En un día como hoy pero en …
1428
Es proclamado rey de Tenochtitlán el guerrero Izcóatl, quien organiza un gobierno progresista e independiente y forma alianza militar con los señoríos de Tlacopan y Texcoco.
1824
El Congreso mexicano declara a Agustín de Iturbide traidor a la patria y fuera de la ley, hecho que da inicio a un episodio del México independiente que se perfila hacia la constitución de un gobierno representativo y federal.
1833
Nace el cadete mexicano Vicente Suárez, defensor de la patria durante la invasión estadounidense. Muere junto con sus compañeros el 13 de septiembre de 1847. Sus restos permanecen en una urna de plata y cristal en el monumento erigido en su memoria.
1871
Nace el poeta, periodista y diplomático mexicano José Juan Tablada, considerado uno de los poetas más radicales del Modernismo. Muere el 2 de agosto de 1945.
1887
Nace el compositor mexicano Ricardo Palmerín, creador de la “moderna canción yucateca”, con temas como “Peregrina”, “Mi tierra”, “El rosal enfermo”, “Las golondrinas yucatecas” y “Se esfumó mi vida”. Muere en la Ciudad de México el 30 enero de 1944.
1893
Fallece el periodista, abogado, historiador, novelista, dramaturgo y político liberal mexicano Eligio Ancona, quien lucha en defensa de la Constitución. Nace el 30 de noviembre de 1835.
1897
Pierde la vida el compositor y pianista alemán Johannes Brahms, uno de los más destacados del género romántico y clásico. Nace el 7 de mayo de 1833.
1921
Llega a este mundo el historiador, jurista y político mexicano Jesús Reyes Heroles, miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia y honorario de la Real Academia de la Historia de Madrid. Autor de una extensa obras sobre la historia de su país. Muere el 19 de marzo de 1985
1924
Nace el actor estadounidense Marlon Brando, reconocido por marcar un estilo en la cinematografía hollywoodense. Destaca por películas como “El hombre”, “Un tranvía llamado deseo”, “El último tango en París”, “Superman”, “Apocalypse now” y “El padrino”, entre otras. Muere el 1 de julio de 2004.
1934
Nace la actriz mexicana Pina Pellicer. Debuta en teatro en 1957 con “Un hogar sólido”. Estelariza “El diario de Anna Frank” y “Electra”, que la consolidan como actriz trágica. Actúa en la televisión estadunidense y participa en teleteatros y telenovelas mexicanas. Muere el 4 de diciembre de 1964.
1943
Nace el compositor mexicano Mario Lavista, su vasta obra comprende temas para películas y trabajos gráfico-musicales. Actualmente es miembro del Colegio Nacional, al que pertenecen los mexicanos más distinguidos en lo intelectual.
1956
Nace en Panamá el cantante, actor, productor y activista Miguel Luchino González Bosé (Borloni), que luego cambia a Miguel Bosé Dominguín. Tiene en su haber más de 30 álbumes grabados y actúa en películas como “Tacones lejanos” y “La reina Margot”. Presentador y director del programa “Séptimo de caballería”. Miembro de la Fundación ALAS, participa en actividades de lucha contra el cáncer, a favor del ambiente y para el reconocimiento por la ONU de la paz como un derecho universal.
1956
El cantante estadounidense Elvis Presley, el “Rey del Rock”, hace la primera de sus dos apariciones en The Milton Berle Show. Interpreta “Heartbreak Hotel”, “Money, honey” y “Blue suede shoes”. Aproximadamente uno de cada cuatro estadunidenses presencia los hechos.
1961
Nace el actor y director de cine estadunidense Eddie Murphy. Destaca por filmes como “Límite: 48 horas”, “Entre pillos anda el juego”, “Superdetective en Hollywood”, “48 horas más”, “El negociador”, “El profesor chiflado”, “Dr. Dolittle”, “El gurú” y “Condenados a fugarse”, entre otros.
1961
Muere el compositor mexicano Álvaro Carrillo en un accidente carretero. Entre sus composiciones destacan “La mentira”, “Luz de Luna”, “Un poco más”, “Amor mío”, “Cancionero”, “Sabor a mí”, “Sabrá Dios”, “Seguiré mi viaje” y “Se te olvida”, entre otras. Nace el 2 de diciembre de 1919, en Cacahuatepec, Oaxaca.
1978
Nace la actriz mexicana Karyme Lozano. Ha destacado en telenovelas como “Volver a empezar”, “El manantial”, “Tres mujeres” y “Quiero amarte”. En teatro ha participado en “Cenicienta” y “Vaselina”, en tanto que en cine se le ha visto en filmes como “Bandido
1986
Nace la actriz estadounidense Amanda Bynes, famosa por su espectáculo en televisión. Inició su carrera como estrella juvenil en musicales como “Annie”, en 1999 presenta su programa de televisión “The Amanda Show”. Protagoniza las películas “Hairspray” y “What a girl wants”, y en la serie “What I like about you”.
2000
Nace la actriz estadounidense Ella Bleu Travolta. Hija de John Travolta y Kelly Preston. Su primera aparición en la pantalla grande es en “Old dogs”, en la que actúa junto a su padre y Robin Williams, así como en “The life and death of John Gotti”.
2004
Muere el historiador y periodista mexicano Gastón García Cantú, quien destaca por la producción de importantes trabajos sobre el socialismo y la historia del país. Nace el 3 de noviembre de 1917.
2007
La bailarina mexicana Antonia Quiroz, la pianista cubana Mercedes Estévez y la muralista chicana Judy Baca son galardonadas con el Premio Coatlicue, instituido en 2000 por el Colectivo de Mujeres en la Música y la Coordinadora de Mujeres en el Arte.
2008
Reciben los mexicanos Silvia Pinal, Miguel Sabido y Polo Ortín la medalla Mi Vida en el Teatro, que otorga el Instituto Internacional del Teatro UNESCO, por su amplia trayectoria.
2010
El cantautor británico Elton John deleita a unas cinco mil personas que asisten al concierto que ofrece al pie de la pirámide de Kukulcán, ubicada en la península de Yucatán.
2016
Muere el artista mexicano Leopoldo Flores, quien trabajó tanto el vidrio como el lienzo, y creó las obras: “El hombre contemporáneo” (1971), “Aratmósfera” (1974) y “Cosmovitral” (1980), entre otras. Nace el 15 de enero de 1934.
2017
Fallece el poeta y escritor mexicano Sergio González Rodríguez, conocido por sus investigaciones sobre feminicidios en Ciudad Juárez. Es editor de libros y suplementos culturales, así como profesor en estudios de posgrado. Su trabajo es reconocido con diversos premios en México, España y Alemania. Nace el 26 de enero de 1950.
2018
El cineasta mexicana Guillermo del Toro firma un contrato con los estudios Fox Searchlight para crear varios proyectos fílmicos, entre ellos algunas cintas de acción en vivo, entre ellos el thriller “Antlers”.