En un día como hoy pero en… 


1453


Los turcos comandados por el califa Maom II toman la ciudad de Constantinopla, acontecimiento que marca el fin del Imperio Romano y el inicio de la Era Moderna.



1814


Muere a los 50 años de edad Josefina I, esposa de Napoleón I. Nace en junio de 1763, en la isla de Martinica.



1917


Nace John F. Kennedy, el presidente más joven de Estados Unidos (1960-1963). Su libro “Perfiles de coraje”, editado en 1957, le valió el premio Pulitzer. Muere asesinado el 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas.



1929


El entonces presidente mexicano Emilio Portes Gil otorga autonomía de cátedra a la Universidad Nacional de México, en respuesta a las demandas de los universitarios encabezados por Alejandro Gómez Arias, Salvador Azuela, Adolfo López Mateos y Enrique Ramírez y Ramírez, entre otros.



1932


Nace la actriz italiana Martha Roth, quien desde pequeña se traslada con su familia a México, donde inicia su carrera a finales de los años 40 e incursiona en cine, teatro y televisión; además, prueba suerte como compositora y sus temas sobresalen en el melodrama “El despertar” y la película “Los años verdes”.



1934


Nace en Coahuila, México, la dramaturga y realizadora teatral Nancy Cárdenas, pionera del movimiento homosexual. Escribe la obra “El cántaro seco” y dirige “El efecto de los rayos gamma sobre las caléndulas”. Funda un grupo de lucha contra el cáncer, enfermedad que le causa la muerte el 23 de marzo de 1994.



1935


Crean la 20th Century Fox, compañía que resulta de la fusión entre la Fox Film Corporation y la Twentieth Century Pictures; en sus inicios produce principalmente musicales, biografías y épicas religiosas; entre sus primeras películas están algunas del reconocido director John Ford, como “The grapes of wrath” (1940).



1943


Nace el actor venezolano de origen español Julio Alcázar, quien en los años 60 forma parte del Grupo de Teatro Rosalía de Castro; ha dedicado gran parte de su trayectoria al arte escénico y a la pantalla grande, pero sus intervenciones en televisión le otorgan el reconocimiento del público.



1956


Nace la cantautora estadunidense La Toya Jackson, miembro de la dinastía artística Jackson, en la que figura “El Rey del Pop”, Michael; junto con su hermana Janet, lanza el álbum “Triumph” (1980); es responsable de varios sencillos de Jimmy Cliff, entre ellos “Reggae nights”. En 1987 posa para la revista “Playboy” y en 2006 festeja sus 50 años con el lanzamiento de su álbum “Startin over”.



1959


Nace en Costa Rica la actriz y cantante Maribel Guardia, quien salta a la fama tras participar en el concurso Miss Universo 1978, realizado en Acapulco, Guerrero, donde gana como Señorita Fotogénica. Tiene un hijo del cantautor Joan Sebastian y actualmente está casada con Marco Chacón.



1960


Muere asesinado el actor mexicano Agustín de Anda, tras recibir dos disparos a quemarropa por parte de Guillermo Lepe, padre de la actriz y ex Señorita México, Ana Bertha Lepe; el artista era hijo de Raúl de Anda, afamado productor de cine por el personaje de “El Charro Negro”. Nace en 1934.



1966


En la Ciudad de México se inaugura el Estadio Azteca, obra arquitectónica de Pedro Ramírez Vázquez, con una capacidad de 104 mil localidades, lo que lo convierte en el segundo más grande del mundo, después del Saltlake Stadium, en India.



1975


Nace la cantante británica Mel B., miembro del grupo Spice Girls, el cual causa furor a nivel internacional a mediados de los años 90 con éxitos como “Wannabe”. Sostiene un romance con el actor Eddie Murphy, quien pide pruebas de paternidad sobre el que sería el segundo hijo de la cantante.



1979


Nace el cantante mexicano Ari Borovoy, integrante original del grupo La Onda Vaselina, que después se transforma en OV7. Tras la desintegración de la banda debuta como actor en la telenovela juvenil “Clap”. En 2005 lanza su álbum como solista y en 2011 incursiona, junto a Paola Núñez, como productor de “Aladino el musical”.



2003


El original de la obra “La mano de Dios”, del escultor Auguste Rodin, valuado en 10 mil dólares, es robado de la sala de exposiciones del Museo Nacional de Bellas Artes, de Buenos Aires, Argentina.



2008


El actor mexicano Guillermo Gil, quien participa en 51 obras de teatro, 49 largometrajes y 19 telenovelas, además de sus trabajos de docente en el Centro de Educación Artística (CEA), fallece a causa de un paro respiratorio. Nace en 1943.



2011


Muere por un paro respiratorio a causa de una bacteria gastrointestinal el locutor mexicano Juan Ramón Sáenz Esquivel. Reconocido en la radio mexicana; su papel más representativo fue en el programa “La mano peluda”. Nace el 19 de octubre de 1962.



2012


El subastador de artículos relacionados con celebridades, Darren Julien, pone a la venta la cripta original de Elvis Presley.



2013


La película Iron Man 3 se coloca como una de las cinco películas más taquilleras de la historia del cine.


 


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete