1525
En México son ejecutados por órdenes del conquistador español Hernán Cortés el emperador azteca Cuauhtémoc y los reyes Tetlepanquetzal y Coanacoch, de Tlacopan y Texcoco, respectivamente.
1882
Llega a este mundo el filósofo, educador y escritor mexicano José Vasconcelos, quien lleva a cabo una labor histórica como titular de la Secretaría de Educación Pública. Es candidato a la Presidencia de la República. Muere el 30 de junio de 1959.
1903
Nace el director de cine estadounidense Vincent Minnelli, padre de la actriz y cantante Liza Minnelli. Dirige filmes como “El reloj”, “Madame Bovary”, “El padre de la novia”, “El padre de la novia 2”, “Un americano en París”, “Niña” y “Los cuatro jinetes del apocalipsis”. Muere el 25 de julio de 1986.
1909
Se registra el nacimiento del museógrafo, promotor cultural, pintor, diplomático y director de cine mexicano Fernando Gamboa, miembro fundador de la revista Tiempo y del Instituto Nacional de Bellas Artes. Muere el 7 de mayo de 1990.
1917
Nace el actor, director y productor mexicano Ernesto Alonso, llamado “El señor telenovela”. Destaca en más de 40 películas como “La Zandunga” y “Papacito lindo”, bajo la dirección de cineastas como Luis Buñuel y Emilio “el Indio” Fernández. Produce novelas como “La casa del odio”, “El maleficio”, “Doña Macabra”, “El vuelo del águila” y “Senda de gloria”. Muere el 7 de agosto de 2007.
1944
Nace la actriz y productora mexicana Fanny Cano, cuyo nombre real es María Cano Damián. Actúa en telenovelas como “Rubí” y “Yesenia”, basadas en libretos de Yolanda Vargas Dulché, así como “La mentira”. También participa en 30 películas, entre ellas “El cielo y la tierrra”, “Entrega inmediata” y “Las cautivas”. Muere el 7 de diciembre de 1983 en un accidente aéreo en España.
1967
El grupo británico The Rolling Stones alcanza el número uno en Estados Unidos gracias al tema “Ruby tuesday”. Las emisoras de radio estadunidenses la programan, hasta situarla en lo más alto.
1968
Nace el productor, director de cámaras y actor colombiano Jorge Enrique Abello. Famoso por interpretar al “doctor Armando Mendoza” en la telenovela “Yo soy Betty, la fea”. Trabaja en las series “Espérame al final”, “Las ejecutivas” y “Los graduados”, así como en las telenovelas “La viuda de blanco”, “Un mundo para Julius” y “Sinú, río de pasiones”.
1981
El grupo argentino Zas, liderado por Miguel Mateos, debuta en el estadio de Vélez como telonero de la banda de rock británica Queen.
1983
Nace el Disco Compacto. Los técnicos anuncian su lanzamiento a través de 200 títulos grabados en forma digital y sellados por una lámina; son leídos por un rayo láser, característica que le garantiza la fidelidad del sonido.
1996
La princesa Diana y el príncipe Carlos de Inglaterra, casados desde el 29 de julio de 1981, inician los trámites de su divorcio. Diana anuncia que acepta la disolución del matrimonio, pero conserva su título de princesa de Gales, aunque no es más su alteza real.
2005
En México, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional IPN diseñan un videojuego que enseña la historia del país durante la época prehispánica.
2006
La cantante española Rocío Jurado vuelve a ingresar a la unidad de cuidados intensivos del Centro Oncológico MD Anderson de Houston, Texas, tras sufrir una aparente recaída por el cáncer que padece y que la mantiene hospitalizada desde hace más de un mes.
2007
Dos cuadros y un dibujo del pintor malagueño, Pablo Picasso, con valor estimado en 50 millones de euros, son robados del domicilio parisino de Diana Widmaier, una de las nietas del artista. Se trata de “Maya con muñeca” y un retrato de Jaqueline, su última esposa.
2009
La revista “New scientist” publica un estudio que da cuenta del descubrimiento del gen de la felicidad “5-HTTLPR”.
2009
Inaugura el actor y productor puertorriqueño Benicio del Toro el Festival Internacional de Cine de Cartagena, Colombia, que se celebrará del 28 de febrero hasta el 7 de marzo próximo.
2010
Ocurre el deceso del escritor y traductor mexicano activista social y cantante de ópera mexicano, Carlos Montemayor, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y defensor de los grupos indígenas de su país. Nace el 13 de junio de 1947.
2012
Noel Schajris, ex integrante del grupo Sin Bandera, contrae nupcias con la modelo y presentadora de televisión Gwendolyn Stevenson, en Panamá.
2016
Alejandro González Iñárritu gana su segundo Oscar como director por la película “El renacido”. y Emmanuel Lubézki gana su tercer premio de la Academia de Cine de Estados Unidos.
2016
El Museo Amparo ubicado en el Centro Histórico de Puebla cumple 25 años de abrir sus puertas con la finalidad de difundir la cultura a través de todas sus formas: artes plásticas, música, cine, literatura y danza. Es creado el 28 de febrero de 1991 en memoria de Amparo Rugarcía de Espinosa, esposa del banquero y filántropo mexicano Manuel Espinosa Yglesias. Desde su fundación, exhibe gran parte de su colección de Arte prehispánico y Arte Virreinal, así como del Siglo XIX.
2017
La Cámara de Diputados avala transferir de la Secretaría de Educación Pública a la Secretaría de Cultura federal como institución responsable de los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos del país.