En un día como hoy pero en…


 


1596


Nace el filósofo, físico, matemático y militar francés René Descartes, creador de la geometría analítica y el cartesianismo; también es el descubridor de los fundamentos de la óptica geométrica. Muere el 11 de febrero de 1650.



1727


Muere el matemático y físico británico Isaac Newton, quien destaca por sus investigaciones en el campo de la naturaleza, con las que descubre el cálculo diferencial y elabora la teoría de la gravedad. Nace el 4 de enero de 1643.



1732


Nace el compositor austriaco Franz Joseph Haydn, figura primordial del movimiento llamado clasicismo. Es autor de 107 sinfonías y 83 cuartetos para cuerda. Muere el 31 de mayo de 1809.



1823


Se nombra un triunvirato compuesto por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete para hacerse cargo del Poder Ejecutivo de la Nación.



1889


Es inaugurada la Torre Eiffel de París, Francia, diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel para la inauguración de la Exposición Universal en la también llamada Ciudad Luz. Su construcción tardó dos años, dos meses y dos días.



1897


Muere en la Ciudad de México, Sóstenes Rocha, Militar escritor y periodista, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.



1905


Nace el cineasta británico Robert Stevenson. Guionista, director, productor y director de cintas filmadas en Estados Unidos y Gran Bretaña, colabora con Walt Disney en 19 películas, entre ellas “Cupido motrorizado” y “Mary Poppins”, por la que fue nominado al premio Oscar como Mejor Director. También filma “Jane Eyre”, “La rosa de los Tudor” y “The woman on Pier 13”, así como la serie de televisión “La ley del revólver”, entre otras. Muere el 30 de abril de 1986.



1914


Ocurre el nacimiento del poeta, ensayista y editor mexicano Octavio Paz, quien por la importancia de su prolífica obra literaria se hace merecedor a múltiples galardones, entre ellos el Nobel de Literatura 1990. Muere el 19 de abril de 1998.



1921


El físico alemán Albert Einstein ofrece una conferencia en Nueva York, Estados Unidos, para dar a conocer su nueva teoría: la de la relatividad.



1929


Nace en Bruselas la diseñadora de ropa femenina Liz Claiborne, cuyo nombre completo es Anne Elisabeth Jane Claiborne. Después de trabajar en varias casas de moda, en 1976 abre su empresa de diseño, en un medio dominado por hombres. Crea una fundación enfocada a la protección ambiental. Muere el 27 de junio de 2007 en Estados Unidos, donde desarrolla su carrera.



1948


Nace la actriz estadounidense Rhea Perlman. Conocida por su papel de “Carla Tortelli” en la comedia “Cheers”. Casada con el actor Danny DeVito, con quien actúa en el filme “Matilda” y la serie “Taxi”, además de crear la empresa Jersey Films que produce películas como “Erin Brokovich” y “Pulp fiction”. Seis veces es nominada al Globo de Oro y 10 a los premios Emmy, de los cuales ganado cuatro. Escribe libros infantiles, como “Otto Undercover”.



1967


El músico estadounidense Jimi Hendrix, catalogado como un virtuoso de la guitarra, comienza su primera gira por Gran Bretaña, en la que también participa el cantante británico Cat Stevens, quien se cambia de nombre a Yusuf Islam.



1971


Nace el actor, director y coproductor escocés Ewan McGregor. Actúa en “Trainspotting”, tres de la saga “Star wars”: “La amenaza fantasma”, “El ataque de los clones” y “La venganza de los Sith” en el papel del maestro jedi “Obi-Wan Kenobi”; así como en “Moulin rouge”, “El gran pez”, “La bella y la bestia” y “Últimos días en el desierto”. También en series como “Lipstick on your collar” y “Fargo”. En 2016 dirige “American pastoral”. Es embajador de buena voluntad de la Unicef.



1993


Muere a los 27 años el actor estadounidense Brandon Lee, cuando por error recibe un disparo mientras participa en la película “El cuervo”. Hijo del también actor y luchador de artes marciales Bruce Lee. Hace una carrera cinematográfica bastante corta. Nace el 1 de febrero de 1965.



1995


Muere asesinada a los 23 años Selena Quintanilla, cantante estadunidense de ascendencia mexicana llamada “La reina del Tex Mex”, a manos de Yolanda Saldívar, su empleada y presidenta de su club de fans. Tiene éxitos como “Bidi bidi bom bom” y “Amor prohibido”. También es diseñadora de moda, empresaria y modelo. Nace el 16 de abril de 1971.



1995


Un exfanático de la banda británica Led Zeppelin es arrestado por intentar agredir al guitarrista Jimmy Page con una navaja, detrás del escenario de un concierto en Detroit, Estados Unidos, y quien pensaba que la música del grupo de hard rock era satánica.



1996


Muere la actriz mexicana Delia Magaña. Inicia como imitadora y actriz cómica en el teatro de revista. Participa en 14 películas en Hollywood, la primera de ellas en la época del cine mudo: “El gaucho”, así como unas 240 en México entre ellas “Nosotros los pobres”, en la que interpreta a “La Tostada”. Gudelia Flores Magaña, su nombre completo, también hace teatro y telenovelas, como “Senda de gloria”. Su nombre y huellas figuran en el Teatro Chino de la Meca del Cine. Nace el 2 de febrero de 1906.



2003


Llega a México la cantante María Raquenel Portillo, conocida como “Mary Boquitas”, tras ser extraditada de Brasil, donde es detenida con la artista Gloria Trevi y su representante Sergio Andrade, acusados de corrupción de menores de edad y rapto.



2003


Por primera vez los integrantes del llamado “Cuarteto de Liverpool” cuentan su propia historia en cinco DVD, con el título de “The Beatles-anthology”, en los que se reúnen 12 horas de entrevistas, conciertos, videos, actuaciones, ensayos e imágenes, con 80 minutos nunca vistos del grupo británico.



2014


La agrupación Merenglass celebra en el Auditorio Nacional dos décadas de trayectoria ininterrumpida, compartiendo escenario con José Manuel Figueroa, Xavier López “Chabelo”, Pablo Montero, Wilfrido Vargas y Pilar Montenegro, entre otras personalidades.



2016


Fallece el actor Douglas Wilmer, famoso por su papel de “Sherlock Holmes” en la serie de los años 60 del mismo nombre. Debuta en teatro en 1945 y se especializa en personajes de William Shakespeare. Nueve años después entra al cine con la cinta “Los hombres del bosque de Sherwood”, a la que siguen muchas otras como “Octopussy”, “Patton” y “La venganza de la pantera rosa”. Nace el 8 de enero de 1920.


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete