En un día como hoy pero en… 


1783


Nace el militar y político novohispano Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu, conocido como Agustín de Iturbide, quien junto con Vicente Guerrero proclama el Plan de Iguala, con el cual se consuma la Independencia de México. Se autonombra Emperador de su país. Es fusilado el 19 de julio de 1824.


1821


Entra triunfante a la Ciudad de México el Ejército Trigarante, con Agustín de Iturbide a la cabeza, con lo que queda consumada la Independencia de México.


1861


En solemne ceremonia, el Congreso de la Unión declara “Benemérito de la Patria” a Juan N. Álvarez, héroe de la Independencia y de la Reforma en México.


1862


Ve la primera luz en Guadalajara, Jalisco, el ingeniero e investigador Miguel Ángel de Quevedo, reconocido en México por su labor en favor de la protección de los bosques, con lo que se gana el título de “El apóstol del árbol”. Fundador de la Sociedad Forestal Mexicana. Muere el 15 de julio de 1946.


1917


Perece el pintor y escultor impresionista francés Edgar Degas, autor de retratos como “Bailarinas en el salón de ensayo de la ópera” y “La clase de danza”. Nace el 19 de julio de 1834.


1920


Nace en Lousville el actor, director y productor estadunidense William Conrad, presentador en los espectáculos de Quinn Martin y protagonista de series policiales como “Nero Wolfe”, “Jake and the Fatman” y “Barnaby Jones”. Muere el 11 de febrero de 1994.


1921


Pierde la vida el compositor alemán Engelbert Humperdinck, autor de música de escena para “Hansel y Gretel”, “El alcalde de Salamanca” y “El mercader de Venecia”, entre otras. Preside la Real Academia de Artes en Berlín. Nace el 1 de septiembre de 1854.


1930


El secretario de Relaciones Exteriores de México, Genaro Estrada, establece normas doctrinarias para guiar la política exterior de México, a las que se le conoce “Doctrina Estrada”.


1935


Nace el actor mexicano Sergio Ramos “El Comanche”, quien figura como comediante. Se inicia en cine a mediados de la década de los 60. Actúa en 105 películas y trabaja en la televisión en el programa cómico “Los Beverly de Peralvillo” (1969). También incursiona como director de cine. Muere el 2 de junio de 2004 a los 69 años.


Efeméride 27 de septiembre


1944


Nace la actriz y cantante mexicana Angélica María, llamada “La Novia de México”. A más de cinco décadas de carrera artística se mantiene vigente tanto en la actuación como en la música. En 1975 se casa con Raúl Vale, con quien procrea a la hoy también artista Angélica Vale.


1960


El presidente de México, Adolfo López Mateos decreta la nacionalización de la industria eléctrica.


1968


Nace el cantante puertorriqueño Víctor Manuelle. Es intérprete de salsa como también de baladas románticas. En 1999, gana el premio de “Joven distinguido en música” otorgado por el Senado de Puerto Rico, entre otros galardones.


1972


Nace la actriz estadunidense Gwyneth Paltrow, a quien se le califica como la “Novia de América” o la “Grace Kelly de los 90” por su estilo sencillo, pero elegante. Ganadora de un Oscar, un Globo de Oro y un premio del Sindicato de Actores. Participa en las saga de “Iron man”. Su más reciente filme fue “Mortdecai” (2015).


1980


Muere el compositor mexicano Pepe Guízar, conocido como el “Pintor Musical de México”, por crear canciones inspiradas en casi todas las entidades del país. Es autor de temas como “Guadalajara”, “Sin ti”, “Como México no hay dos” y “Chapala”, entre otras. Nace el 12 de enero de 1912.


1984


Nace la cantante canadiense Avril Lavigne. Se convierte en una de las artistas jóvenes capaz de llegar a todo el público. Entre sus éxitos destacan “Anything but ordinary”, “Complicated” y I’m with you”.


1989


Nace el actor Manuel Alejandro Gutiérrez Perea, mejor conocido como Álex Perea, en la Ciudad de México. Inicia su carrera en comerciales y participa en las telenovelas “Todo por amor” y “De pocas, pocas pulgas”, en tanto que en cine actúa en “Zurdo”.


1989


La empresa Sony compra la productora cinematográfica Columbia Pictures por 3.4 billones de dólares. Tras la transacción cambia el nombre por Sony Pictures Entertainment. 1991.- Muere Oona Chaplin, esposa del famoso actor británico Charles Chaplin. En 1943 Chaplin contrae matrimonio con Oona O’Neil, hija del escritor Eugene O’Neil, lo que constituye el cuarto matrimonio para él. Nace el 13 de mayo de 1926.


2000


El grupo U2 presenta su disco “All that you can’t leave behind” en una azotea emula a The Beatles, en un céntrico inmueble (Clarence Hotel) de la capital irlandesa. Canciones como “Beautiful day” y “Elevation” se convierten en todo un éxito.


2005


El escritor peruano Mario Vargas Llosa es galardonado con el Premio Fernando Lázaro Carreter, que otorga la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, por el valor de su extraordinaria creación literaria y sus relevantes aportaciones al estudio de la literatura.


2005


En Nueva York es subastada en más de 700 mil dólares la colección de 75 estatuas del popular personaje animado “Mickey Mouse”, después de dos años de presentarse en varios recintos por Estados Unidos.


2008


El fallecido cantante Elvis Presley ingresa al Paseo de las Estrellas de Las Vegas, Nevada, donde se le rinde un homenaje póstumo.


2015


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) otorgó a la cantante y actriz Jennifer Lopez el título de portavoz y defensora mundial de las niñas y las mujeres. En 2010 JLo creó con su hermana Lynda la fundación Lopez Family, que trabaja por el bienestar de las mujeres y las niñas.


2017


La cantante y actriz Hiromi Hayakawa Salas, quien tenía 34 años, falleció por complicaciones con su parto. Destacó por su participación en el “reality” de “La Academia” de Televisión Azteca y en obras de teatro como “Mentiras”, “Bule Bule”, entre otras. Nace el 19 de octubre de 1982.


Efeméride 27 de septiembre


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete