En un día como hoy pero en…  1765 Viene al mundo el insurgente mexicano José María Morelos y Pavón, figura clave en la Guerra de Independencia y quien instala el Congreso de Chilpancingo. Es fusilado el 22 de diciembre de 1815. 1846 El dentista estadounidense William Thomas Green Morton descubre la anestesia por medio del éter sulfúrico, la cual utiliza para hacer extracciones de dientes sin dolor. Nace el 9 de agosto de 1819 y muere el 15 de julio de 1868. 1900 Nace el actor, compositor y director de cine mexicano Joaquín Pardavé Arce, en Pénjamo, Guanajuato. Es considerado uno de los mejores exponentes del Séptimo Arte por sus interpretaciones de “Don Susanito Peñafiel y Somellera”, “Don Venancio”, “El barchante Neguib” y “El baisano Jalil”. Muere el 20 de julio de 1955. 1942 Nace el cantante y compositor de rock and roll/rhythm and blues afroamericano Franklin Joseph “Frankie” Lymon. Líder de la famosa y pionera banda neoyorquina The Teenagers, con éxitos como la canción “Why do fools fall in love?”. Muere el 27 de febrero de 1968. 1946 Nace el cantante puertorriqueño Héctor Lavoe Pérez, uno de los máximos exponentes del movimiento salsero. Destaca por temas como “La voz” y “De ti depende”. Muere el 29 de junio de 1993. 1950 Nace la escritora mexicana Laura Esquivel, quien en 1995 incursiona en el medio cinematográfico con el guión de la película “Chico Guam” y continúa con “El taco de oro”, con el cual obtiene la nominación de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas para el premio Ariel. “Como agua para chocolate” es su primera novela, la cual también triunfa en la pantalla grande. 1955 Muere el actor estadounidense James Dean en un accidente automovilístico mientras conducía a exceso de velocidad. Se convierte en el ídolo de la juventud, luego de protagonizar filmes como “Rebelde sin causa”. Nace el 8 de febrero de 1931. 1957 Nace Francine Drescher, cuyo nombre artístico es Fran Drescher. Da vida a la “Nana Fine” o “La niñera”, personaje con el que tiene éxito en los 90 en la serie de televisión con ese título. 1960 En Estados Unidos, la serie animada “Los Picapiedra”, de Hanna-Barbera Productions, hace su debut en el “primetime”. 1963 Se inician los primeros contactos para que el grupo británico The Beatles llegue a Estados Unidos. El promotor estadounidense Sid Bernstein se pone en contacto con Brian Epstein para que la banda acuda a ese país. 1964 Nace la actriz y cantante mexicana Susana Zabaleta en Monclova, Coahuila. Destaca en cine, televisión y música. Actúa en filmes como “Sobrenatural” y “Sexo, pudor y lágrimas”, así como en las telenovelas “Mi destino eres tú” y “Fuego en la sangre”. En la música cuenta con discos como “Amarrados” y “Kinky”. Da vida a “Morticia” en el musical “Los locos Addams”. Efeméride 30 de septiembre 1964 Nace la modelo y actriz Mónica Bellucci en Citta de Castelo, Italia. Actúa en varios filmes principalmente del cine negro, como es el caso de “Irreversible”, en el cual se expone una violación explícita; además interviene en la película “Drácula”, escrita por Bram Stoker. En el ámbito del modelaje trabaja para la agencia Elite. 1970 Nace la polifacética actriz argentina Lorena Meritano, quien se desempeña en la conducción, cine, teatro y televisión, entre otros. Ha participado en telenovelas como “La mujer de mi vida”, de Univisión, y “Rivales por accidente”, para Azteca; intervino en un episodio de “Mujeres asesinas”, versión mexicana. 1983 La canción “Total eclipse of the heart”, interpretada por Bonnie Tyler, llega al puesto número uno del “Billboard”, luego de que en 1978 la cantante galesa triunfa con el sencillo “It’s a heartache”, pese a que sólo se coloca en número tres del “Billboard”. 1985 Muere el sismólogo estadounidense Charles Richter, quien en 1930 desarrolla, junto a su colega Beno Gutenberg (1889-1960), la escala para medir la intensidad de los movimientos telúricos, que lleva su apellido. Nace el 26 de abril de 1900. 2011 Muere el actor y comediante mexicano Gaspar Henaine Pérez, conocido con el nombre artístico de “Capulina” y llamado “El rey del humorismo blanco”, debido a que nunca utilizó palabras obscenas o situaciones de contenido para adultos en sus bromas. Destaca en cine, televisión y teatro. Nace el 6 de enero de 1926. Efeméride 30 de septiembre 2012 Muere el músico mexicano José Luis Villarreal, conocido como “Choche”. Fue integrante del grupo Bronco, junto con su hermano Javier, Ramiro Delgado y José Guadalupe Esparza. Nace el 3 de febrero de 1957 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete