En un día como hoy pero en…  1548 Muere en la Ciudad de México Fray Juan de Zumárraga, primer obispo y arzobispo del país, protector de los indígenas de estas tierras y promotor de la construcción de la Catedral de México.Nace en Durango, Vizcaya (España), en 1468. 1875 Muere el compositor francés Georges Bizet, quien desde niño demuestra su gusto por la música. La ópera Carmen es considerada su obra cumbre. Nace en Bougival, Francia, el 25 de octubre de 1838. 1896 Por decreto del presidente de México Porfirio Díaz, la enseñanza primaria se convierte en instrucción elemental y depende directamente del Ejecutivo, por lo que se crea la Dirección General de Instrucción Primaria. 1899 Muere en su ciudad natal el compositor austriaco Johann Strauss, creador de valses célebres como “El Danubio azul” y “Cuentos de los bosques de Viena”, ciudad en la que nace el 25 de octubre de 1825. 1910 Nace en Nueva York la actriz y modelo Paulette Goddard. De 1933 a 1942 estuvo casada con Charles Chaplin y filman juntos Tiempos modernos y El gran dictador. Participa en cintas como Al fin solos, Sangre en Filipinas y Del odio nace el amor con Emilio “el Indio” Fernández. Muere el 23 de abril de 1990. 1911 Nace en Iguala, Guerrero, el poeta, educador, periodista, filólogo y crítico literario Isaac Palacios, ganador del Premio Juan Ruiz de Alarcón 1987. Muere el 22 de agosto de 1998. 1924 Fallece el escritor checoslovaco Franz Kafka, una de las figuras más representativas de la literatura moderna. En sus obras aborda situaciones sociales, angustiosas y grotescas, como en “La metamorfosis” y “El proceso”. Nace en Praga el 3 de julio de 1883. 1944 Nace el guitarrista mexicano Javier Bátiz, fundador del movimiento tijuanense de rock que vino a modernizar el concepto de esta música en México. Javier Isaac Medina Núñez, su nombre real es reconocido como padre del rock & roll mexicano. Su figura inspira el nacimiento de una serie de grupos y bandas contestatarias. 1964 El baterista británico Ringo Starr se desmaya durante una sesión de fotografías para el Saturday Evening Post en Londres. Ingresa a un hospital con amigdalitis aguda y faringitis. A los pocos días The Beatles sale de gira con el músico de reemplazo, Jimmy Nicols. Ringo Starr se reintegra al grupo el 12 de junio para un concierto en Australia. 1967 Lanza el grupo de rock The Doors el sencillo que lo hace mundialmente conocido: Light my fire, aunque el tema tarda dos meses en llegar al número uno en las listas de ventas británicas. 1982 Nace la actriz mexicana Damayanti Quintanar. En 2005 participa en la telenovela “Los Plateados”. En cine ha intervenido en películas como “La vida inmune”, “Partes usadas”, “Bajo la sal” y “El que busca, encuentra”. En 2008 intervino en el episodio “Patricia, vengadora” de la serie “Mujeres asesinas”. 1987 Censuran cadenas de televisión británicas y de Estados Unidos el video I want your sex, de George Michael, quien aparece junto a su novia Kathy Jeung en actitud cariñosa y ambos ligeros de ropa. El sencillo que se incluye en el disco Faith se coloca en el puesto número dos de las listas de popularidad. 1991 Nace la actriz, cantante y modelo mexicana Natasha Dupeyrón, quien desde muy pequeña se inicia en televisión en “Cándido Pérez”, cuando aún no tenía un año de edad. Su primer protagónico es en “De pocas, pocas pulgas”, en el que interpreta el papel de “Álex” y del que se forma el grupo D’Pocas, que lanza un disco. También trabaja en “Peregrina”, “Lola, érase una vez”, “Juro que te amo”, “Mis XV” y “La CQ”. También destaca en obras de teatro como “Vaselina”. 2001 Muere el actor, pintor y escultor mexicano Anthony Quinn. Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca, su verdadero nombre, debuta en cine en 1936 y 11 años después se nacionaliza estadounidense. Actúa en televisión, teatro y en más de 150 filmes como “Ciudad de conquista”, “Sangre y arena”, “Zorba el griego”, “Los hijos de Sánchez”, “ Las sandalias del pescador” y “La Strada”. Gana dos premios Oscar, por su trabajo en “¡Viva Zapata!” y “El loco del pelo rojo”. En 1972 publica la autobiografía “The original sin”. Nace el 21 de abril de 1915. 2005 La actriz mexicana Edith González recibe un reconocimiento especial de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales por su compromiso en favor de preservar las áreas naturales del país, a través de su actuación en la telenovela “Mujer de madera”. 2008 La Universidad Autónoma de Querétaro otorga un doctorado Honoris Causa al escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012), en reconocimiento a su obra literaria. 2010 La actriz británica Elizabeth Taylor, ganadora de dos Premios Oscar y un Globo de Oro, da a conocer el contenido de las cartas de amor que le escribe el también actor Richard Burton, su marido durante 11 años en dos etapas distintas. 2010 Gary Coleman autorizó a su exesposa Shannon Price a tomar decisiones médicas sobre él, como desconectarlo de una posible vida artificial luego de sufrir un derrame cerebral, informa el hospital en donde fallece el actor, el 28 de mayo de 2010. 2011 La cantante mexicana Thalía hace pública una fotografía familiar junto a sus hermanas Gabriela, Federica, Ernestina y Laura, en respuesta al deseo de su madre Yolanda Miranda, de verlas unidas. 2017 Fallece el escritor mexicano Antonio Sarabia a los 72 años. El autor escribe principalmente Amarilis (1991), sobre el gran dramaturgo del siglo de oro español, Lope de Vega. Otras de sus obras destacadas son El cielo a dentelladas (2000), así como Los convidados del volcán (1996). Nace el 10 de junio de 1944. 2018 Fallece el astrólogo, empresario y actor mexicano Esteban Mayo, quien por décadas se dedicó a dar su pronóstico sobre el futuro guiado por los astros e incluso colaboraba en programas de televisión. Nace el 5 de enero de 1927.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete