En un día como hoy pero en…
1562
Nace el poeta español Félix Lope de Vega y Carpio, apodado “El Fénix de los Ingenios”. Es autor de “El caballero de Olmedo”, “Fuenteovejuna” y “A Don Luis de Góngora”. Escribe mil 500 piezas dramáticas. Muere el 27 de agosto de 1635.
1844
Ve la primera luz el industrial alemán Karl Benz, fabricante del primer vehículo “capaz de moverse por sí mismo” a través de un motor de combustión interna. Funda la fábrica de autos que lleva su nombre. Muere el 4 de abril de 1929.
1919
Nace en Campeche, México, el actor, director, productor y escritor mexicano Rafael Baledón. Actúa en filmes como “Águila o sol”, “Cementerio de las águilas” y “Conde de Montecristo”; dirige otras como “Las traigo muertas”, “El aviso oportuno” y “Muñecas peligrosas”, además de producir “Había una vez un marido y “El siete de copas”, entre muchas obras más. Muere el 6 de mayo de 1994 cuando actuaba en la telenovela “Prisionera de amor”.
1920
Nace el actor mexicano Ricardo Montalbán, reconocido como “El amante latino”. Actúa en películas mexicanas, luego en obras de teatro en Broadway y más tarde en Hollywood, donde trabaja la mayor parte de sus 60 años de trayectoria. También participa en series de televisión como “La isla de la fantasía”. Funda la Fundación Nosotros, que protege a los trabajadores latinos en Hollywood. Muere el 15 de enero de 2009.
1940
Nace el cantante estadounidense de soul Percy Sledge, quien es conocido por su interpretación del tema “When a man loves a woman”. Es una de las figuras clave del soul y pionero del country a finales de los 60. Muere el 14 de abril de 2015.
1951
Ocurre el nacimiento del periodista y escritor español Arturo Pérez-Reverte, quien destaca por su cobertura de conflictos armados y obtiene renombre mundial por la colección literaria “Las aventuras del capitán Alatriste”.
1960
Nace John Fitzgerald Kennedy Jr., hijo del ex presidente homónimo de Estados Unidos. Dueño de la revista “George”, muere de forma trágica al caer la avioneta que pilotaba y en la que viajaba con su esposa Carolyn Bessette y su cuñada Lauren, el 16 de julio de 1999.
1965
Nace el cantante de origen puertorriqueño Fernando Ramón Sallaberry Vals, integrante fundador del grupo Menudo. Al salir de la agrupación se lanza como solista y se da a conocer con su primera canción en la década de los 80 titulada “Tú y yo”. Padece leucoencefalopatía, que lo obliga a permanecer en cama.
1967
Nace la cantante, bailarina, actriz y vedette cubana Niurka Marcos. Comienza su carrera como bailarina en el cabaret “Tropicana” de La Habana, Participa en diez telenovelas y obras de teatro como “Aventurera” y “Perfume de gardenias”. También conduce o participa en programas de televisión.
1969
John Lennon, leyenda del rock con el grupo The Beatles, renuncia a su distinción “Orden del Imperio Británico” que le otorga la reina Isabel II en 1965. Su decisión es en protesta por la política de Reino Unido en Biafra y el apoyo de su país a Estados Unidos en la guerra de Vietnam.
1977
Nace el cantante mexicano Erasmo Catarino González, ganador de la cuarta generación de “La academia”. El llamado “Conde de Xalpatláhuac” anta varios géneros, pero especialmente las rancheras. Participa en la telenovela “Pobre rico pobre”. Recientemente lanzó el sencillo “Sentimental”.
1983
Nace en Houston, Texas, la cantante, actriz y compositora mexicana Paty Cantú. Exintegrante del dueto Lu. En 2014 lanza el disco “Drama queen” que grabó en vivo desde el Auditorio Nacional y en 2016, “Valiente”. Es nominada a los MTV Europe Music Awards 2016 como Mejor Artista Latin América Norte.
1991
Nace el actor mexicano Joseph Sasson, quien inicia su carrera en 2002, participa en programas unitarios como “Hoy” y “Vida TV”, pero su primera gran oportunidad llega en 2003 con la telenovela “De pocas, pocas pulgas”, en el papel de “Maximiliano”. Al finalizar el melodrama realiza una gira con el elenco. Un año después protagoniza “Amy, la niña de la mochila azul”.
1999
La Asamblea General de las Naciones Unidas declara esta fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El origen se remonta a 1960, cuando las tres hermanas Mirabal fueron asesinadas en la República Dominicana por su activismo político.
1999
Deja de existir el luchador social mexicano Valentín Campa, líder del Sindicato de Ferrocarrileros, integrante del movimiento de 1968 y una de las máximas figuras de la izquierda mexicana. Nace el 14 de febrero de 1904.
2002
Reportan el hallazgo de vestigios mayas en Mérida, Yucatán, en una ex hacienda henequenera de esta capital, de dos osamentas que datan del año dos mil 300 antes de Cristo.
2006
Muere el cantante mexicano Valentín Elizalde, conocido como “El gallo de oro”. Es asesinado al salir de una presentación en el palenque de la Expo Feria de Reynosa, Tamaulipas, en los hechos dos de sus escoltas murieron y otra persona resulta grave. Nace el 1 de febrero de 1979.
2008
Reconoce la embajada de España en México la trayectoria de la actriz y productora Silvia Pinal con una distinción, en el marco del Primer Festival de Cine Español en México Cine.es.
2012
Desquicia el actor español Antonio Banderas al público femenino al desfilar por la alfombra roja en la inauguración formal de la octava edición del Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA), que se celebra en el Fórum Imperial de este puerto.
2015
La serie de televisión Plaza Sésamo anuncia que en su temporada 46, que comenzará en enero de 2016, se integra al elenco “Nina”, su primer personaje latino y bilingüe. La actriz Suki López dará voz al títere femenino.