En un día como hoy pero en… 


 


1618


En el actual estado de Veracruz (México) se funda la ciudad de Córdoba.


 


1798


Nace el pintor francés Eugenio Delacroix, quien destaca como colorista brillante, atrevido e innovador, que encabeza la llamada escuela romántica. Entre sus obras destaca La libertad conduciendo al pueblo. Muere el 13 de agosto de 1863.


 


1894


Nace el general alemán Rudolf Hess, líder del Partido Alemán, secretario particular de Adolfo Hitler y segundo en la línea jerárquica del gobierno nazi. Muere el 17 de agosto de 1987, en la prisión de Spandau, en Berlín, Alemania.


 


1900


Nace el sismólogo estadounidense Charles Francis Richter, creador de la escala para medir la magnitud de los movimientos telúricos que lleva su apellido. Muere el 30 de septiembre de 1985.


 


1903


Nace el biólogo mexicano Enrique Beltrán, autor de numerosos textos sobre recursos naturales y su conservación que han sido utilizados por científicos nacionales y extranjeros para clasificar numerosas especies. Muere el 23 de octubre de 1994.


 


1931


Nace John Lawrence, actor neoyorquino que participa en series de televisión como Los duques de Hazzard, ¡Emergencia!, Hill street blues, Darkroom, Wonder woman y La mujer biónica, así como en las películas Siete minutos y Nevada Smith. Muere el 21 de marzo de 1992.


 


1933


Nace la actriz, cantante y comediante estadounidense Carol Creighton Burnett, conocida como Carol Burnett. Con destacadas actuaciones en cine, teatro, televisión y presentaciones en vivo. Galardonada con seis premios Emmy por El show de Carol Burnett y cinco Globos de Oro, es la mujer que ha recibido más People’s Choice Award y la primera en obtener el Premio Mark Twain al Humor. En 1986 publica sus memorias One more time. Crea la Fundación Carrie Hamilton para apoyar a autores, actores y directores jóvenes. En 2005 recibe la Medalla Presidencial de la Libertad. En 2019 dan su nombre al Globo de Oro Honorífico por los logros de toda una vida en televisión, que recibe el 6 de enero.


 


1960


Nace el músico británico Roger Taylor. Integrante de la banda Duran Duran, que coloca en el gusto del público los temas “Río”, “Hungry like the wolf” y “Save a prayer”, juntos han grabado 10 discos, además de grabar con Funkface, Arcadia y en 2016 con John Taylor y Road Recovery’s Youth “No rewind”.


 


1978


Muere el actor, productor, director y guionista mexicano Julio Bracho, quien cuenta con una extensa filmografía, en la que destacan “Pedro Páramo”, “La sombra del caudillo”, “México lindo y querido” y “La ausente”, entre otras. Nace el 17 de julio de 1909.


 


1986


Se registra el estallido en la planta nuclear de Chernobyl (Ucrania), el cual generaba electricidad a una vasta zona de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Se le considera el mayor accidente nuclear no bélico de la historia de la humanidad.


 


1999


Se convierte la cantante irlandesa Sinead O’Connor en la primera mujer sacerdotisa de la iglesia Latino-Redentina, disidente de la católica, bajo el nombre de La Madre Bernadette Mary. Toma los hábitos en Lourdes, Francia. Un año después publica el álbum “Faith and courage”.


 


2001


La escritora mexicana Elena Poniatowska es galardonada en España con el Premio Alfaguara de novela 2001, por su obra “La piel del cielo”.


 


2004


Arqueólogos franceses y egipcios descubren más de 50 momias que datan del primer milenio antes de nuestra era, enterradas en el poblado de Saqqara, al sur de El Cairo, Egipto.


 


2006


El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprueba por unanimidad poner el nombre de Rocío Dúrcal a una calle, espacio público o institución cultural que se determinará más adelante.


 


2006


La actriz y empresaria Lucía Méndez y la periodista de Univisión, María Elena Salinas, son reconocidas como Mexicanas distinguidas por el Capítulo Interamericano de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos de Miami.


 


2007


El ídolo mexicano Pedro Infante es recordado en ocasión del 50 aniversario de su muerte, durante la ceremonia de la entrega anual de los Premios Billboard de Música Latina.


 


2013


Muere la escritora y titiritera mexicana Mireya Cueto, cofundadora del Museo Nacional de Títeres (Munati) y de la Compañía Espiral. Nace el 3 de febrero de 1922.


 


2017


Fallece el cineasta, productor y guionista estadounidense Jonathan Demme. Gana un Oscar por el filme El silencio de los inocentes, thriller protagonizado por Jodie Foster y Anthony Hopkins. También dirige Filadelfia, una de las primeras películas que abordaron la crisis del sida y que hizo ganar a Tom Hanks su primer premio de la Academia. Nace el 22 de febrero de 1944.


 


2017


Descubrimientos de una excavación arqueológica realizada en San Diego, Estados Unidos revela que la especie humana llega a América del Norte unos 115 mil años antes de lo que se pensaba.


 


2018


La banda mexicana maná recibe el Premio Billboard a la Trayectoria Artística, que se otorgó durante la entrega de esos galardones de la Música Latina, ceremonia celebrada en Las Vegas.


 


 


 


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete