En un día como hoy pero en… 


1898


Nace la poeta española, naturalizada mexicana, Concha Méndez, integrante de la Generación del 27, quien destaca como impulsora de iniciativas. Destaca como escritora, especialmente en el ámbito político y teatral. Muere en diciembre de 1986.



1910


Nace Lupita Tovar, actriz mexicana, famosa por haber protagonizado “Santa”, la primera película sonora mexicana en 1931.


Efemérides 27 de julio



1953


Las delegaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), China y Corea del Norte, firman un armisticio que pone fin a la llamada Guerra de Corea, iniciada en 1950.



1960


Nace el humorista mexicano Ricardo Hill, además de ser un conocido actor de doblaje mexicano. Realiza la parodia de los periodistas Joaquín López-Dóriga, Jacobo Zabludovsky y David Faitelson. Ha dado voz a “Silvestre”, de Looney Tunes; “El hombre sin pantalones”, de “La vaca y el pollito”, varios de series como “Caballeros del Zodiaco” y “Dragon ball”. También actúa en la obra “El tenorio cómico”, además de los programas “La parodia” y “El privilegio de mandar”.



1967


Nace el actor, atleta y modelo estadounidense Sasha Mitchell. Cinturón negro de taekwondo y campeón amateur de kick boxing. En los años 80 forma parte del elenco de la serie de televisión “Dallas” y en los años 90 en “Step by Step”, además de intepretar algunos roles en “ER” y “NYPD”.



1968


Nace el actor mexicano Jorge Salinas. Actúa en telenovelas como “Valeria y Maximiliano”, “Mi destino eres tú”, “Pasión y poder” y “La que no podía amar”. En cine destaca en “Sexo, pudor y lágrimas”, “Amores perros”, “La otra familia”. Forma parte del elenco del espectáculo “Sólo para mujeres”, además de partifcipar en la obra “Aventurera”.



1971


El cantante, músico y compositor George Harrison anuncia el “Concierto para Bangladesh”, a beneficio de las víctimas de la guerra civil de ese país. El evento tiene lugar en el Madison Square Garden de Nueva York con la participación de Shankar, Bob Dylan, Eric Clapton, Ringo Starr, Leon Russell y Billy Preston.



1975


Consigue el exBeatle John Lennon su permiso de residencia en Estados Unidos, por el que lucha cuatro años. Ese mismo año decide apartarse del ámbito musical para dedicarse a Sean, su hijo recién nacido. Cinco años después publica el disco “Double fantasy”.



1976


Demanda Bruce Springsteen a su representante Mike Appel y ocupa dos años en esta lucha judicial, que lo mantiene alejado de la música. Regresa en 1978 con “Darkness on the edge of town” y un par de años más tarde publica el doble “The river”, que es su primer número uno en álbumes.



1979


El grupo de hard-rock AC/DC lanza el disco “Highway to hell”, último material junto al vocalista Bon Scott, fallecido unos meses atrás. El álbum incluye “Beating around the bush”, “Get it hot”, “Highway to hell” y “If you want blood” y “Love hungry man”.



1984


Se estrena “Purple rain”, primera experiencia en cine para Prince, cuyo argumento traza la vida del cantante desde su infancia y adolescencia hasta que alcanza la fama en la música. La banda sonora es premiada con un Oscar y la canción que da nombre a la película gana dos Grammy.



2002


Deja de existir la promotora cultural mexicana Dolores Olmedo Patiño, cuya colección de pinturas, dibujos, grabados y piezas prehispánicas, entre otros, son exhibidos en el museo que lleva su nombre. Nace el 14 de diciembre de 1908.


Efemérides 27 de julio



2003


A los 100 años muere de neumonía el actor y comediante estadounidense de origen británico Bob Hope, llamado en realidad Leslie Townes Hope. Comienza su carrera en vodevil, bailarín de tap y luego pasa a la radio. Interviene en 53 películas, entre ellas la saga de “Road to…”, “La gran noche de Casanova” y “El amo de la selva”. Conduce en 18 ocasiones la entrega de los Oscar y ofrece más de 150 espectáculos para las tropas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. Obtiene cinco estatuillas honoríficas por su contribución al teatro, radio, televisión, cine y múltiples aportaciones humanitarias. Su conversión al catolicismo es relatada en su autobiografía “My life in jokes”. Nace el 29 de mayo de 1903.



2011


La XIV edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) inicia con un homenaje póstumo a Jorge Negrete, quien fue recordado con un video de semblanza y mariachi en vivo.



2013


La actriz Érika Buenfil estrena la obra de teatro “Volver al amor”, la cual es dirigida por Salvador Garcini, bajo la producción teatral de Rubén Lara.



2014


La directora Maryse Sistach y la actriz Adriana Roel reciben el Premio La Musa que cada año entrega la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete