1521
Muere el navegante portugués Fernando de Magallanes, iniciador de la primera expedición que da la vuelta al mundo. Nace en 1480.
1791
Nace el físico y pintor estadounidense Samuel Morse, inventor del código de señales, a base de puntos y rayas, que llega a utilizarse en el telégrafo. Muere el 2 de abril de 1872.
1899
Nace el caricaturista y animador estadounidense Walter Benjamín Lantz. Conocido por fundar el Walter Lantz Studio y crear al “Pájaro Loco”. Muere el 22 de marzo de 1994.
1914
Muere el músico y compositor mexicano Abundio Martínez, considerado uno de los máximos exponentes de la música de su país con un legado que abarca más de 200 obras, entre las que figuran valses, polcas y pasos dobles. Nace el 8 de febrero de 1875.
1934
Nace el director, guionista y productor mexicano Gonzalo Martínez Ortega. Cofunda Directores Asociados y crea el programa “Memoria audiovisual de los pueblos indígenas”. En 1972 presenta su “ópera prima”, “El principio”, a la que siguen la trilogía de “El testamento” y otras tres películas del cantautor Juan Gabriel. También presenta “El padre Gallo” y “La fuerza del amor”, entre otras telenovelas, además de codirigir “El vuelo del águila” y “La antorcha encendida”. Muere el 2 de junio de 1998 en un accidente vial.
1961
Nace el músico español Nacho García Vega. En 1978 forma la banda de rock Nacha Pop junto con su primo Antonio Vega. Es uno de los grupos punteros de la nueva ola de los 80. Luego funda el trío Rico, y en 1995 inicia una carrera en solitario con el álbum “NGV”.
1968
Muere el tenor mexicano Carlos Mejía Lango. Debuta en abril de 1915 con la ópera “La favorita”, se presenta en varios escenarios en Estados Unidos y es notable su labor de difusión musical, a través de los numerosos discos que grabó entre 1917 y 1930. Destaca en operetas, zarzuelas y tangos. Se retira de los escenarios en 1944 y se dedica a la enseñanza del bel canto. Nace el 6 de diciembre de 1892.
1981
Se casa el músico británico Ringo Starr, ex integrante del desaparecido grupo The Beatles, con la actriz Barbara Bach, en una ceremonia en Londres, a la que asisten sus colegas George Harrison y Paul McCartney con sus familias.
1981
Se desintegra la banda de pop-rock británico Wings, al anunciar que el guitarrista Denny Laine emprende carrera como solista. El grupo lo forman además el ex Beatle Paul McCartney, su mujer Linda y el baterista Geoff Briton. La formación inicia en agosto de 1971.
1988
Muere el astrónomo, investigador y académico mexicano Guillermo Haro, tuvo gran influencia en la astronomía de México por sus investigaciones y por impulsar el desarrollo de nuevas instituciones. Determinó la dirección de las investigaciones científicas en el país y apoyó nuevas líneas de investigación y estableció políticas científicas generales. Nació en 1913.
1997
Muere el cinefotógrafo mexicano Gabriel Figueroa, cuyo trabajo puede apreciarse en 211 títulos, entre ellos “Los hijos de Sánchez”, “Cananea”, “Pedro Páramo” y “Macario”. En 2007 celebran el centenario de su natalicio con una serie de proyecciones y exposiciones fotográficas en su honor. Nace el 26 de abril de 1908.
2002
Muere Ruth Handler, creadora de la muñeca “Barbie”. Hija de padres polacos. Su famoso artículo debuta en el mercado en marzo de 1959 en una exposición de juguetes en Nueva York. Registra ventas por mil millones de muñecas en más de 140 países, a la fecha. Nace el 4 de noviembre de 1916.
2005
El Airbus A380, el mayor avión de pasajeros jamás construido, realiza su primer vuelo de Francia a España, hecho con el que se escribe una página más en la historia de la aeronáutica.
2006
El actor estadunidense George Clooney y su padre, el periodista Nick Clooney, presentan en Washington a la prensa el documental “A journey to Darfur”, con el que denuncian el genocidio en esa región de Sudán y en el que piden a la comunidad internacional que actúe de inmediato para frenarlo.
2011
La cantante y actriz Beyoncé es demandada por una compañía de videojuegos por incumplir un contrato para crear un juego de baile, motivo por el cual la firma exigió una compensación de 100 millones de dólares.
2011
El grupo mexicano Maná pidió en Miami una reforma migratoria justa para los inmigrantes latinos en Estados Unidos y considera que hay un problema de racismo.
2018
Muere el escritor, actor, director y guionista Antonio Orellana, cuyo nombre completo es Antonio Gallego Orellana. Tras la Guerra Civil Española se exilia en México. Considerado el creador intelectual de las películas de “El Santo”, entre ellas contra las mujeres vampiro, los zombies y “el cerebro diabólico”. Actúa en otras, como “La hora 24” y “Los compadres del diablo”, que también dirige. Escribe guiones para radio y para 57 largometrajes, presenta series documentales. Cofundador de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). En 2012 recibe el Reconocimiento de Escritores Cinematográficos. Nace en Badajoz, España, el 4 de febrero de 1923.