1493
El navegante genovés Cristóbal Colón emprende su segundo viaje por el nuevo mundo con una flota de 17 naves, costeado por el duque de Medina. Sale del Puerto de Cádiz y descubre La Dominicana, La Guadalupe y otras pequeñas islas de las Antillas.
1513
Tras vencer grandes obstáculos naturales y cruzar el istmo de Panamá, Vasco Núñez de Balboa descubre lo que él mismo bautiza como “Mar del sur” y que Fernando de Magallanes denomina Océano Pacífico.
1837
Inicia el primer enfrentamiento armado de México contra Francia, llamado “Guerra de los pasteles”, originada tras el rechazo del Gobierno Mexicano a indemnizar a los extranjeros avecindados en el país, luego de la gesta de Independencia.
1849
Muere el compositor austriaco Johann Strauss padre, cuya vasta obra incluye valses, polcas, cuadrillas y marchas. Es padre del músico y compositor que lleva su mismo nombre. Nace el 14 de marzo de 1804.

1873
El gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, al incorporar las Leyes de Reforma a la Constitución de 1857, promulga la Ley de Adiciones y Reformas que se opone a la existencia de órdenes religiosas y establece el laicismo en todo el país.
1890
Nace el narrador mexicano José Rubén Romero, considerado como uno de los más renombrados escritores, poetas de ficción y diplomático del país. Es autor de la famosa obra “La vida inútil de Pito Pérez”, llevada al cine luego de su publicación. Muere el 4 de julio de 1952.
1916
Nace en Ciudad de México el actor Eduardo Noriega, su nombre completo es Eduardo Sobrino Noriega. Actúa en filmes de la Época de Oro del cine mexicano como “El papelerito” y “Azahares para tu boda”, además de participar en algunos filmes en Hollywood con “Honeymoon in Mexico”, “Tycoon” y “Furia en el paraíso”. Produce la cinta “Dos caras tiene el destino”. Muere el 14 de agosto de 2007 por un ataque al corazón.
1920
Nace el actor mexicano Jorge Martínez de Hoyos. En 1942 se integra al Grupo de Teatro Universitario. Participa en 35 obras bajo la dirección de Salvador Novo, Rodolfo Usigli, Seki Sano, Xavier Rojas e Ignacio Retes, entre otros. En 1947 inicia su carrera cinematográfica en “Adventures of Casanova”, a la que siguen otras 80 películas como actor y narrador, entre ellas “Las poquianchis”, “La invención de Cronos” y “Subir al cielo”, además de otras extranjeras, entre ellas “Los siete magníficos” y “The professionals”. También participa en telenovelas como “El abuelo y yo”, “Gabriel y Gabriela”, “Alondra” y “El pecado de Oyuki”. Secretario de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en los años 60 y miembro del Sindicato de Actores Independientes de 1977 a 1985. Muere el 6 de mayo de 1997.

1930
Nace la actriz mexicana Elsa Aguirre, quien participa en más de 50 cintas, en las que comparte créditos con personalidades como Joaquín Pardavé, Pedro Infante y Arturo de Córdova; con este último estelariza “Algo flota sobre el agua”. Es considerada una de las 100 bellezas mexicanas del Séptimo Arte nacional. Canta temas como “Flor de azalea”. En 2003 recibe el Ariel de Oro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas por su trayectoria.
1944
Nace el actor estadounidense Michael Douglas, hijo del también artista Kirk Douglas. Actúa en filmes como “Wall street”, “Atracción fatal”, “Acoso sexual”, “La joya del Nilo”, “El juego” y “Traffic”. Su esposa es la actriz Catherine Zeta-Jones. En 2013 anuncia que padece cáncer de garganta y tras varios tratamientos, logra superarlo. En 2015 participa en “Ant-Man: Hombre hormiga” y “Ant-man y la Avispa”, estrenada en 2018.
1949
Nace el español Pedro Almodóvar, director de películas como “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, “Tacones lejanos”, “Carne trémula”, “Todo sobre mi madre”, “Hable con ella”, “La mala educación” y “Volver”. Entre las más recientes está “Los abrazos rotos”. En septiembre de 2011 estrena “La piel que habito”. En 2016 estrena el filme “Julieta” y dos años después comienza a grabar “Dolor y gloria”.
1951
Nace el actor estadunidense Mark Hamill, famoso por haber interpretado a “Luke Skywalker” en los episodios IV, V y VI de “La guerra de las galaxias”. Ha prestado su voz para proyectos animados de cine y televisión. Después de varios años vuelve a interpretar a “Luke” para la séptima entrega de “Star wars episodio VII”.
1952
Nace el actor estadunidense Christopher Reeve, quien cobra fama al dar vida a “Superman” en la pantalla grande; en 1995 queda tetrapléjico tras caerse de un caballo, por lo que sólo podía respirar con asistencia mecánica. Muere el 10 de octubre de 2004.
1955
Nace el cantautor italiano Adelmo Fornaciari, mejor conocido como Zucchero. “Donne” es uno de sus primeros éxitos como solista, en 1983 graba el primero de sus 30 discos, en 1989 su álbum “Oro, incenso e birra” se convierte en el disco más vendido en la historia de Italia. Conquista las listas de popularidad de Europa con “Senza una donna”, un dueto con Paul Young; la crítica especializada lo considera todo un “bluesman”. Colabora con Joe Cocker, Luciano Pavarotti, Maná, Brian May, Roger Taylor y Jovanotti, entre otros artistas.
1960
Nace el actor mexicano Eduardo Yáñez. Aparece en telenovelas nacionales e internacionales como “Fuego en la sangre”, “Corazón salvaje” y “Amores con trampa”, así como la teleserie “Falsa identidad”. Es el primer hispano en ganar un Emmy. Actúa en cintas como “The punisher”, “Junkyard paradise”, “Pánico en la carretera”, entre otras.
1968
Nace el actor estadunidense Will Smith, quien salta a la fama gracias a la serie “El príncipe del rap”, hecho que lo lleva a protagonizar filmes como “Hombres de negro”, “Bad boys”, “Ali”, “Independence day” y “I’am legend”.
1969
Nace la actriz galesa Catherine Zeta-Jones, ganadora de un Globo de Oro por su labor en “Catalina la Grande”. Su nombre figura en títulos como “La marca del zorro”, “Chicago”, “Ocean’s twelve” y “La terminal”. Está casada con el también actor Michael Douglas y tienen dos hijos.
1979
La ópera rock “Evita” se estrena en Hollywood ante la mirada atónita del público estadounidense.
1980
Muere el músico británico John Henry “Bonzo” Bonham. Baterista de la banda de rock Led Zeppelin, con la cual graba ocho álbumes de estudio con éxitos como “Stairway to heaven” y “Good times, bad times”. Se destaca por usar las baquetas más largas y pesadas del mercado, además de tocar muy fuerte. Participa en la película de Ringo Star intitulada “Son of Dracula” y colabora con bandas como “Wings” de Paul McCartney. Nace el 31 de mayo de 1948.
1993
El grupo estadounidense Nirvana se sitúa por primera vez en el número uno de la lista británica de los más vendidos gracias a su placa “In utero”.
2004
El modelo original de la guitarra en forma de mano que el rockero mexicano Alex Lora utiliza en los conciertos de El Tri ingresa a la Memorabilia del Hard Rock Live de la capital del país, uniéndose a los más de mil objetos en exhibición que pertenecen a grandes figuras de talla mundial.
2005
Muere el artista mexicano Sergio Silva, quien funge como jefe del Departamento Internacional de Comerciales y Publicidad de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
2007
El Gobierno de la Ciudad de México instituye el Premio Literario “Elena Poniatowska”, en honor a la autora de “El tren pasa primero”.
2012
Muere el fotógrafo mexicano Humberto Zendejas, quien por más de medio siglo se dedica a inmortalizar a figuras del espectáculo, la cultura, los deportes y la política. Destaca la serie de imágenes que toma a Marilyn Monroe en su visita a México, que muestra en una exhibición en 2009. Nace en mayo de 1933.
2014
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) institucionalizan el premio literario Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el idioma español.
2015
La actriz mexicana Salma Hayek enciende las redes sociales tras publicar una fotografía vestida con una sexy lencería transparente.
2017
Recintos culturales como la Cineteca Nacional, el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Culturas Populares, La Teatrería, El Foro Shakespeare, el Centro de Cultura Digital, el cine Tonalá, entre otros, se convierten en centros de acopio y apoyo para afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.