. Una de las folkloristas más importantes de América y gran divulgadora de la música popular de su país, a la que enriqueció con su obra. A los 12 años compone sus primeros cortes, que en total suman un centenar, entre los que destaca “Gracias a la vida”, un clásico internacional. Se suicida el 5 de febrero de 1967.
1923
Nace el actor y director Charlton Heston, cuyo nombre verdadero es John Charles Carter (Heston es el apellido de su padrastro). En 1947 debuta en Broadway y tres años después en Hollywood, donde se convierte en uno de los principales héroes del cine, con más de 100 cintas como “Ben-Hur” con la cual gana un Oscar, “Los 10 mandamientos”, “La agonía y el éxtasis”, “El planeta de los simios”; además de en series como “Los Colby” y “Dinastía”. Presidente de la Asociación Americana del Rifle. Fallece el 5 de abril de 2008.
1929
Se instituye el Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal. En 1980 el Papa Juan Pablo II lo declaró patrono de los Animales y de los Ecologistas.
1944
Nace la actriz y cantante española Rocío Dúrcal. María de los Ángeles de las Heras Ortiz, su nombre real, es considerada niña prodigio del cine español y poseedora de una potente voz de mezzosoprano. Comienza a cantar en festivales y concursos de radio, debuta en cine con la película “Canción de juventud”. Colabora de manera muy cercana con el cantautor mexicano Juan Gabriel, con quien graba ocho discos. La también conocida como “La española más mexicana” recibe en 2005 el Premio Latino a toda una vida dedicada a la música y unm Grammy latino a la excelencia musical. Muere el 25 de marzo de 2006.
1946
Nace la actriz estadounidense Susan Sarandon, quien en realidad se llama Susan Abigail Tomalin. Destaca por su participación en filmes como “The Rocky horror picture show”, “Primera plana”, “Pasión sin barreras”, “Mujercitas”, “Thelma y Louis” y “Pena de muerte”, película por la cual gana el Oscar a Mejor Actriz.
1957
La Unión Soviética pone por primera vez en órbita al satélite artificial Sputnik-I, de 58 centímetros de diámetro y 83.6 kilogramos de peso. Contiene instrumental básico de medición de densidad y temperatura de la alta atmósfera.
1959
Nace el británico Chris Lowe, tecladista de Pet Shop Boys, dueto de pop electrónico que forma con su amigo Neil Tennant en 1981. Ambos escriben algunos de los temas más relevantes en la historia de la música electrónica de baile de los 80 y 90, como “West end girls” y “Domino dancing”.
1961
Nace el cantante cubano Jon Secada. En los 80 colabora con Miami Sound Machine donde hace coros y compone algunos temas para Gloria Estefan. En 1992 se lanza como solista con un álbum homónimo y consigue el Grammy a Mejor Álbum de Pop Latino. Escribe canciones para Jennifer Lopez y Ricky Martin, entre otros.

1963
Nace el actor uruguayo Marcelo Buquet. Actúa en diversos unitarios y telenovelas, tanto en México, como en Estados Unidos. Participa en el programa “Mira quien baila”, series como “La piloto” y telenovelas, entre ellas “Qué bonito amor”, “La tormenta” y “Simplemente María”.
1967
Nace el actor estadunidense Liev Schreiber. Debuta en cines en 1994 con la película “Mixed nuts”, también trabaja en la trilogía de “Scream”, “Ramson”, “Hamlet”, “El amor en los tiempos del cólera”, “Defiance”, “X-Men Origins: Wolverine”, “Repo men” y “Salt”.
1969
Logra The Beatles el número uno en las listas británicas gracias al álbum “Abbey road”. Para muchos este trabajo es el mejor en la carrera del Cuarteto de Liverpool.
1970
Muere de una sobredosis la cantante estadounidense Janis Joplin, apodad “La bruja cósmica”. De reconocido espíritu rebelde, su voz expresiva del rock y blues le hace entrar a The Big Brother & the Holding Company, grupo psicodélico con el que se presenta en festivales como Woodstock. Luego cosecha éxitos con Kozmik Blues Band y Full Tilt Boogie Band. Recordada por éxitos como “Piece of my heart”. Nace el 19 de enero de 1943.
1974
A iniciativa del entonces presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, el Congreso de la Unión declara como estado de la Federación al territorio de Baja California Sur, con capital en el Puerto de La Paz.
1974
Nace el actor español Paco León. En 2006 es candidato a los TP de Oro, nominación que repite en 2007 y 2008, y a los premios Fotograma de Plata que también repite en 2007 (esta vez como ganador) y en 2008 con doble candidatura al Mejor Actor de Televisión y Mejor Actor de Teatro por la obra “¿Estás ahí?”.
1976
Nace la actriz estadounidense Alicia Silverstone, quien alcanza la fama en la serie de televisión “Aquellos años maravillosos”. Destaca también por películas como “Ni idea”, “Mi novio atómico”, “Clueless”, es “Batichica” en la cinta “Batman y Robin”, “Scooby Doo 2”, “Vamps” y “Langostrta”, entre otras. También participa en los videos de temas como “Cryin” de Aerosmith y “Crazy”.
1982
Muere Glenn Gould, pianista canadiense famoso por sus grabaciones del compositor Johann Sebastian Bach. En 1993 se realiza un filme sobre él titulado “Treinta y dos películas cortas sobre Glenn Gould”, de Francois Girard y Don McKellar. Nace el 25 de septiembre de 1932.
1984
Nace la cantante, compositora, productora y activista rusa Lena Katina. Integrante del dúo musical t.A.T.u., primera banda de su país que alcanza fama mundial con los discos “200 km/hr in the wrong lane” y “Dangerous and moving”, se separa en 2009. Luego graba su disco debut como solista, This is who I am” y el tema “Never forget”. Activista a favor de niños desfavorecidos y por la lucha contra el sida.
1986
Nace la cantante y compositora de origen mexicano Yuridia Gaxiola. Se da a conocer a través del “reality show” “La academia”, en 2005. Cuenta ya con seis álbumes de estudio, entre ellos “La voz de un ángel” y “6”. En 2017 graba su disco “Primera fila: Desierto”.
2009
Muere la cantante de música folklórica argentina Mercedes Sosa. Conocida como “La Negra Sosa” o “La Voz de América”. Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la nueva canción latinoamericana. Incursiona en otros géneros como tango, rock y pop. Multipremiada por su legado artístico y por enaltecer los derechos humanos a través de su música. Tiene sus raíces en la música folclórica argentina y es considerada “La Voz de Latinoamérica”. Nace el 9 de julio de 1935.

2012
Directivos de la Sociedad de Autores y Compositores de México enfrentan juicio para que bares y centros de entretenimiento les paguen regalías por la música que se toca en esos centros.
2012
Leonardo da Vinci pinta el rostro de Lisa Gherardini, “la Gioconda”, en lienzo una década antes de plasmar en madera la sonrisa más enigmática de la historia del arte, afirma la fundación suiza Mona Lisa Foundation. La “primera versión” es conocida por décadas como la Mona Lisa de Isleworth, en referencia al lugar donde residía Hugh Blaker, el coleccionista inglés que “la descubre” poco antes de la Primera Guerra Mundial.
2013
En Londres, Inglaterra, es galardonada con el Premio “Anna Politkóvskaya” la joven paquistaní Malala Yousafzai, quien fue agredida por defender los derechos de las niñas.
2014
Luego de que la presentadora Joan Rivers falleciera el 4 de septiembre a causa de las complicaciones derivadas de un paro cardiorrespiratorio, durante una intervención quirúrgica en las cuerdas vocales, su hija Melissa Rivers anuncia que demandará al centro médico Yorkville Endoscopy Clinic de Nueva York, donde tuvo lugar la operación.
2015
Un agricultor encuentra restos de un mamut que vivió hace 15 mil años en la localidad de Lima Township, al sur de Michigan, Estados Unidos. Un equipo de paloentólogos de la Universidad de Michigan desentierra los restos del animal y logra recuperar el 20 por ciento del esqueleto, incluida la calavera, los colmillos, numerosas vértebras, la pelvis y los omoplatos.
2016
Fallece el actor y director de cine mexicano Mario Almada. Trabaja en más de 500 filmes como “Todo por nada”, “Cabalgando con la muerte”, “El fiscal de hierro”, “Operación marihuana”, “El infierno” y “Chido guan, el tacos de oro”, entre otras. En 2009 participa en la serie “El Pantera”. Con casi 70 años de carrera, es considerado a nivel mundial como uno de los actores con más películas. Nace el 7 de enero de 1922.
2017
La Secretaría de Cultura dio a conocer que 14 edificios históricos que forman parte de la lista del patrimonio mundial cultural de la Unesco resultaron dañados por los sismos del 7 y 19 septiembre en México.