En un día como hoy pero en…  1647 Fallece el matemático y físico italiano Evangelista Torricelli, quien descubre los efectos de la presión atmosférica, el principio del barómetro y el microscopio sencillo. Nace el 15 de octubre de 1608. 1648 Deja de existir el historiador mexicano Fernando Alva Ixtlixóchitl, descendiente directo de Nezahualcóyotl, rey de Texcoco. Destaca por traducir códices indígenas y compilar manuscritos de la historia de México. Se cree que nace en 1568. 1825 Llega a este mundo el compositor austriaco Johann Strauss, conocido como Johann II “El Mozo”, creador de valses célebres como “El Danubio Azul”, “Voces de Primavera”, “La Marcha Radetzky” y “Cuentos de los Bosques de Viena”, entre otros. Muere el 3 de junio de 1899. 1838 Registran el nacimiento del compositor francés Georges Bizet, autor de óperas como “Carmen”, su obra más consagrada; “La Arlesiana”, “Los Pescadores de Perlas” e “Iván el terrible”. Muere el 3 de junio de 1875. 1881 Inicia la vida del pintor, dibujante y escultor español Pablo Ruiz Picasso, creador del cubismo, género que influye en todas las corrientes estéticas contemporáneas. Entre sus obras destacan “Habitación azul” y “Arlequín con espejo”. Muere el 8 de abril de 1973. Efeméride 25 de octubre 1924 Nace el actor Billy Barty, quien participa en filmes como “Rumpelstiltskin” y “Alice in wonderland”, así como en las series de televisión “Short Ribbs” y “Dr. Shrinker”. Muere el 23 de diciembre de 2000. 1938 Se suicida en Mar del Plata, Argentina, la poetisa de origen suizo Alfonsina Storni, perteneciente a la corriente posmodernista y una de las voces más relevantes del modernismo en español. Nace el 29 mayo de 1892. 1941 Nace la escritora y traductora mexicana Esther Seligson. Ha traducido, entre otros, la obra del filósofo Emile Michel Cioran y es ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1973 por su novela “Otros son los sueños”. Muere el 8 de febrero de 2010. 1947 Nace Glenn Tipton, guitarrista y principal compositor de Judas Priest, una de las bandas más importantes del heavy metal mundial. Permanece fiel al grupo desde 1974, a pesar de grabar varios trabajos en solitario. 1955 Nace Mathias Jabs, guitarrista de la legendaria banda de rock Scorpions desde 1978. El sonido rockero del grupo se vuelve más melódico gracias a él, lo cual trae consigo un mayor mercado. 1957 Nace Nancy Cartwright, actriz de voz de series como “Rugrats” y “Los Simpsons”, ganadora de un Emmy por la voz de “Bart Simpson” en el episodio “Vacaciones separadas”. Realiza alrededor de 80 doblajes en su carrera. 1960 Nace el actor Osvaldo Ríos, en Puerto Rico. Participa en más de 20 series de televisión, obras de teatro y telenovelas como “Kassandra”, “Tres destinos”, “Abrázame muy fuerte” y “Triunfo del amor”. Recibe 17 premios a la excelencia como Mejor Actor en más de siete países de América Latina, Estados Unidos y Europa. 1964 Mike Jagger y sus muchachos llegan a la televisión, por primera vez The Rolling Stones aparecen en el programa estadounidense “Show de Ed Sullivan”. 1964 The Beatles coronan un año de triunfos al recibir cinco Ivor Novello Awards, premios que cada año concede la industria musical británica. 1982 Muere en un accidente automovilístico la actriz mexicana Viridiana Alatriste Pinal, hija de la productora y artista de cine, teatro y televisión Silvia Pinal y del empresario cinematográfico Gustavo Alatriste. Nace el 17 de enero de 1963. Efeméride 25 de octubre 1984 Nace la cantante estadounidense Katy Perry, intérprete de varios éxitos. Con “Last friday night” se convierte en la primera artista femenina en colocar cinco sencillos del mismo álbum. Este 2016 publicó “Rise”, que fue el himno oficial para la transmisión de NBC Sports de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. 1984 Nace la intérprete sueca Sara Helena Lumholdt, en Estocolmo. Reconocida como Saris o Flumholt, es la integrante más joven del grupo pop sueco A*Teens, concebido como una “banda tributo” en honor a ABBA. 1993 Muere el actor estadounidense Vincent Price. Dirige y actúa en películas de terror como “La caída de la casa Usher”, “Vincent”, “El joven manos de tijera”, “Wilson” y “La casa de los siete picos”. Colabora con su voz en la parte final del tema “Thriller”, de Michael Jackson. Nace el 27 de mayo de 1911. 1993 Jerry Hall y Robert Stilmann, investigadores de la Universidad de George Washington, consiguen clonar genes humanos por primera vez. 2002 Muere el actor irlandés Richard Harris, a los 72 años. Trabaja en filmes como “Misterio en el barco perdido”, “Los cañones de Navarone”, “Camelot” y “Violinista en el tejado”. Sus últimas apariciones son en “Gladiador” y “Harry Potter y la piedra filosofal”. Nace el 1 de octubre de 1930. 2006 La trayectoria del realizador mexicano Paul Leduc es reconocida en la Semana Internacional del Cine de Valladolid, donde participa como jurado y se proyecta, fuera de concurso, su más reciente trabajo “Cobrador, in God we trust”, en la que invita a reflexionar sobre la violencia. 2007 La cantautora argentina Mercedes Sosa recibe la más alta condecoración que otorga el gobierno de Ecuador, en reconocimiento a su trayectoria artística. 2007 En la ciudad de Pachuca, Hidalgo, es inaugurado el Museo de la Fotografía, donde se dan a conocer diversos procesos de impresión, así como la exhibición de algunas imágenes de los siglos XIX y XX, como el retrato de la emperatriz Carlota o algunas vistas realizadas por fotógrafos viajeros durante la segunda mitad del siglo XIX. 2011 Muere el actor y cantante mexicano Manuel López Ochoa. Reconocido por su personaje de “Chucho el Roto”. Forma parte de la Época de Oro del cine mexicano; trabaja en 57 películas entre México, Perú, Venezuela, Puerto Rico y Hollywood. Nace el 7 de julio de 1933. 2012 La banda The Rolling Stones ofrece un concierto inolvidable en París ante cientos de afortunados que consiguen lugar a 15 euros en una pequeña sala, de la que el público sale extasiado. 2012 Estados Unidos regresa a México un lote de más de cuatro mil piezas arqueológicas aseguradas en distintos puntos fronterizos. La mayoría son artefactos de pedernal elaborados en el norte de México, cuya antigüedad va de los años 9200 a.C. a 1600 de nuestra era. 2013 El cantante Marc Anthony ofrece su segundo concierto en el Auditorio Nacional, como parte de su gira “Vivir mi vida 2013”, en la que, además de derrochar energía, pone a bailar a su público mexicano. 2014 Reabre el Museo Picasso de París, Francia, tras cinco años de una costosa remodelación. El recinto, situado en una mansión del siglo XVII en el barrio del Marais, cuenta con una colección de más de cinco mil pinturas, esculturas y grabados, además de los archivos personales de Pablo Picasso. 2015 El director de cine Quentin Tarantino y un centenar de personas más marchan en Nueva York en contra la agresión policial en Estados Unidos, tras los casos de muerte de afroamericanos a manos de oficiales blancos. 2017 La restauración de los inmuebles históricos y de valor cultural en México afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, costará más de 10 mil millones de pesos, informa la Secretaría de Cultura.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete