En un día como hoy pero en…


 


1845


Ve la primera luz el alemán Wilhelm Conrad Röentgen, destacado físico que descubrió los rayos X, contribución que lo llevó a recibir el Premio Nobel de Física 1901. Fallece el 10 de febrero de 1923.



1889


El ingeniero y físico italiano Guillermo Marconi, Premio Nobel de Física 1909, hace su primera transmisión inalámbrica de radio por ondas hertzianas.



1910


Inicia la vida del ingeniero y científico estadounidense John Robinson Pierce, considerado el padre de la comunicación satelital por sus grandes aportes durante la Segunda Guerra Mundial. Muere el 2 de abril de 2002.



1931


El actor y cineasta británico Sir Charles Chaplin recibe La Legión de Honor que otorga el gobierno francés. Nace el 16 de abril de 1889 en Londres, y muere el 25 de diciembre de 1977.



1960


Muere el compositor mexicano Mario Talavera, quien con Miguel Lerdo de Tejada y Alfonso Esparza Oteo forma Los Tres Ases de la Canción y luego el Trío Veneno. Escribe temas como “El nopal” y “Flor de mayo”, entre otras. Nace el 13 de diciembre de 1885.



1961


Se celebra por primera vez el Día Mundial del Teatro, tras la proclama emitida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la cultura (UNESCO) y el Instituto Internacional del Teatro (ITI).



1962


Nace Derrick McKenzie, baterista británico de la agrupación Jamiroquai. Aprende a tocar los tambores al hacer sonidos de percusión con las sillas y las guías telefónicas de su casa. Se une a la banda tras abandonar el proyecto Emergency on Planet Earth.



1963


Nace el músico argentino Charly Alberti, integrante de la agrupación Soda Stereo. Forma el conjunto Gens, con el que interpretaba “covers” de Bee Gees y Cool and the Gang, entre otros. Posteriormente funda Soda Stereo junto con Gustavo Cerati y Zeta Bosio, agrupación que marca el rumbo del rock latinoamericano.



1963


Nace el cineasta estadounidense Quentin Tarantino. En su filmografía destacan “Perros de reserva”, “Tiempos violentos”, “Jackie Brown”, “Hostal” y “Bastardos sin gloria”, entre otras.



1963


Nace la cantante y animadora infantil brasileña Xuxa, quien a los 16 años se inicia como modelo. Ha posado para más de 50 revistas. En 1989 crea la Fundación Asistencial Xuxa Meneghel, que cuida a niños sin hogar. En 1998 se convierte en madre de una niña.



1967


La industria musical británica concede a John Lennon y Paul McCartney el prestigioso premio Ivor Novello por escribir el tema “Michelle”.



1970


Nace la cantante estadounidense Mariah Carey. Ha recibido varios premios por sus materiales discográficos como el Billboard, en 1999, por Mejor Artista de la Década de los 90, y entra en el libro Guinness Records por ser la intérprete que más sencillos ha colocado en el primer lugar de popularidad.



1972


El músico estadounidense Elvis Presley graba uno de los temas más significativos de su carrera, “Burning love”. Nace el 8 de enero de 1935 y muere el 16 de agosto de 1977.



1975


Nace la actriz, cantante, compositora, diseñadora de moda, productora musical y socialité estadunidense Fergie. Forma parte del grupo Wild Orchid y, posteriormente, de Black Eyed Peas. Se casa el 11 de enero de 2009 con el actor Josh Duhamel. Sus ventas estimadas de su disco debut “The Dutchess”, como solista, junto a las de su grupo Black Eyed Peas, sobrepasan los 95 millones de discos.



1995


El filme “Forrest gump” gana varios premios Oscar en la edición número 67. Las categorías por las que se adjudica la estatuilla son: Mejor Película, Director, Montaje, Efectos Especiales, Guión Adaptado. Asimismo, Tom Hanks y Jessica Lange la reciben como Mejor Actor y Actriz.



2004


Muere en un accidente automovilístico en el estado de Sinaloa el cantante Adan “Chalino” Sánchez, quien graba nueve álbumes. Curiosamente su padre “Chalino” Sánchez, creador del narcocorrido, muere asesinado en el mismo estado. Nace en 1984.



2005


Muere el cantautor mexicano Rigo Tovar, víctima de un paro cardiaco. El oriundo de Matamoros, Tamaulipas, adquiere fama por temas como “El sirenito” y “Mi Matamoros querido”. Nace el 29 de marzo de 1946.



2009


El cantante Peter Gabriel, el actor Diego Luna y Saúl Hernández, vocalista de Jaguares, entregan al presidente de México, Felipe Calderón, tres mil postales como parte de una campaña para llamar la atención respecto a los asesinatos en Ciudad Juárez.



2013


Es seleccionado el proyecto de largometraje mexicano “Los herederos”, de Jorge Hernández Aldana, para formar parte de la edición número 9 del Atelier de la Cinéfondation del Festival de Cannes.



2014


El cineasta Olallo Rubio presenta su documental “Ilusión nacional” ante el público, futbolistas y famosos del medio del espectáculo.



2015


El equipo de producción de la película del Agente 007, “Spectre”, continúa grabando en el Zócalo de la Ciudad de México en medio de un ambiente que recreó las festividades del Día de Muertos, bajo la dirección de Sam Mendes.



2018


Por primera vez en 53 años, se realizan labores de limpieza de “El Paraguas”, la fuente invertida ubicada en el patio central del Museo Nacional de Antropología (MNA). El proceso de conservación para eliminar en su totalidad la suciedad y sales acumuladas durante más de medio siglo concluye luego de cuatro meses y es reinaugurada el 18 de septiembre de ese año.



Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete