En un día como hoy pero en…


 


1869


Nace el antropólogo checo-estadounidense Ales Hrdlicka, quien formula la teoría que sostiene que los primeros habitantes de América llegan de Asia, tras pasar por el Estrecho de Bering. Muere el 5 de septiembre de 1943.


 


1911


Nace el arquitecto mexicano Mario Pani, uno de los más prolíficos, innovadores, polémicos y vitales que ha dado su país durante las épocas de mayor desarrollo y crecimiento del siglo XX. Muere el 23 de febrero de 1993.


 


1912


Muere el explorador británico Robert Falcon Scott tras haber realizado dos expediciones a la Antártida y alcanzar el Polo Sur, donde muere de hambre y a causa del mal tiempo. Nace el 6 de junio de 1868.


 


1927


Nace el científico inglés John Robert Vane, Premio Nobel de Medicina 1982 (compartido) por su aportación en el descubrimiento de la prostaciclina. Muere el 19 de noviembre de 2004.


 


1943


Nace la poeta mexicana Gloria Gervitz, quien a lo largo de su trayectoria ha traducido a autores de la talla de Anna Ajmátova, Marguerite Yourcenar y Samuel Beckett, entre otros.


1943


Nace el tecladista y compositor griego Vangelis, cuyo verdadero nombre es Evangelos Odyssey Papathanassiou. Pionero del rock en Grecia con su grupo Formynx y luego con Aphrodites’s Child. Entre sus obras más conocidas destacan las bandas sonoras para películas como “Carros de fuego” (ganadora del Oscar) y “Blade runner”. En 1992 recibe la Orden Caballero de Artes y Letras, de Francia.


 


1946


Nace el cantante y músico mexicano Rigo Tovar, con ciudadanía estadunidense. Con su conjunto Costa Azul, lanza temas como “Mi Matamoros querido”, “Oh, ¡qué gusto de volverte a ver!”, “El sirenito” y “Perdóname mi amor por ser tan guapo”. Pionero en el uso de instrumentos eléctricos en la música tropical y cumbia. Graba 27 discos de estudio. Muere el 27 de marzo de 2005.


 


1947


Nace el músico y cantante estadounidense Bobby Kimball. Vocalista de la banda de rock Toto, con la cual graba ocho discos y lleva a la fama los temas “Rosanna”, “Hold the line” y “África”, con los que consigue siete premios Grammy antes de su disolución, en 2008. Como solista lanza cuatro álbumes. Crea el sello Future Memories Music.


 


1955


Nace el profesor y actor irlandés Brendan Gleeson. Trabaja en películas como “Pandillas de Nueva York”, “Troya”, “Corazón valiente”, “Harry Potter” con el papel de “Alastair ‘Ojo-loco’ Moody” y ”Assasin’s creed”. También destaca como el mafioso “Martin Cahill” en el filme “The General”.


 


1959


Nace el cubano-estadounidense Raúl de Molina, apodado “El Gordo”. Fotógrafo y conductor de programas de televisión como “Primer impacto”, “Club Telemundo”, “Hola América”, “Ocurrió así” y “El Gordo y la Flaca”, junto a Lili Estefan, además de producciones propias. Como fotógrafo publica en diversos medios de comunicación. Escribe dos libros.


 


1972


Nace el músico, arquitecto y diseñador gráfico mexicano Jorge Soto, tecladista de Moenia, banda de pop electrónico. Se une con Alfonso Pichardo, Alejandro Ortega y durante un tiempo Juan Calos Lozano para formar 5Mentarios, que luego ser transforma en Moenia y lanza éxitos como “No puedo estar sin ti”, “Manto estelar”, “Espirales”.


 


1982


Muere el compositor alemán Carl Orff, conocido por su cantata escénica “Carmina Burana”, estrenada en 1938, que refleja su interés por la poesía alemana medieval y la lírica grecolatina. Nace el 10 de julio de 1895.


 


1989


Muere Francisco José Hernández Mandujano, conocido como Chico Che, músico y cantante que con su grupo La Crisis populariza en México temas como “¿De quén chón?”, “¿Quién pompo?” y “¿Dónde te agarró el temblor?” Nace el 7 de diciembre de 1940, en Teapa, Tabasco.


 


1993


Nace el actor y cantante mexicano Jonathan Becerra. Se da a conocer tras ganar la segunda edición de “Código F.A.M.A.” Participa en la telenovela “Qué pobres tan ricos”, como “Tizoc Menchaca”. Canta música grupera.


 


2005


Se lleva a cabo en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México la entrega de los premios Ariel. Se suscita un pequeño zafarrancho cuando niños en condición de calle intentan entrar a las instalaciones, debido a la poca seguridad afuera del recinto.


 


2006


Muere el poeta, ensayista, dramaturgo, artista plástico y crítico mexicano Salvador Elizondo, considerado uno de los autores fundamentales de la cultura de su país e integrante de la Academia Mexicana de la Lengua. Nace el 19 de diciembre de 1932.


 


2006


Dispuesta a conquistar con sus creaciones a las mujeres y los hombres mexicanos, la diseñadora venezolana Carolina Herrera inaugura su primera boutique en la Ciudad de México, acto al que asisten diversas figuras de la sociedad y los espectáculos del país.


 


2007


Bono, líder del legendario grupo irlandés U2, es nombrado caballero del Imperio Británico por su labor humanitaria en el mundo, durante una ceremonia informal en la residencia del embajador de Reino Unido en Dublín.


 


2008


Muere la actriz mexicana Francis Laboriel, luego de permanecer internada por enfisema pulmonar. La hermana de los cantantes y actores Johnny y Ela Laboriel sobresale como “Mamá Dolores” en la tercera versión de la telenovela “El derecho de nacer”. Actrúa en la spelículas “Sobrenatural” y “Pecado original”. Desde el 7 de junio de 2007 vivió en la Casa del Actor.


 


2015


Se pone a la venta en cinco millones 295 mil dólares la residencia que fue construida en Hollywood para Dolores del Río, reportaron fuentes de las bienes raíces.


 


2016


Arqueólogos estadounidenses encuentran la calavera y dos fragmentos de colmillo de un mamut que se hallaba en un banco de arena en el noreste de Oklahoma. El Departamento Arqueológico de Oklahoma identifica al animal como un mamut de Columbia, una de las últimas especies de este linaje que habita en Norte América y América Central, extendiéndose desde Estados Unidos hasta Costa Rica.


 


2017


En México fallece por un tumor cerebral el cantante peruano Aldo Guibovich Salazar. En 1970 funda el grupo Los Pasteles Verdes, que tiene éxitos como “Angelitos negros”, “Hipocresía” y “El reloj”. Nace el 19 de abril de 1953.


 


2017


Restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México recuperan integralmente las escenas de los murales del Templo de las Pinturas del sitio arqueológico maya de Bonampak, conocido como la “Capilla Sixtina de América”. Una de las principales escenas restauradas muestra un ritual de autosacrificio; también se encuentran hasta 28 mezclas de pigmentos utilizadas por los mayas.


 


2018


La actriz estadounidense Cameron Díaz reconoce, durante una entrevista, que se ha retirado del mundo del espectáculo. La artista actúa en 44 filmes, entre ellas “Loco por Mary”, “Los Ángeles de Charly” y “La boda de mi mejor amigo”. Nace el 18 de diciembre de 1970.


 


2018


Al término del primer trimestre de 2018, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República informa que se han restaurado completamente 253 bienes culturales, de los cuales 194 son inmuebles históricos, nueve zonas arqueológicas y 50 bienes muebles con valor histórico, tras los sismos de septiembre de 2017. Los estados que cuentan con una mayor cantidad de inmuebles restaurados son Morelos con 32, Estado de México con 30, Puebla con 29 y Tlaxcala con 27.


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete