En un día como hoy pero en… 


1743


Ve la primera luz el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier, padre de la química moderna. Desarrolla la teoría de la combustión, el proceso del oxígeno y el sistema moderno de nomenclatura química. Muere el 8 de mayo de 1794.


1823


El Congreso Mexicano declara al héroe de la Independencia Vicente Guerrero como Benemérito de la Patria.


1873


Nace el inventor estadounidense Lee de Forest, pionero del cine sonoro. Registra más de 300 patentes. Entre sus inventos están el circuito oscilador de alta frecuencia, de transmisión y recepción de radio, los sistemas de comunicación de los trenes, un altavoz, la celda fotoeléctrica, la cámara de cine a prueba de ruidos y un aparato de televisión a colores. Muere el 30 de junio de 1961.


1882


Fallece el poeta mexicano Antonio Plaza, apasionado luchador político y defensor de ideas liberales que plasma en obras como “Flor de un día”, “No te olvido”, “Horas negras” y “Cantares”, entre otras. Nace el 2 de junio de 1833.


Efeméride 26 de agosto


1899


Ve por primera vez la luz el pintor mexicano Rufino Tamayo, quien junto a artistas como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco, participa en el importante movimiento muralista que floreció entre las dos guerras mundiales. Entre su obra destaca “Animales” (1941), “América” (1956) y “La Gran Galaxia” (1978). Fallece un 24 de junio de 1991.


1909


Nace el periodista y político mexicano Francisco Martínez de la Vega, quien fuera colaborador del periódico “El Día” escribiendo la columna “En la Esquina”. Muere el 18 de febrero de 1985.


1912


Deja de existir el pintor mexicano José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez Obregón, cuya obra paisajista es considerada Monumento Nacional. Nace el 6 de julio de 1840 en Temascalcingo, Estado de México.


1914


Ve la primera luz el escritor argentino Julio Cortázar, quien forma parte de los artífices del resurgimiento de la narrativa iberoamericana. Es autor de “Rayuela”, “Deshoras” y “Divertimento”. Muere en París el 12 de febrero de 1984.


1965


Nace la actriz británica nacionalizada mexicana Azela Robinson. Figura en más de 50 trabajos en televisión y cine. Participa en telenovelas tales como “La otra”, “Cañaveral de pasiones”, “Yo no creo en los hombres” y “Vino de amor”. También participa en “Cásate conmigo mi amor”, entre otras series y cintas como “La mula”, “Traficantes del vicio y “Atrápame”, así como en teatro.


Efeméride 26 de agosto


1966


Nace la cantante Shirley Manson, vocalista de Garbage, cuyo álbum debut logra vender cinco millones de copias y se adjudica doble Disco de Platino en Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia. Los sencillos “Stupid girl”, “Only happy when It rains” y “Vow” son un éxito comercial.


1971


Nace la actriz y cantante mexicana Thalía. Forma parte del popular grupo Timbiriche. Participa en cine y las telenovelas “María Mercedes”, “Marimar” y “María la del Barrio”, entre otras. Lanza su propia línea de lencería, accesorios y ropa; locutora de radio, publica una revista, es imagen de campañas publicitarias. Graba 13 discos de estudio, 10 recopilatorios, dos directos y uno infantil.


1971


Muere el pintor y cantante popular Jorge de la Vega, en Buenos Aires. Uno de los personajes más representativos del grupo de la “Nueva Figuración”. Nace el 27 de marzo de 1930.


1976


Nace la cantante y compositora española Amaia Montero. Vocalista del grupo La Oreja de Van Gogh, que desde 1996 cosecha éxitos como “Puedes contar conmigo”, “Rosas”, “Muñeca de trapo” y “Dulce locura”. Luego de grabar cuatro discos, en 2007 deja el grupo y se lanza como solista. Presenta otros tres álbumes y este 2017 ya trabaja en el próximo.


1980


Nace el actor estadounidense Macaulay Culkin, uno de los artistas mejor pagados de Hollywood. Participa en filmes como “Mi pobre angelito 1 y 2”, “Mi primer beso” y “Ricky Ricón”. Entre otros trabajos, destacan “Jerusalemski sindrom”, “Saved!”, “Party monster”, “The pagemaster” y “Getting even with dad”.


2004


Muere a los 47 años, a consecuencia de un aneurisma cerebral, la cantante estadounidense Laura Branigan, ganadora de un premio Grammy en 1982, por la interpretación de “Gloria”, que le da fama internacional. A lo largo de su carrera graba un total de siete álbumes y participa en televisión y cine. Nace el 3 de julio de 1957.


2005


Después de una lucha constante que dura muchos años, se publica el Reglamento General de Filmaciones para el Gobierno del Distrito Federal, el cual establece que se puede grabar o filmar en cualquier lugar de la Ciudad de México.


2017


La cantante mexicana de música ranchera Alicia Juárez, última esposa y musa del prolífico cantautor José Alfredo Jiménez, fallece a los 67 años víctima de un paro cardiaco. Alicia López Palazuelos, su nombre real, alcanza la fama en España y Colombia, además de México. Algunos de sus álbumes más recordados son José Alfredo y Alicia (1971), Mis últimas grabaciones con José Alfredo Jiménez (1975), Voz y sentimiento(1990), Boleros (1992) y Alicia Juárez y José Alfredo Jiménez. Las coplas y todos sus éxitos (2004). Para la pantalla grande, actuó en al menos nueve películas. Nace el 9 de julio de 1949.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete