En un día como hoy pero en…
1621
Nace el médico británico Thomas Willis, quien destaca por sus aportaciones al estudio de la anatomía humana, como la clasificación de los nervios craneales y la descripción de la circulación cerebral. Muere el 11 de noviembre de 1675.
1731
Fallece el inventor italiano Bartolomeo Cristofori, fabricante de clavicordios y a quien se le adjudica la paternidad del piano. Nace el 4 de mayo de 1655.
1756
Viene al mundo el compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, genio de la música y autor de más de 600 sonatas, sinfonías y óperas, entre las que destacan “Las bodas de Fígaro”, “Las tres grandes sinfonías” y “La flauta mágica”. Muere el 5 de diciembre de 1791.
1832
Nace en Gran Bretaña el escritor, fotógrafo, lógico, matemático y diácono anglicano Lewis Carroll, cuyo verdadero nombre es Charles Lutwidge Dodgson. Es autor de “Alicia en el país de las maravillas”, “Alicia al otro lado del espejo”, “Silvia y Bruno”, “Euricles y sus rivales modernos” y el poema narrativo “La caza del snark”, así como textos de matemáticas, entre otros. Muere el 14 de enero de 1898.
1857
Durante el gobierno de Ignacio Comonfort, se expide en México la Ley del Registro Civil, a través de la cual el gobierno se encarga de manejar los asuntos relacionados con nacimientos, casamientos y defunciones, hasta entonces a cargo de la Iglesia.
1881
Muere el geólogo y arqueólogo mexicano Manuel Orozco y Berra, quien destaca por sus aportaciones a la historiografía nacional. Nace el 8 de junio de 1816.
1901
Fallece el compositor italiano Giuseppe Verdi, el más destacado maestro de ópera y quien gana fama por sus obras “La Traviata”, “Otelo”, “Aída”, “Nabucco”, “Rigoletto” y “Un baile de máscaras”. Nace el 10 de octubre de 1813.
1910
Viene al mundo el arquitecto hispano-mexicano Félix Candela, una de las figuras más destacadas del siglo XX en el desarrollo de nuevas formas estructurales de hormigón armado. Entre sus obras más emblemáticas destacan El Palacio de los Deportes y el laboratorio de Rayos Cósmicos de Ciudad Universitaria, en México. Muere el 7 de diciembre de 1997.
1944
Nace el británico Nick Mason, fundador y baterista del grupo Pink Floyd. Es el único de los integrantes originales que permanece en la banda desde su inicio y el que ha participado en todos sus discos. Toca y produce discos de artistas como Gong, Robert Wyatt y Steve Hillage, además de lanzar dos álbumes en solitario. Es corredor amateur de automóviles.
1945
Tropas soviéticas liberan a más de ocho mil prisioneros del campo de concentración alemán en Auschwitz, Polonia, donde murieron millones de judíos y extranjeros en cámaras de gas.
1948
Se vende el primer grabador de cinta magnética que es utilizada para reproducir y/o grabar sonido. La multinacional química alemana BASF (Badische Anilin und Soda Fabrik) exhibe en 1935 las primeras cintas magnéticas de plástico en la Exposición Radiotécnica de Berlín.
1955
Se edita el primer sencillo que lanza a la fama al llamado “rey del rock”, Elvis Presley, “Heartbreak hotel”, que se convierte en el primer número uno del artista en el Billboard.
1972
Nace la actriz mexicana Bibi Gaytán, cuyo verdadero nombre es Silvia Yanira Gaytán Barragán. En 1989 se integra al grupo musical Timbiriche y luego incursiona en la actuación con las telenovelas “Alcanzar una estrella II”, del que surge el grupo Muñecos de papel, “Baila conmigo” y “Dos mujeres, un camino”. Actúa en la película “Más que alcanzar una estrella” y lanza dos discos como solista.
1972
Muere la cantante estadounidense Mahalia Jackson, “la reina del góspel”. En 1937 graba sus primeros temas, en 1953 viaja por primera vez a Europa y un lustro después actúa en el Festival de Jazz en Newport. Apoya a Martin Luther King en su lucha por los derechos civiles. Crea una cadena de restaurantes con la cual apoya obras benéficas para personas de raza negra. Nace el 26 de octubre de 1911.
1973
Nace la actriz y cantante mexicana Edith Márquez. Se inicia en el concurso infantil “Canta, canta”, de XE-TU. Luego se integra al grupo Timbiriche, el cual se desintegra uno años después. Continúa como solista y graba cinco álbumes. Con 17 años de carrera, entre sus siguientes producciones están los álbumes “Noches de cabaret” y “Duele”.
1975
Nace el compositor y cantante Leonel García. Integrante del dueto Sin Bandera, con Noel Shajris. En 2005 gana el premio al Mejor Compositor en los Billboard Latin Music. En 2008 inicia su carrera como solista: bajo el nombre de León Polar edita dos álbumes y como Leonel García, cuatro. Después de siete años, vuelve a reunirse Sin bandera.
1984
Se inauguran las nuevas instalaciones de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México, después de que un incendio arrasa con la memoria fílmica en su antigua sede en Churubusco.
1987
Nace en Louisiana, Estados Unidos, Ashley Grace Pérez Mosa. Con su hermana Hanna integra el grupo de rock y pop Ha*Ash, que destaca con temas como “Amor a medias”, “Estés donde estés” y “Odio amarte”.
2007
Muere víctima de cáncer la actriz estadounidense Marcia Lynne “Marcheline” Bertrand, actriz y madre de Angelina Jolie y James Haven. Comienza su carrera en 1971 y filma su última película “Mis problemas con las mujeres”, en 1983. Crea la fundación Give love give life. Nace el 9 de mayo de 1944.
2009
El músico argentino Gustavo Cerati es intervenido en forma quirúrgica de urgencia, luego de que el hombro se le dislocara al caerse en la casa que tiene en la ciudad uruguaya de Punta del Este.
2014
La actriz Martha Higareda anuncia que comenzará a grabar esta semana las secuencias de acción de la serie de televisión “El Mariachi”, cuyas transmisiones arrancarán el 10 de marzo.