En un día como hoy pero en…
1423
Nace Luis XI, rey de Francia, quien durante su mandato (1461-1483) consolida el poder de la corona y establece las bases para la creación de la monarquía absolutista en su país. Muere el 30 de agosto de 1483.
1868
Ve la primera luz el biólogo y naturalista mexicano Alfonso Luis Herrera, precursor de la biología en su país; fundador del Jardín Botánico (1922) y del Zoológico de Chapultepec -que lleva su nombre- (1923). Primer miembro mexicano de la Academia de los Linceo de Roma. Muere en 1942.
1883
Nace en Praga el novelista checo Franz Kafka, una de las máximas figuras de la literatura del siglo XX, por obras como “La metamorfosis”, “El proceso” y “Contemplaciones”, cuya constante son las situaciones sociales angustiosas o grotescas. Fallece el 3 de junio de 1924.
1900
El presidente de México, Porfirio Díaz, inaugura la “Casa Boker”, uno de los edificios más modernos de la época construido a base de columnas y trabes metálicas. Se ubica en el Centro Histórico de la capital del país, diseñado por los arquitectos neoyorquinos De Lemos y Cordes.
1900
Nace el piloto mexicano Francisco Sarabia Tinoco, quien es considerado pionero de la aviación mexicana al romper el récord de velocidad en el vuelo Ciudad de México – Nueva York, con un tiempo de 10 horas 43 minutos. Muere el 7 de junio de 1939.
1924
Nace la actriz, bailarina, cantante y vedette cubana Amalia Aguilar. Comienza su carrera de niña en La Habana, hace giras por Panamá y en 1940 se establece en México. Participa en películas como Las viudas del cha cha cha, Las cariñosas, Mis tres viudas alegres, Los dineros del diablo, Calabacitas tiernas y Tiempo fuera. En 2010 recibe las Llaves de la ciudad de Miami.
1942
Nace el humorista, actor, locutor y conductor de televisión Jorge Francisco Stanley Albaitero mexicano, mejor conocido como Paco Stanley. Como locutor destaca en estaciones como la XEW, así como en diversos filmes y obras de teatro, además de sus declamaciones poéticas con las que graba carios discos. Cponduce programas como “Pácatelas”, “Llévatelo”, “Si hay… y bien” y “Ándale”. El 7 de junio de 1999 es asesinado en la Ciudad de México afuera de un restaurante, horas después de hacer su edición matutina de “Una tras otra”.
1955
Al efectuarse elecciones para diputados federales, por primera vez en la historia de México las mujeres mexicanas ejercen su voto, para integrar la XLIII Legislatura del Congreso de la Unión.
1960
Nace el cantautor británico Vince Clarke, en realidad llamado Vincent John Martin. Uno de los miembros fundadores de Depeche Mode, grupo techno pop de los 80 y 90, es el compositor de diversos temas del grupo. En 1981 Clark abandona el proyecto para fundar Yazzo junto a Alison Moyet. Cuatro años después forma junto a Andy Bell el grupo Erasure, con el cual presenta discos como “Union street” y “World beyond”.
1962
Nace el actor Tom Cruise en Syracuse, Nueva York. Gana diversos premios como el Globo de Oro por las películas “Nacido el 4 de julio”, “Jerry Maguire”, “Magnolia” y la saga de “Misión imposible, además de “La momia” y “American made”.
1969
Muere el músico británico Brian Jones, guitarrista de The Rolling Stones y quien imprime a la banda el peculiar estilo que la define. Trabaja en solitario en dos proyectos, uno de ellos en la banda sonora de la película “A degree of morder”, que se estrena en 1967. Nace el 28 de febrero de 1942.
1971
Muere en París de un ataque al corazón el cantante, compositor, y poeta Jim Morrison, apodado “Rey Lagarto”. El líder del grupo The Doors es una de las figuras más emblemáticas del rock. Aunque su vida está llena de excesos, su talento lo saca avante y éste queda reflejado en temas como “Light my fire” y “Riders on the storm”. Nace el 8 de diciembre de 1943.
1971
Pierde la vida el abogado, catedrático, historiador, investigador y académico mexicano Joaquín Meade. Se especializa en la historia de su estado natal y de la Región Huasteca. Nace el 5 de febrero de 1896.
1983
Nace Patricia Sirvent Bartón, conocida como la cantante y compositora Patylu. Comienza su carrera en 1993 como integrante del grupo Jeans. En 2010 presenta en forma oficial el primer disco como solista titulado “La casita de Patylu” y se dedica a componer y cantar canciones infantiles.
2000
Se despide la cantante Tina Turner de los escenarios durante un concierto en el Letzigrund Stadion de Zurich, lugar que forma parte de su última gira mundial. A los 60 años la artista, quien parece incansable, decide optar por el retiro.
2001
El escritor mexicano Andrés Henestrosa (1906-2008) dona al gobierno de Cuba un volumen de los “Versos sencillos”, del héroe nacional de ese país, José Martí, dedicado en 1892 al poeta mexicano Manuel Gutiérrez Nájera.
2001
Muere el promotor de arte y catedrático mexicano Xavier Moyssén, miembro de la Academia de las Artes, decano de la cátedra de arte moderno en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista del arte virreinal. Nace el 27 de octubre de 1924.
2003
Luego de varios años de investigación, científicos australianos determinan que una especie de dinosaurio hallada en Sudáfrica en 1981 es la más antigua de su género. El “saurópodo herbívoro” pesa 1.8 toneladas, mide 10 metros de altura y vivió hace 215 millones de años.
2005
El actor mexicano Diego Luna es reconocido por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) como el artista de mayor “Proyección internacional” en 2004, durante su entrega anual de premios
2008
La cantante australiana Kylie Minogue recibe en el Palacio de Buckingham la Orden del Imperio Británico, que le concede la reina Isabel II de Inglaterra en reconocimiento a su aportación a la música.
2010
El mexicano Damián Alcázar es distinguido como Mejor Actor por su trabajo en la película “El último comandante”, mientras que “Alamar”, de Pedro González Rubio, recibe el Premio de la Crítica durante la edición número 20 del Festival Iberoamericano Cine Ceará, Brasil.
2011
La actriz y cantante estadounidense Lindsay Lohan dice que, tras ser liberada del arresto domiciliario al que se encontraba sometida por un robo calificado como “menor”, salió a divertirse con sus amigos como cualquier joven de su edad.
2013
El actor Pierce Brosnan anuncia que su hija Charlotte, de 41 años, fallece tras una lucha de cáncer de ovario, enfermedad que también causó la muerte de su madre hace más de 20 años.
2014
La cantante española Bebe celebra la primera década de trayectoria artística con una gira de conciertos acústicos que presentó en Bogotá, México, Costa Rica, Chile y Argentina.
2015
La cantante mexicana Thalía fue incluida entre los 38 migrantes reconocidos por la Corporación Carnegie. Es una de las migrantes que se han naturalizado estadunidenses por sus logros y su aportación al tejido social de la Unión Americana.
2016
Muere el director, guionista y productor mexicano Mauricio Walerstein, quien destacó por su aportación a la Época de Oro del cine de Venezuela y por abordar temas censurables en ese país sudamericano. Dirige “Las reglas del juego”, “Cuando quiero llorar no lloro”, “La quema de judas”, entre otros títulos. Nace el 29 de marzo de 1945.
2016
Muere el pintor y curador mexicano Miguel Cervantes Díaz Lombardo, reconocido curador de exposiciones individuales de los artistas pintores mexicanos Juan Soriano, Manuel Felguérez, Abel Quezada, Teodoro González de León y del pintor británico Brian Nissen. Contaba con trayectoria pictórica, museográfica y curatorial. Nace el 23 de julio de 1942.
2017
Muere el pintor, escritor, escultor e ilustrador mexicano José Luis Cuevas Novelo, conocido como “el niño terrible” de la pintura en México y apodado “el Gato Macho”, considerado el pilar de la llamada Generación de la Ruptura. Nace el 26 de febrero de 1931.
2018
El patriarca de la familia Jackson, Joseph Jackson es enterrado en una ceremonia privada en el Forest Lawn Memorial Park en Glendale, el mismo cementerio del sur de California que su fallecido hijo Michael. Joe Jackson, como se le conocía, fallece el 27 de junio en Las Vegas a los 89 años.
2018
Craig Turner, hijo mayor de la cantante nacionalizada suiza Tina Turner, se quita a la vida a los 59 años por disparo de arma de fuego. El suceso ocurre unas horas antes de que Tina Turner asistiera a un desfile de Alta Costura de París, Francia.