En un día como hoy pero en…
1468
Muere el inventor alemán Johann Gutenberg, a quien se considera padre de la imprenta, con la que revoluciona la vida cultural de todo el planeta. La fecha de su natalicio se ubica entre 1398 y 1400.
1470
Nace el sacerdote y educador español Vasco de Quiroga, quien se distingue por su labor pastoral y como educador en la Nueva España. Muere el 14 de marzo de 1565.
1785
Ve la primera luz el general venezolano Antonio José de Sucre, libertador de América del Sur al lado de Simón Bolívar y primer presidente de Bolivia. Muere el 4 de junio de 1830.
1814
Deja de existir el sacerdote mexicano Mariano Matamoros, caudillo de la Independencia de México. Nace el 14 de agosto de 1770.
1821
Nace la científica anglo-estadounidense Elizabeth Blackwell, la primera mujer médica en el mundo. Muere el 31 de mayo de 1910.
1853
Nace el inventor estadounidense Hudson Maxim, entre cuyos trabajos destacan los explosivos utilizados durante la Primera Guerra Mundial (1914-18). Muere el 6 de mayo de 1927.
1895
Muere el escritor, poeta y periodista mexicano Manuel Gutiérrez Nájera, cofundador de la revista “Azul” e iniciador del modernismo en su país. Nace el 22 de diciembre de 1859.
1896
Nace en San Luis Potosí la actriz Emma Roldán. En 1922 debuta en el cine mudo en Colombia, para luego trabajar en más de 300 películas y 27 telenovelas en México, Colombia y Estados Unidos. También se desarrolla en televisión y en las compañías de teatro de María Teresa Montoya y Virgina Fábregas. Estudia diseño de modas y confecciona vestuarios para viarios filmes. Muere el 29 de agosto de 1978.
1939
Por iniciativa del Presidente mexicano Lázaro Cárdenas, se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
1945
Se estrena la película “Los tres caballeros”, de la empresa Disney, que ha sido subtitulada a más de siete idiomas.
1959
Muere el cantautor y músico de rock Ritchie Valens. Su nombre completo es Richard Steven Valenzuela Reyes, hijo de mexicanos. Gana fama con los temas “Donna” y “La bamba”. Este último da título a la película de 1987 sobre su vida. Fallece a los 17 años en un accidente aéreo en el que también pierden la vida Buddy Holly, J.P. “The big bopper” Richardson y el piloto. Valens subió a la avioneta tras jugar a cara o cruz. En 2001 su nombre ingresa al Salón de la Fama del Rock and Roll. Nace el 13 de mayo de 1941 en Los Ángeles, California.
1972
Nace en Florida el actor, cantante y empresario Sergio Blass. En enero de 1986 entra al grupo Menudo, que deja en noviembre de 1991. Después forma varias bandas como “Amnezzia”, en 1994 lanza su primer disco como solista titulado “Sergio” y luego se reúne con otros dos excompañeros de Menudo para participar en la gira “Los últimos héroes”. Actúa en telenovelas como “Agujetas de color de rosa”. En 2016 forma el grupo “Blass”.
1977
Nace el cantautor de reggaetón, actor, productor cinematográfico, locutor y empresario puertorriqueño Raymond Luis Ayala, conocido artísticamente como Daddy Yankee. Populariza el reggaetón en América Latina, España y otros países de habla no hispana. Ha ganado diversos premios. Crea la fundación Corazón Guerrero para la reinserción de presos en la sociedad.
1994
Muere el actor mexicano Raúl “El Chato” Padilla, quien actúa más de 15 años en los programas “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”, donde destaca como “Jaimito, el cartero”. Participa en más de 40 películas, entre ellas “El ministro y yo” y “Calzonzin inspector”, así como en las telenovelas, “Rubí” y “La dueña”, entre otras. Nace el 11 de junio de 1918 en Monterrey, Nuevo León.
2003
El cantante Francisco Céspedes, quien nace en Santa Clara, Cuba, recibe su carta de naturalización de manos del presidente de México, con la que adquiere los derechos y obligaciones de cualquier ciudadano mexicano. En la ceremonia se entregan más de mil documentos similares.
2004
Concluye la restauración del mural “El hombre pentafásico”, de José Clemente Orozco, en la cúpula del Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco, el cual sufre daños tras un sismo registrado en 2003.
2004
El álbum “Sgt. Pepper”s Lonely Hearts Club Band”, de The Beatles, consigue el primer lugar entre los 500 discos más importantes de la historia, según una encuesta realizada por la revista “Rolling Stone”.
2006
Muere el actor estadounidense Al Lewis, cuyo nombre real es Albert Meister. Interpreta al “abuelo” de la serie “La familia Monster” (“The Munsters”). Comienza su carrera en circo, luego pasa al teatro y se convierte en estrella de la televisión con la comedia “Car 54, where are you?” (“Coche 54, ¿dónde estás?”), transmitida entre 1961 y 1963. Doctor en sicología infantil, escribe dos libros para niños.
2007
Muere en Los Ángeles, California, el músico cubano Pedro Knight, viudo de la legendaria Celia Cruz, de quien fue inseparable durante cuatro décadas. Trompetista de la Sonora Matancera cuando Celia fue contratada como cantante de la agrupación. Nace el 30 de septiembre de 1921.
2016
Fallece Joe Alaskey, quien dio voz a personajes de “Looney Tunes” como Bugs Bunny, Piolín, el Pato Lucas y Silvestre. También participa en series de caricatura como “Rugrats”, “Gasparín” y “Avatar, el último maestro aire”, entre muchas otras. Ocasionalmente sustituye en pantalla al actor Jackie Gleason, a quien se parece. Nació el 17 de abril de 1952.