En un día como hoy pero en… 


1520


Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre.


1701


Nace el astrónomo sueco Anders Celsius, quien llevó a cabo múltiples medidas geográficas para el mapa sueco, y en 1742 inventa la escala de temperatura que lleva su apellido. Muere el 25 de abril de 1744.


1781


Muere el español Pedro Romero de Terreros, primer conde de Regla, minero filántropo que fundó el Sacro y Real Monte de Piedad de Animas, conocido actualmente como el Nacional Monte de Piedad. Nace en 1710.


1838


Las tropas francesas bombardearon el puerto de Veracruz, ante la negativa del gobierno mexicano a pagar indemnizaciones de guerra, lo que abrió paso a la llamada “Guerra de los Pasteles” (1838-1839).


1895


El científico e inventor sueco Alfred Nobel instituye en su testamento cinco premios anuales con su nombre, adjudicables a quienes hicieran destacadas obras en favor de la humanidad. Nace el 21 de octubre de 1833 y muere el 10 de diciembre de 1896.


1895


Muere el escritor francés Alejandro Dumas hijo, miembro de la Academia Francesa y autor de “Pecados de juventud”, “La dama de las camelias”, “Camile”, “Memorias de un reo” y “Las ideas de Madame Aubray”. Nace el 24 de julio de 1824.


1911


Francisco I. Madero decreta el supremo mandato “No reelección”, con el que se prohibe la reelección del presidente de la República, del vicepresidente y de los gobernadores de los estados. 1917.- Se declara primer área natural protegida al Parque Nacional Desierto de los Leones de la Ciudad.


1928


Nace la actriz mexicana Virginia Gutiérrez, quien debuta en teatro con la obra “Montserrat”; a principios de la década de los 60 trabaja en televisión y actúa en la película “Los recuerdos del porvenir”; en 1952 se casa con el primer actor Luis Gimeno, con quien procrea cinco hijos.


Efeméride 27 de noviembre


1933


Nace el actor mexicano Pedro Weber “Chatanuga”, quien destaca en teatro, televisión y cine, en este último a través de producciones como “Hasta que los cuernos nos separen”, “Luces de la noche” y “En el último trago”. Muere el 22 de marzo de 2016.


1940


Nace el actor estadounidense Bruce Lee, conocido como “El pequeño Dragón”, quien comienza su carrera en la serie de televisión “El Avispón Verde”, a la que le siguen innumerables películas que lo convierten en la máxima estrella del género de artes marciales. Muere el 20 de julio de 1973.


1942


Nace el guitarrista estadounidense Jimi Hendrix, quien debido a su virtuosismo interpretativo revoluciona el rock. Forma parte de varias bandas y más tarde se lanza como solista, etapa en la que destaca el tema “Purple haze”. Muere el 18 de septiembre de 1970.


1975


El rey Juan Carlos I y la reina Sofía asisten a su primer acto oficial con la misa, coronación y tedéum celebrados en la iglesia madrileña de los Jerónimos, presidida por el cardenal Tarancón.


1983


Muere el dramaturgo y narrador mexicano Jorge Ibargüengoitia, autor de “La ley de Herodes”, “Sálvese quien pueda”, “Estas ruinas que ves” y “Las muertas”, algunas de ellas adaptadas al cine. Nace el 22 de enero de 1928.


1992


Muere el músico puertorriqueño Daniel Santos Betancourt, conocido como “El Jefe”, considerado uno de los más grandes exponentes latinoamericanos del siglo XX; graba más de 700 canciones y es el primer cantante de La Sonora Matancera. Nace el 6 de junio de 1916.


1994


El “Retrato de la señora H. P.”, de Pablo Picasso, es vendido en una subasta parisina en 20 millones 585 mil francos. La dueña es la crítica de arte y estudiosa del pintor español, Helene Parmelin.


2000


El legendario grupo británico The Beatles regresa a la cima de las listas de ventas estadunidenses gracias al disco “One”, que recopila los 27 temas que fueron número uno durante su trayectoria.


2001


Muere la periodista mexicana Verónica Rascón, promotora social e impulsora de los derechos de la mujer. Conductora de programas de noticias, series periodísticas y revistas culturales. Nace en 1946.


2003


“El Rey del Pop”, Michael Jackson, es acusado de fotografiar desnudo a Gavin Arvizo y mostrarle películas pornográficas, un niño de 12 años que le atribuye abusos sexuales.


2004


Con un emotivo homenaje a su tierra natal y al compositor José Alfredo Jiménez, el cantautor mexicano Reyli Barba presenta en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, su primer disco como solista, en un concierto a beneficio de una fundación de ayuda a niños con cáncer.


2005


La familia del escritor mexicano Juan Rulfo decide retirar en definitiva el nombre del premio que lleva su nombre y que desde hace tres lustros entrega la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.


2006


Un gran número de personas se dan cita en Guasave, Sinaloa, en el sepelio del intérprete de música grupera Valentín Elizalde, “El Gallo de Oro”.


2011


La Unesco registra en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la música del mariachi, uno de los géneros más representativos de la música tradicional mexicana, además del saber tradicional de los chamanes jaguares del Yuruparí de Colombia, el peregrinaje al santuario del Señor de Qoyllurit’i de Perú y el fado portugués.


2013


Las cantantes Omara Portuondo y Regina Orozco anuncian que ofrecerán un concierto en el Teatro Metropólitan, en donde interpretarán temas de dos grandes compositores mexicanos: Álvaro Carrillo y Agustín Lara.


2015


El actor y productor Xavier López “Chabelo” anuncia la salida de su programa “En familia con Chabelo”, con el cual hizo historia en la televisión al mantenerse por 48 años al aire a través de un mensaje en el que destaca que todo en la vida tiene un ciclo, un principio y un fin, y finalmente agradece al público por seguirlo por más de cuatro décadas.


Efeméride 27 de noviembre


2015


Se inaugura la exposición del artista Jorge Jiménez Deredia (1954) en el Palacio de Bellas Artes, asegura que “la cultura estimula el espíritu de los seres humanos”.


2018


El actor Juan Soler y la actriz Maki dan a conocer por medio de un comunicado su divorcio, el cual fue de mutuo acuerdo y en los mejores términos.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete