En un día como hoy pero en… 


1556


Muere el religioso español Ignacio de Loyola, fundador de la Orden de los Jesuitas y defensor de Pamplona durante la intervención de Francia. En 1522 deja las armas y toma el hábito. Nace en 1491 y es canonizado por el Papa Gregorio XV en 1622.



1688


Nace el teólogo mexicano Juan Ignacio Castorena y Ursúa, considerado el primer periodista del país. En el Colegio de San Ildefonso alcanza el grado de doctor en Cánones; es gran amigo de la musa Sor Juana Inés de la Cruz. Muere el 13 de julio de 1733.



1784


Fallece el filósofo francés Denis Diderot, uno de los impulsores de las ideas filosóficas del siglo XVIII y de la Ilustración Francesa. Nace el 5 de octubre de 1713.



1886


Nace el productor estadunidense Frederick C. “Fred” Quimby, encargado del estudio de animación de MGM. Uno de sus trabajos más importantes fue la serie “Tom y Jerry” junto al equipo de William Hanna y Joseph Barbera. Nace el 16 de septiembre de 1965.



1886


Muere el compositor y pianista húngaro Franz Liszt, creador del poema sinfónico y considerado como el pianista más influyente del siglo XIX. Algunas de sus obras son “Sonata”, “Vals de Mefisto” y “Preludios”. Nace el 22 de octubre de 1811.


Efeméride 31 de julio



1919


Viene al mundo en Turín, Italia, el novelista, ensayista y científico Primo Levi, sobreviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau. Entre sus obras destacan “La tregua”, “El sistema periódico” y “Si no ahora ¿cuándo?”. Muere el 11 de abril de 1987.



1926


En México entra en vigor la suspensión de cultos decretada por el gobierno del general Plutarco Elías Calles, lo que marca el inicio del conflicto entre la Iglesia y el Estado, mejor conocido como Guerra Cristera.



1932


Nace el actor estadunidense Ted Cassidy. Conocido como “Lurch”, el mayordomo de “The Addams Family”, durante algún tiempo es cantante de jazz, después opta por convertirse en locutor comercial. Muere el 16 de enero de 1979.



1944


Muere durante una misión aérea Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés. Autor de “El principito”, obra que es llevada al cine en diferentes versiones, así como al teatro. Las razones por las que el avión en el que viaja se estrella son un misterio. Nace el 29 de junio de 1900 en Lyon.



1944


Nace la actriz estadounidense Geraldine Chaplin, en Santa Mónica, California. Hija de uno de los más famosos actores y productores del cine mudo: Charles Chaplin (Charlot) y de Oona O’ Neill (hija del dramaturgo Eugene O’Neill). Actúa en la película “Doctor Zhivago”, al lado de Omar Shariff, entre otras.



1965


Nace la escritora británica J.K. Rowling, autora de la historia fantástica de “Harry Potter”, el niño mago huérfano, que es llevada al cine. Rowling evita las sugerencias de que se filmen las películas en Estados Unidos o que participen actores de ese país.



1967


Los integrantes del grupo británico The Rolling Stones, Mick Jagger y Keith Richards, son puestos en libertad tras haber pasado un mes en prisión acusados de posesión de drogas. La detención da lugar a una gran ola de protesta, que culmina con una editorial del periódico “Times”, lo que tiene un peso decisivo en el proceso judicial, tras lo cual ambos son liberados sin cargos mediante la apelación.



1978


Nace el músico británico Will Champion, baterista del grupo Coldplay. Antes de tocar este instrumento aprende otros como la guitarra, piano y bajo, alentado por sus padres, de los cuales su madre es DJ.



1981


La popular rubia Debbie Harry, vocalista de la banda de punk-new wave Blondie, se separa del grupo con el que populariza temas como “Heart of glass”, “One way or another” y “Call me”. Durante los dos años alejados, hacen diversas cosas, como discos solistas e incursiones en cine.



1995


Nace el actor mexicano Ricardo Ceceña. Se da a conocer en “Código F.A.M.A”. Participa en telenovelas como “Fuego en la sangre”, “Duelo de pasiones” y “La fea más bella”. Actúa además en la serie “El Pantera” y en los programas “Plaza Sésamo”, “Incógnito” y “Wax”, entre otros.



1999


Muere el actor mexicano de origen estadounidense Eduardo López Rojas. Entre sus películas se encuentran “Los caifanes”, “La mujer de Benjamín”, “Al otro lado” y “La ley de Herodes”. También participa en telenovelas como “Los parientes pobres” y “La dueña”. Nace el 3 de mayo de 1938.


Efeméride 31 de julio



2004


Fallece en París el mexicano Joaquín Galarza, pionero en el estudio de la escritura azteca, quien consideraba que los códices no eran sólo un conjunto de imágenes sino verdaderos textos fuente de historia. Nace el 2 de octubre de 1928 en San Luis Potosí.



2006


Recibe el actor mexicano Ignacio López Tarso la Medalla de Oro que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes, por su trayectoria artística. Destaca a lo largo de 57 años de carrera en películas como “Macario” y “El hombre de papel”, así como en las telenovelas “Senda de gloria” y “El carruaje”, entre otros.



2007


Para celebrar el lanzamiento oficial de MySpace en México, el grupo Café Tacvba presenta ante aproximadamente 800 personas, tres temas inéditos de su próximo álbum, así como varios de sus éxitos.



2008


Muere Víctor Hugo Rascón Banda en la Ciudad de México. Dramaturgo y abogado mexicano. Escribe en 1979 su primera obra de teatro titulada “Voces en el umbral”. Su primera obra llevada a los escenarios es “Los ilegales”, que marca el inicio de una carrera de éxitos de público. Nace el 6 de agosto de 1948 en Uruachi, Chihuahua.



2015


Se inaugura en Buenos Aires el Paseo de la Fama con placas que rinden homenaje a los iconos musicales Gustavo Cerati, Luis Spinetta, Charly García y Pappo, colocadas en el piso de la Avenida Corrientes, uno de los polos culturales más importantes de América Latina.



2016


Muere la actriz argentina María Elena Coppola González, conocida como Mariana Karr. Llegó a México en la década de los 90, donde participó en 41 telenovelas, 13 series, seis películas y en varias obras de teatro. Sus primeras telenovelas fueron “La dueña” (1995), “Bendita mentira” (1996), “Lazos de amor” (1995) y el unitario “Mujer, casos de la vida real”.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete